• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bancos comenzaron a vender euros a sus clientes, casas de cambio aún esperan



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Euro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | enero 31, 2019

Las instituciones bancarias comenzaron a notificar a sus clientes de la venta de euros en efectivo en sus oficinas. Los recursos serán asignados por el BCV


Cinco meses después de su autorización, los bancos venezolanos iniciaron la venta de euros en efectivo a sus clientes. Durante el pasado mes de septiembre, el gobierno informó que las instituciones financieras públicas y privadas podrían vender esta divisa según la tasa de cambio que establezca el Banco Central de Venezuela (BCV).

De acuerdo a las notificaciones enviadas por algunos bancos a sus clientes, la compra mínima será de 1.000 euros. A partir de este monto y hasta 8.500 euros se cobrará una comisión en bolívares de 1% y por compras mayores a los 8.500 euros la tarifa será de 2%

Representantes bancarios explicaron que los euros en efectivo serán suministrados por el BCV a través de certificados de compra, es decir, los bancos están obligados a comprar los euros al ente emisor. Las divisas serán negociadas a través de las mesas de cambio de los bancos y tendrán cinco días hábiles para entregar el efectivo a los compradores, desde el momento en que éstos realicen la operación.

El tipo de cambio a utilizar será el que se establezca en las subastas de la plataforma Dicom y tal como lo establece el artículo 9 del Convenio Cambiario Número 1 de fecha 21 de agosto de 2018.

En una comunicación de un banco privado se indicó que la tasa sería de 3.770,23 bolívares por euro para este 31 de enero

En octubre pasado, el vicepresidente para el área económica Tarek El Aissami, informó que unos 2.000 millones de euros serían colocados en las subastas del Dicom durante los meses de noviembre y diciembre, sin embargo, la medida no se hizo efectiva. «El gobierno va a hacer ofertas de divisas en noviembre y diciembre», dijo el funcionario en esa oportunidad.

Ya en marzo de 2018, el gobernante Nicolás Maduro había anunciado que del dinero recaudado por la venta inicial del petro se inyectarían 1.000 millones de euros al Dicom, pero esto tampoco se concretó.

En ese entonces, el vicepresidente señaló que el dólar dejaría de ser referencia para las transacciones en el mercado cambiario, debido a las presiones que aseguró reciben las cuentas bancarias venezolanas en el extranjero producto de las sanciones financieras del gobierno de Estados Unidos.

De acuerdo a fuentes bancarias, el BCV habría vendido recientemente a los bancos alrededor de 500 mil euros para iniciar la venta de la divisa. Otorgándole una cuota a cada entidad

Por otra parte, el Directorio del BCV recordó en un aviso publicado el 30 de enero que los titulares de más de una cuenta en moneda extranjera mantenidas en el sistema financiero nacional, podrán efectuar transferencias entre dichas cuentas; y podrán hacerse transferencias entre cuentas en moneda extranjera mantenidas en el sistema, cuando se trate de cuentas pertenecientes a distintos titulares de aquel de cuya cuenta se origina la orden de transferencia.

Otros siguen en espera

La medida de vender divisas al menudeo a la población sigue siendo esperada por las casas de cambio en el país. Aunque están autorizadas para recibir divisas a través de las remesas y entregarlas en bolívares a sus clientes al tipo de cambio Dicom, aún las autoridades monetarias y financieras no les han permitido vender parte de esos dólares en efectivo.

Fuentes del sector indicaron que aún falta la normativa legal para que las casas de cambio puedan comenzar a vender divisas en efectivo.

Hasta ahora solo tres casas de cambio pueden recibir remesas: Italcambio, Zoom Casa de Cambio e Insular; no obstante, otras empresas de este tipo con años en el mercado no han podido ingresar en este mercado.

 

Post Views: 6.952
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BancosCasas de cambioConvenio Cambiario N° 1Euros


  • Noticias relacionadas

    • Tachirenses piden reactivar casas de cambios para regular el dólar y el peso colombiano
      junio 2, 2025
    • 10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
      abril 24, 2025
    • Asobanca ofrece recomendaciones para proteger a la ciudadanía de la ciberdelincuencia
      octubre 7, 2024
    • Pedro Pacheco designado nuevo presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela
      abril 4, 2023
    • Expresidente del Banco del Tesoro: Fue «un error» cerrar casas de cambio en la frontera
      septiembre 9, 2022

  • Noticias recientes

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes? Un análisis histórico
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos países soberanos"
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador de comunicaciones en Bolívar
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela

También te puede interesar

EsPaja | ¿Entidades bancarias abrirán los días sábados a solicitud de la Sudeban?
mayo 10, 2022
Sudeban: 96% de los servicios de la banca ya están operativos
octubre 1, 2021
Clientes naturales de Banplus pueden pagar en bolívares con cargo a cuenta en divisas
agosto 16, 2021
Comienzan a circular los nuevos billetes, pero al de Bs. 1 millón lo agarró la cuarentena
marzo 15, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda