• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Bauxilum admite fuga de óxido de aluminio pero evade riesgos para la salud de guayaneses



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bauxilum 2
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | septiembre 9, 2022

Trabajadores aseguran que la fuga en Bauxilum se debe problemas en el filtro del calcinador 102 de la empresa. El secretario general de Sutralúmina informó que activarán el calcinador 101 para detener el calcinador con desperfectos.

Texto: Laura Clisánchez / Correo del Caroní


Después de cuatro días de silencio ante la emisión fuera de norma de óxido de aluminio (alúmina calcinada) proveniente de la planta de calcinación de alúmina de CVG Bauxilum, la estatal se pronunció -vía redes sociales- para informar, sin mayores detalles, que la contingencia está por solventarse y que, en lugar de fuga descontrolada, la liberación de alúmina calcinada al ambiente se trató de un “arranque programado de planta y mantenimiento general ya en fase de estabilización de parámetros operativos”.

Pero desde el 5 de septiembre, extrabajadores y trabajadores han reportado que la emisión descontrolada de óxido de aluminio se debe a la avería del filtro del único calcinador de la estatal que está funcionando. Es ese filtro el que debería retener el material para que este no se disperse en la atmósfera.

Aprobar la producción en esas condiciones viola las Normas de calidad del aire y control de la contaminación atmosférica establecidas en el decreto Nº 638 y el derecho de las personas a respirar un aire limpio. Por lo tanto, le son aplicables los artículos 96 y 102 de la Ley Orgánica del Ambiente.

Mientras la estatal pide disculpas “por los inconvenientes causados” y agradece a la ciudadanía “su comprensión”, habitantes de los urbanismos ubicados en el eje Atlántico y avenida Paseo Caroní reportan síntomas respiratorios leves, moderados y graves, sobre todo en personas que actualmente enfrentan la COVID-19 o padecen enfermedades crónicas como asma o Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP).

“Yo estoy conectada a oxígeno, respirar este aire me tiene muy mal”, expresó Katiuska Salinas, paciente con HAP, una enfermedad que provoca dificultad para respirar, mareos y opresión en el pecho y que se agrava con la inhalación de materiales nocivos.

Los habitantes reportaron que muchos vecinos optan por irse a casa de familiares, para refugiarse temporalmente de las emisiones del contaminante. Ardor en los ojos, irritación de garganta y alergias son síntomas que a diario -desde el lunes 5 de septiembre- los ciudadanos reportan en redes sociales o a la redacción de Correo del Caroní.

Aliana Estrada, presidenta de la Comisión de Ambiente, Ecología y Desarrollo Agrario del Concejo Municipal de Caroní informó que este viernes, durante la sesión, elevará la solicitud para iniciar un proceso de revisión de la fuga en CVG Bauxilum.

“Evidentemente todos queremos que haya producción, que arranquen las plantas, pero que eso no cueste la salud de la población. Sobre todo en un municipio donde no hay garantías de buena atención médica, insumos y medicamentos”, declaró.

*Lea también: Ministerio de Ambiente y CVG callan mientras sigue fuga de alúmina calcinada de Bauxilum

Producir a toda costa en Bauxilum, el precio es la salud 

Silvano Moreno, secretario general de Sutralúmina Bolívar, precisó en entrevista con Correo del Caroní que la fuga del material se debe a la avería de las tarjetas electromagnéticas del filtro del calcinador 102 de CVG Bauxilum. Es el único -de cuatro calcinadores- que está funcionando en este momento.

Es decir, activaron el calcinador pese a que llevaba días en mantenimiento y aún no estaba listo.

Moreno atribuye la avería a fallas eléctricas en la planta. Pero la falta de mantenimiento continuo y el desuso por baja producción también pasan factura a equipos industriales de alto costo. El resultado es una producción mínima sin consideraciones ambientales ni de salud pública.

 Evidentemente todos queremos que haya producción, que arranquen las plantas, pero que eso no cueste la salud de la población. Sobre todo en un municipio donde no hay garantías de buena atención médica, insumos y medicamentos”, Aliana Estrada

El dirigente sindical oficialista aseguró que, en el transcurso del día, entrará en operación el calcinador 101, para detener el calcinador con fallas y, por lo tanto, detener las emisiones de óxido de aluminio al ambiente.

“No podemos detener la producción porque no podemos dejar de alimentar las celdas de Venalum (199 en funcionamiento), pueden dañarse. La reserva de material para entre 15 y 20 días se agotó, y debemos producir al menos 600 toneladas diarias de alúmina calcinada”, concluyó.

Correo del Caroní contactó a Gestión Ambiental de CVG, Gestión Ambiental de CVG Bauxilum y presidencia del Ministerio para el Ecosocialismo (Minec) en Bolívar, para solicitar información de lo ocurrido, pero las tres instancias rehusaron declarar a la prensa.

Post Views: 1.345
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BauxilumContaminaciónCorreo del CaroníCVGEmpresas básicasIntoxicación


  • Noticias relacionadas

    • Niños se enferman en municipio Casacoima de Delta Amacuro por quema de basura
      marzo 20, 2023
    • Trabajadores de la CVG a Maduro: Queremos indexación del salario al dólar
      marzo 4, 2023
    • Gobierno juramenta cinco mesas de trabajo tras ola de protesta salarial en Guayana
      marzo 3, 2023
    • Alcaldesa de Piar ataca a periodistas por cubrir caso de «falsos médicos» en Upata
      marzo 2, 2023
    • A ocho aumenta número de empresas que Fospuca Caroní demanda con solicitudes de embargo
      febrero 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Sigue la "meneada de mata" en Pdvsa con cambios en su directorio
    • EEUU apoya investigación por corrupción en Venezuela ordenada por Maduro
    • Inicia una nueva edición del Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas
    • Transportistas lanzan la app Fletamos, un «Yummy» del transporte de carga
    • Despenalización de la homosexualidad en la FAN tiene serias irregularidades, asegura ONG

También te puede interesar

195 jubilados de CVG denuncian incumplimiento en el pago de sus prestaciones
febrero 24, 2023
Central Bolivariana de Trabajadores propone ajustar el salario mínimo a siete petros
febrero 23, 2023
Sidoristas de la mesa de diálogo de la Gobernación fueron separados de sus cargos
febrero 18, 2023
Fospuca Caroní demanda a cinco empresas y pide a tribunales medida de embargo
febrero 16, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sigue la "meneada de mata" en Pdvsa con cambios en su directorio
      marzo 22, 2023
    • EEUU apoya investigación por corrupción en Venezuela...
      marzo 22, 2023
    • Inicia una nueva edición del Concurso Nacional de Poesía...
      marzo 22, 2023

  • A Fondo

    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023
    • Pocos compradores y productos polvorientos, así están...
      marzo 10, 2023

  • Opinión

    • Sin mediciones no habrá protección financiera de la salud,...
      marzo 22, 2023
    • Sin resignación, por Roberto Patiño
      marzo 22, 2023
    • Mosaico rojo-rojito, por Jesús Elorza
      marzo 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda