• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Desde Basílica Santa Teresa habrá misa televisada y online con Nazareno de San Pablo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Basílica Santa Teresa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 7, 2020

Desde la Basílica Santa Teresa, es el hogar del Nazareno de San Pablo, se realizarán tres eucaristías este miércoles santo


El Vicario Episcopal para los medios de comunicación y párroco de la iglesia de la Anunciación ubicada en La Boyera, padre Honegger Molina, indicó este martes 7 de abril que lo que se tenía previsto hacer el Miércoles Santo con el Nazareno de San Pablo no era propiamente una procesión sino más bien un recorrido en carro por toda la ciudad.

En entrevista concedida a Unión Radio, el padre Molina señaló que ese recorrido, el cual se dispondría del papamóvil para llevarlo a cabo, no se preveía que se detuviera en algún lugar sino que avanzara a una velocidad comprendida entre 30 y 40 kilómetros por hora para que diera oportunidad a la feligresía de poderlo ver.

Aseveró que la propuesta que se elevó a los representantes del Ejecutivo ya había sido estudiada por expertos en el área y lo que se quería era dar un mensaje de aliento a la población, pero el administrador apostólico de la Arquidiócesis de Caracas, Baltazar Porras, dijo que si eso representaba un problema en las zonas populares por el tema de salir a las calles a adorarlo, era mejor postergarla para más adelante.

*Lea también: La Citgo de Guaidó refina cuatro veces más que la Pdvsa de Maduro

Respecto al uso de las redes sociales, el padre Honegger Molina indicó que el uso de las mismas por parte de la Iglesia ha crecido mucho por motivo de la cuarentena y destacó que muchas personas se han sumado a la iniciativa de llevar a cabo las actividades de la Iglesia por esta herramienta. Puntualizó que hacen 12 horas de transmisión entre misas, rosarios, grupos de oración «que está teniendo una respuesta extraordinaria».

Dijo que en los lugares donde no llegan estos medios alternativos, cuentan con el apoyo de los medios de comunicación tradicionales como la radio y la televisión.

Para el Miércoles Santo, día por tradición de la procesión del Nazareno de San Pablo, existe un plan que comenzará temprano para llevar la eucaristía a la gente, así como la imagen de Cristo. «Caracas tiene 120 parroquias, donde cada una tiene pequeños momentos especiales donde también hay imágenes históricas. Allí salen sin gente y sin procesión, en un camión y bendiciendo a la gente. Eso no ha sido prohibido en el país y al gobierno le conviene eso». afirmó.

Hasta el momento tienen previsto hacer tres eucaristías este miércoles, siendo el primer mensaje enviado por el cardenal Baltazar Porras a las 7:30 a.m., por lo que las televisoras y emisoras radiofónicas quieran transmitir el evento pueden unirse a la señal de ValeTV.

*Lea también: Sigue el regreso de venezolanos desde Colombia a raíz de pandemia del covid-19

Explicó que desde la Basílica Santa Teresa se hará una sola misa con el párroco, aunque es un «plan B» que se había hecho, el cual también se podrá seguir por los medios tradicionales y por las redes sociales.

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó el 6 de abril que tras una reunión con las autoridades del municipio Libertador, revocó la autorización para que se realizara este miércoles santo la procesión del nazareno de San Pablo, la imagen más venerada por los caraqueños, que saldría en recorrido motorizado por las principales arterias viales de la capital.

Reverol señaló que la decisión se tomó para mantener el cumplimiento de la cuarentena por la pandemia de covid-19 durante esta Semana Santa, por lo que pidió a la feligresía “realizar» sus cultos religiosos desde sus casas.

Post Views: 2.750
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Basílica Santa TeresacoronavirusHonegger MolinaIglesiaNazareno de San PabloSemana Santa


  • Noticias relacionadas

    • La pastoral de la iglesia venezolana, que estremeció a la dictadura, por Carlos Rodríguez
      abril 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: La actividad económica aumentó 20% en Semana Santa con respecto a 2024
      abril 21, 2025
    • Iglesia no está en etapa «precónclave», aclara Conferencia Episcopal Española
      febrero 27, 2025
    • Conferencia Episcopal: Es engañoso afirmar que la crisis del país se ha superado
      febrero 15, 2025
    • Iglesia pide a Bukele no derogar ley que prohíbe minería metálica en El Salvador
      diciembre 3, 2024

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Ocupación hotelera nacional se reduce 2% en comparación a la de 2023
noviembre 21, 2024
Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
octubre 6, 2024
Cardenales Porras y Padrón sostienen que no pueden ser «una Iglesia más del silencio»
agosto 3, 2024
Delcy Rodríguez: 10 millones de personas viajaron dentro del país en Semana Santa
abril 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda