• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Barquisimeto apenas sobrevive con la poca agua que manda Hidrolara por tuberías



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | febrero 17, 2023

Julio Gutiérrez, presidente del Colegio de Ingenieros y Arquitectos en el estado Lara, explicó que el déficit de agua que padecen los larenses se debe a que en el Sistema Alto Tocuyo solo están trabajando dos de los cinco motores que posee y dos de las tres plantas de tratamiento que tiene el sistema

Radio Fe y Alegría Noticias


El presidente del Colegio de Ingenieros y Arquitectos en el estado Lara, Julio Gutiérrez informó que el sistema de bombeo de agua del área metropolitana de Barquisimeto solo produce entre 1.150 y 2 mil litros de agua por segundo para un millón de personas, cuando la producción debería ser de 3.100 litros.

Durante una entrevista transmitida por Radio Fe y Alegría Noticias, Gutiérrez explicó que el déficit de agua se debe a que en el Sistema Alto Tocuyo solo están trabajando dosde los cinco motores que posee y dos de las tres plantas de tratamiento que tiene el sistema.

«Ahorita estamos recibiendo el caudal mínimo, y en la planta potabilizadora tiene que estar trabajando por rebose, es decir, se llenan los estanques y cuando se termina de potabilizar el agua, potabilizar entre comillas, se enciende un motor para enviar el agua hasta Barquisimeto y tienen que apagarlo porque debido al bajo caudal achica los estanques y tienen que resguardar el motor, porque si no lo quema», refirió el presidente encargado del Colegio de Ingenieros y Arquitectos en Lara.

*Lea también: En Barquisimeto 40 niños quedaron a la deriva por falta de oncólogo

Resaltó que el déficit es completo porque el agua que está en la red de distribución se encuentra dispersa. “Es por eso que se ha agudizado el problema”. Los habitantes de Catedral, al noroeste de Barquisimeto, son quienes más padecen la falta del recurso, pues la comunidad está ubicada en una zona alta,lo que dificulta en mayor medida la llegada del agua por la falta de presión en la red de distribución.

En 23 años no se ha construido más embalses de agua

Para Gutiérrez la escasez de agua en Venezuela se debe a los 23 años de desinversión con políticas “erradas” en materia pública por parte del gobierno nacional, además de no hacer inversiones en obras hidráulicas de envergadura. Indicó que desde el año 1959 hasta el año 1999 es decir 40 años, se construyeron en Venezuela 77 de los 93 embalses existentes.

A partir del año 2000 hasta 2023, según Gutiérrez, no se ha construido ningún embalse y la población ha seguido creciendo, por esa razón la demanda supera a la oferta de agua potable.

Puede escuchar la entrevista completa AQUÍ

 

Post Views: 1.584
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaBarquisimetoLaraServicios públicos


  • Noticias relacionadas

    • Gobernador de Lara pidió «calma» ante escasez de gasolina y le echó el muerto a Pdvsa
      junio 9, 2023
    • Copa Airlines volará hasta Barquisimeto a partir del #17Oct
      junio 9, 2023
    • Inundaciones por lluvias en Carabobo evidencian ineficiencia en planes gestión de riesgos
      mayo 30, 2023
    • Se comenzó a pagar «bono» de Bs 100 por aniversario del «1 x 10 del buen gobierno»
      mayo 23, 2023
    • Maduro: 1×10 del Buen Gobierno es un método político para ganar elecciones
      mayo 19, 2023

  • Noticias recientes

    • Falleció en la UCV candidata al Consejo de la Escuela de Educación por un infarto
    • Elecciones UCV: Persisten colas en Faces a la hora del cierre de mesas
    • Acceso a la Justicia: Instalación de oficina de la CPI no compromete investigación
    • Gobernador de Lara pidió «calma» ante escasez de gasolina y le echó el muerto a Pdvsa
    • Cabello: «Ni por las buenas, ni por las malas nos vamos de acá»

También te puede interesar

Transportistas de Lara rechazan eliminación del subsidio de combustible a interurbanos
mayo 17, 2023
Programa «Rojita es mi luna» enseña educación menstrual a niñas en sus comunidades
mayo 17, 2023
En La Yaguara (Caracas) obstrucción de un drenaje dificulta el tránsito en la zona
mayo 10, 2023
Lluvias del fin de semana dejaron un fallecido y cinco estados afectados
abril 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Falleció en la UCV candidata al Consejo de la Escuela...
      junio 9, 2023
    • Elecciones UCV: Persisten colas en Faces a la hora...
      junio 9, 2023
    • Acceso a la Justicia: Instalación de oficina de la CPI no compromete...
      junio 9, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • ¿Los prisioneros tienen derecho a votar?, por Luis...
      junio 9, 2023
    • ¿Qué aspiramos los venezolanos?, por Griselda Reyes
      junio 9, 2023
    • Innovadoras hasta la médula, por David Somoza Mosquera
      junio 9, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda