Baruta aplicará «boleta moral» como paso previo a multas por infracciones de tránsito
![Baruta-Ruidos-molestos-ordenanza](https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2023/03/Baruta-Ruidos-molestos-ordenanza-960x640.jpg)
Manuel Tangir indicó que habrá una campaña de 30 días para concienciar a la gente en Baruta antes de que empiecen a aplicarse multas
El secretario de Seguridad Ciudadana del municipio Baruta, Manuel Tangir, afirmó este jueves 6 de febrero que trabajan para llevar a cabo una reforma de la ordenanza que regula el tránsito en esa jurisdicción, con el objetivo de que se homologue con las leyes nacionales y haya una mejor aplicación del ordenamiento jurídico.
En entrevista concedida a Unión Radio, Tangir indicó que las autoridades en Baruta están preocupadas por el elevado índice de accidentes que se registran y por eso lo que persigue es que haya una posición igual ante las normas viales.
Señaló que la primera fase de este proyecto es llevar concienciación y educación sobre las reglas de tránsito y sus sanciones. Dijo que la idea es «hacerles saber a nuestro ciudadanos que hay una rígida manera de sancionar si no las cumple».
Destacó además que en Baruta se aplicará en primera instancia una «boleta moral» para crear conciencia ciudadana a la hora de cometer alguna infracción, esto hasta que llegue el momento de pasar a las multas a quienes incumplan con las leyes; esto en un espacio inicial de 30 días donde se incluyen charlas en los colegios.
*Lea también: Saab: Fiscalía mete el ojo en la vialidad del país con campaña «conduce por la vida»
«No queremos empezar sancionando con una multa punitiva, sino que tengamos el llamado de atención. Que digamos que no usar el casco tiene una sanción», detalló en torno a los motorizados.
El trabajo que adelantan las autoridades de Baruta se conoce luego de que el fiscal general, Tarek William Saab, anunciara en días pasados el lanzamiento de una campaña para la concienciación vial llamada «Conduce por la vida»; con lo que prevé que se minimicen los accidentes de tránsito en todo el país.
Saab indicó que, además de crear conciencia en la población, se buscará establecer consecuencias legales para todos los conductores que irrespeten las leyes de tránsito a la hora de manejar un vehículo por medio del programa que llevan «meses» elaborando a fin de que haya un «impacto positivo» y disminuyan las muertes en estos siniestros.
Alertó que, si bien ha disminuido el homicidio calificado como principal causa de muerte en el país, aumentó en más del 90% la generada por accidentes viales; los cuales según la Fiscalía se generan por distintos factores como la imprudencia al manejar, el incumplimiento de las normas y la evasión de responsabilidades.