• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Banda de chiflados, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | mayo 20, 2010

El Plan de Destrucción Nacional avanza a paso de vencedores.  Giordani empujó el desvencijado carromato de la economía nacional un paso más hacia el barranco. Crearon un tercer tipo de cambio oficial, con precios variables, dentro de la banda que establecerá el BCV.  La genial medida consiste en transformar el mercado permuta en una Cadivi más chiquita, con un engorro similar para obtener o vender dólares, más el plus de la policía si el vendedor desborda el tope superior de la banda de precios.

Lógicamente, no habrá medida policial alguna que impida el funcionamiento de un mercado negro, que ya desde hoy mismo debe estar montado, por ahora para operaciones relativamente pequeñas y en cash, sobre todo porque durante quince días ni siquiera estará abierta la taquilla del permuta. Por supuesto, quién sabe para cuándo, pero inexorablemente, una nueva devaluación ya está engatillada. Por ahora, todo está paralizado porque nadie sabe cuál será el precio del dólar.

Nadie compra ni vende nada. ¿A qué precio del dólar se repone la mercancía que se venda hoy? El problema no es tan difícil de entender, a pesar de todos los esfuerzos que hizo Giordani por engalletarlo con una regla de tres para engatusar oligofrénicos. Por un momento, no piense en dólares, lector, sino en tomates. La cosecha de este año se cayó y el precio del kilo saltó de seis a treinta bolívares y pico. No es especulación sino escasez.

¿Que hay vivos que aprovechan la situación para venderlo todavía más caro? Sin duda, pero esos especuladores pueden hacer su agosto porque los precios se mueven mucho y muy rápidamente, gracias a la inflación.  Esta es el problema, no la inefable especulación. Si se abate la primera, desaparece la segunda.

Ahora vuelva, lector, a pensar en dólares. El problema es que estos también se han puesto escasos. El BCV no tiene dólares suficientes para atender simultáneamente el mercado de 2,60, el de 4,30 y el permuta.

En los dos primeros el precio del verdín gringo no se puede mover, pero en el permuta sí, reflejándose allí la escasez. Por eso sube su costo. Si el BCV hubiera tenido una suficiente provisión, habría podido bajar el precio del dólar-permuta. Pero no la tenía, por eso el precio se puso los patines.  ¿Dónde están los dólares? Pdvsa le entrega al Banco Central menos de la mitad de los que recibe; surte también con unos millones al Fonden.

El BCV también transfiere verdes del Norte a Fonden. ¿Qué hace el Fonden con esa bola de divisas? En verdad no se sabe, pero las despalilla. Total, la «cosecha» de dólares por parte del BCV ha menguado y con las nuevas medidas la escasez será aún mayor. Divida usted, lector, el total de bolívares que están circulando en la economía por el monto en dólares de las reservas internacionales y eso le da un poquito más de 8 bolívares por dólar. Ese es el precio de este.

Por ahora. Para cuando salgan con la banda de precios, la escasez hará que el tope esté por debajo de su valor en la vida real.

Esta gente tiene perdida la goma.

Post Views: 4.885
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialJorge GiordaniTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda