• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¡Basta de hacerle la cama a la antipolítica, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¡Basta de hacerle la cama a la antipolítica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 13, 2021

Twitter: @griseldareyesq


¡Los venezolanos estamos resteados y dispuestos a preservar y recuperar cada espacio de poder! No, no es una afirmación absurda y mucho menos ingenua. Es lo que recogemos –mi equipo de trabajo y yo– del sentir colectivo en cada urbanización que visitamos, con cada comerciante que conectamos o con cada vecino al que abordamos en su quehacer diario.

Si bien mi accionar diario está hoy delimitado a Baruta –porque aquí están mis empresas, proyectos, programas sociales y casa–, no estoy ajena a la realidad de estados como Zulia, Bolívar o Delta Amacuro.

A través de líderes y dirigentes con quienes mantengo comunicación diaria puedo constatar que los venezolanos están claros en que no habrá soluciones mágicas para empezar a recuperar el país.

Cuando recorrimos las calles de Soledad, en estado Anzoátegui, hace unas semanas; o cuando participamos en una sesión de Zoom con la gente de Sucre, Mérida o Apure, vemos con optimismo cómo la tesis de la abstención tiene cada vez menos cabida entre la gente, aun cuando es el principal enemigo a vencer.

¿Y por qué recapitulamos todo esto? Con preocupación vemos a generadores de opinión pública y algunos medios de comunicación, todos radicales, haciendo extensos reportajes y reseñas estimulando la antipolítica que tanto daño nos ha hecho. El mismo modus operandi que atentó contra los partidos de la democracia y trajo la vaguada roja a nuestro país.

Al leer estos artículos nos preguntamos si los peores 22 años de nuestra vida republicana no han sido suficientes para pasar la página de atacar a estas organizaciones y a quienes dedicamos nuestras vidas al servicio público.

La verdad, y no me cansaré de decirlo, es que no podemos seguir alimentando al monstruo que nos trajo a la tragedia socialista que hoy agobia a los venezolanos.

Es cierto que aún muchos siguen mordiendo el discurso de que no hay salida posible a la atroz crisis que atravesamos; que el diálogo y la negociación en poco o nada suman a calmar el hambre que padecen nuestros niños; que el alto costo de la vida tiene contra la pared a las madres; o la inseguridad que nos mantiene en zozobra a todos.

A quienes promueven y comparten estas ideas, quiero preguntarles con toda responsabilidad: ¿acaso hay otra forma de avanzar?, ¿es más útil dejar que nos sigan arrebatando los espacios que quedan para frenar la hecatombe que ha significado el socialismo en nuestro país?

*Lea también: El emprendimiento, una respuesta valiente al modelo socialista, por Wilfredo Velásquez

Venezuela hoy no es solo el testimonio de la señora de clase media o del comerciante que no cree en el voto. Nuestro país también es aquel joven que quiere progresar en su país y en paz, que sabe que el voto es una vía para alcanzar ese fin.

Incluso aquí hay cientos de pequeños y medianos emprendedores que no le deben su éxito a enchufe alguno; que saben que la economía se puede enderezar con medidas asumidas por un modelo diferente. El voto, esa es la vía.

En este país somos miles de hombres y mujeres que nos estamos organizando; articulando el enorme descontento que hoy acumula la gestión de Nicolás Maduro; los que estamos dispuestos a votar y a defender cada sufragio para hacer valer la voluntad mayoritaria del pueblo venezolano.

Nos negamos a seguir cediendo el poder a los más incapaces, a los corruptos, a los que han defraudado la confianza de sus electores, a los que han dilapidado la mayor bonanza del país. También nos negamos a seguir creyendo la versión de que el voto no sirve. Es preciso que recuperemos a Venezuela, haciendo política por y para la gente.

[email protected]

www.griseldareyes.com

Grisela Reyes es empresaria. Miembro verificado de Mujeres Líderes de las Américas.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.157
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda ReyesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
      octubre 25, 2025
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento

También te puede interesar

Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
octubre 24, 2025
Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
octubre 23, 2025
Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda