• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Barquisimeto apenas sobrevive con la poca agua que manda Hidrolara por tuberías



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | febrero 17, 2023

Julio Gutiérrez, presidente del Colegio de Ingenieros y Arquitectos en el estado Lara, explicó que el déficit de agua que padecen los larenses se debe a que en el Sistema Alto Tocuyo solo están trabajando dos de los cinco motores que posee y dos de las tres plantas de tratamiento que tiene el sistema

Radio Fe y Alegría Noticias


El presidente del Colegio de Ingenieros y Arquitectos en el estado Lara, Julio Gutiérrez informó que el sistema de bombeo de agua del área metropolitana de Barquisimeto solo produce entre 1.150 y 2 mil litros de agua por segundo para un millón de personas, cuando la producción debería ser de 3.100 litros.

Durante una entrevista transmitida por Radio Fe y Alegría Noticias, Gutiérrez explicó que el déficit de agua se debe a que en el Sistema Alto Tocuyo solo están trabajando dosde los cinco motores que posee y dos de las tres plantas de tratamiento que tiene el sistema.

«Ahorita estamos recibiendo el caudal mínimo, y en la planta potabilizadora tiene que estar trabajando por rebose, es decir, se llenan los estanques y cuando se termina de potabilizar el agua, potabilizar entre comillas, se enciende un motor para enviar el agua hasta Barquisimeto y tienen que apagarlo porque debido al bajo caudal achica los estanques y tienen que resguardar el motor, porque si no lo quema», refirió el presidente encargado del Colegio de Ingenieros y Arquitectos en Lara.

*Lea también: En Barquisimeto 40 niños quedaron a la deriva por falta de oncólogo

Resaltó que el déficit es completo porque el agua que está en la red de distribución se encuentra dispersa. “Es por eso que se ha agudizado el problema”. Los habitantes de Catedral, al noroeste de Barquisimeto, son quienes más padecen la falta del recurso, pues la comunidad está ubicada en una zona alta,lo que dificulta en mayor medida la llegada del agua por la falta de presión en la red de distribución.

En 23 años no se ha construido más embalses de agua

Para Gutiérrez la escasez de agua en Venezuela se debe a los 23 años de desinversión con políticas “erradas” en materia pública por parte del gobierno nacional, además de no hacer inversiones en obras hidráulicas de envergadura. Indicó que desde el año 1959 hasta el año 1999 es decir 40 años, se construyeron en Venezuela 77 de los 93 embalses existentes.

A partir del año 2000 hasta 2023, según Gutiérrez, no se ha construido ningún embalse y la población ha seguido creciendo, por esa razón la demanda supera a la oferta de agua potable.

Puede escuchar la entrevista completa AQUÍ

 

Post Views: 3.047
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaBarquisimetoLaraServicios públicos


  • Noticias relacionadas

    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Crecen empresas potabilizadoras en Barquisimeto ante la necesidad de agua de calidad
      junio 21, 2025
    • Excarcelado Jesús Useche: Tiene una discapacidad cognitiva y fue acusado de terrorismo
      abril 13, 2025
    • Agua: Entre la abundancia y la escasez, por Omar Ávila
      marzo 25, 2025
    • Ambientalista denuncia ecocidio en Lara por auge de carboneras para exportación #18Mar
      marzo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
    • ¿Cómo es "Alligator Alcatraz", la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
    • La Conversa | Venezuela raspada en prevención de desastres naturales

También te puede interesar

Ministerio de Energía Eléctrica denuncia ataque que afectó el servicio en Anzoátegui
febrero 23, 2025
El nexo entre clima, biodiversidad y agua, por Latinoamérica21
febrero 20, 2025
Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
febrero 18, 2025
Fedecámaras advierte que 2025 inicia «preocupantemente lento»
febrero 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión...
      julio 2, 2025
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras...
      julio 2, 2025
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda