• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Banesco presenta su nueva opción para el envío de remesas con tarjeta internacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banesco
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 18, 2024

El portal BanesConecta de Banesco permite el envío de remesas desde cualquier parte del mundo, con la afiliación de una tarjeta de crédito o débito internacional. Los fondos son recibidos en bolívares, directamente en la cuenta de los clientes de la entidad. Esta plataforma puede ser utilizada por cualquier persona sin importar su banco de origen


Banesco Banco Universal presentó su nueva opción para el envío de remesas. Se trata de BanesConecta, un portal desarrollado por la entidad bancaria que permite el envío de remesas desde cualquier parte del mundo, con la afiliación de una tarjeta de crédito o débito internacional de cualquier institución financiera.

«BanesConecta es ahora una opción adicional de envío de remesas para clientes y no clientes Banesco. Desarrollamos una plataforma sencilla, amigable y fácil de usar para que las personas en el exterior, sin importar el país donde se encuentren, envíen de manera inmediata, remesas a sus familiares, amigos o allegados en Venezuela, que se reciben en bolívares en sus cuentas Banesco, de forma automática», explicó Juan Carlos Fonfría, vicepresidente ejecutivo de Productos, Servicios y Medios de Pagos.

La plataforma de envío de remesas opera con la afiliación de una tarjeta de débito o crédito internacional, sin importar el banco de origen. El acceso a la plataforma se puede hacer a través de la web de Banesco, en el botón Banca por internet, seleccionando la opción BanesConecta.

Afirmó Fonfría que la interfaz del portal es muy sencilla de utilizar y los usuarios pueden registrar hasta un máximo de tres tarjetas. Para el envío del dinero, solo hace falta el número de cédula del beneficiario y que tenga activas la cuenta en bolívares y la Cuenta Verde Banesco.

«Solamente la persona que envía el dinero asume la comisión por la transacción, mientras que el receptor recibe todos los fondos en bolívares, directamente en su cuenta, agregó.

BanesConecta

Cómo utilizar BanesConecta

Para clientes Banesco, el ingreso al portal es con el uso de sus credenciales de BanescOnline. En el caso de usuarios o nuevos clientes, deberán registrarse en la página y seguir las instrucciones.

En el primer paso, los usuarios deben registrar la tarjeta que se utilizará para el envío de las remesas, completando todos los datos. La plataforma solicitará un micropago, para autentificar la información de la tarjeta. Se trata de un monto mínimo que se verá reflejado en los movimientos de la cuenta del banco asociado a la tarjeta. El monto del Micropago se te reintegra al completar la afiliación según los tiempos de procesamiento de su entidad bancaria.

Finalmente, a través de la opción «Enviar dinero», el usuario selecciona la tarjeta afiliada, ingresa la información solicitada de la misma y completa los datos del beneficiario (número de cédula y monto a enviar) quien recibirá la remesa de forma inmediata en su cuenta Banesco, en bolívares. La operación genera una comisión de 4% solo para el emisor de los fondos.

«BanesConecta ofrece un servicio ágil, inmediato y seguro. Los mayores atributos de esta plataforma de envío son la seguridad, porque tiene tres pasos de verificación de datos para garantizar una transacción segura (código de envío al momento de la afiliación del usuario, micropago para validar los datos de la tarjeta y la verificación del código CVC al momento de confirmar el envío de los fondos)», destacó el vicepresidente ejecutivo de Productos, Servicios y Medios de Pagos de la entidad.

«Adicionalmente, garantiza la inmediatez de la recepción de la remesa directamente en la cuenta en bolívares del beneficiario y por último ofrece una de las comisión más competitivas del mercado», apuntó Juan Carlos Fonfría.

BanesConecta puede ser utilizado desde cualquier dispositivo móvil o de escritorio y es compatible con los sistemas operativos iOS y Androide. El sistema permite hacer operaciones los 365 días del año, desde cualquier parte del mundo.

*Lea también: Cumanacoa: Banesco y Cruz Roja instalan sistemas de tanques de agua a 500 familias

Post Views: 2.832
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BancaBanescoDólaresRemesasTarjeta de créditotarjeta de débito


  • Noticias relacionadas

    • Circulación de dólares en efectivo disminuye 37% respecto a 2024, según Ecoanalítica
      agosto 13, 2025
    • Hacia un nuevo modelo económico resiliente del Gran Caribe, por Maribel Aponte-García
      junio 26, 2025
    • Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
      junio 12, 2025
    • Tachirenses piden reactivar casas de cambios para regular el dólar y el peso colombiano
      junio 2, 2025
    • 10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
      abril 24, 2025

  • Noticias recientes

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela

También te puede interesar

Conoce toda la información importante del mundo empresarial
marzo 13, 2025
Los latinoamericanos todavía guardan dinero «bajo el colchón»
marzo 9, 2025
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
febrero 25, 2025
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
febrero 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda