• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bandas delictivas se aprovechan del hambre y la escasez para reclutar niños



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Niños Hambre Alianza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | diciembre 30, 2017

Según el Observatorio Venezolano de Violencia, durante el año 2017 aumentó la violencia dentro del hogar ante la preocupación de los padres de no tener que darles de comer a sus hijos


El típico señuelo de un bien material o dinero, que utilizaban anteriormente los miembros de las bandas delictivas para reclutar a los niños, cambió este 2017. Ahora usan la comida.

Según el informe anual del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) en 2017 los grupos delictivos avanzaron con la conquista de jóvenes que incursionan en la violencia, cuyo destino podría ser la muerte o la cárcel.

El director del OVV, el sociólogo Roberto Briceño León, explicó que como parte de la escasez, la inflación y el hambre ahora los miembros de bandas ofrecen comida para reclutar a los menores en los barrios.

Encuestas realizadas por universidades nacionales apuntan a que cuatro de cada cinco hogares (82%) está en situación de pobreza y más de la mitad de las familias se encuentra en pobreza extrema.

«Ellos pasan a ser buenas personas porque les están dando un racimo de cambur o algún alimento, o les prestan dinero para comprar comida para su casa. Los miembros de bandas ubican a los menores en las familias», dijo Briceño León.

60% de las víctimas de la violencia tienen menos de 30 años. Y 61% de los que asesinan tienen también 29 años o menos. De acuerdo con el informe, específicamente tienen entre 12 y 29 años.

Las estimaciones del OVV indican que el 2017 cerrará con 26.616 víctimas en el país. Solo 16.046 son homicidios; 5535 ocurrieron por resistencia a la autoridad y 5035 son muertes en averiguación.

Lea más información en Crónica.Uno

Post Views: 3.129
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Escasez de alimentosHambreNiños


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Relator de la ONU señala que el espacio cívico venezolano se reduce «rápidamente»
      marzo 12, 2025
    • Redhnna registró 202 vulneraciones contra niños y niñas durante septiembre
      noviembre 4, 2024
    • 13 manifestantes cubanos reciben sentencias de hasta 15 años de cárcel por protestar
      abril 27, 2024
    • UCAB Guayana: Crisis económica y violencia infraestructural perjudica a niños en Bolívar
      abril 24, 2024
    • Protestan en Cuba por escasez de comida y constantes apagones
      marzo 17, 2024

  • Noticias recientes

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU

También te puede interesar

El círculo de la mediocridad brasileña, por Hamilton García de Lima
marzo 14, 2024
Obesidad, pobreza y hambre, por Marianella Herrera Cuenca
marzo 11, 2024
Convite: mayoría de los adultos mayores del país reduce sus comidas para que les alcance
marzo 1, 2024
Relator de la ONU alerta que en Venezuela «aún hay hambre y desnutrición»
febrero 14, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda