• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

BCV informa datos de inflación de abril 2023 tras medio año sin publicar cifras



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inflación alimentaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 13, 2023

El Banco Central de Venezuela (BCV) señaló que, en abril de 2023, el grupo que registró la mayor inflación fue el de servicios de vivienda (excepto telefonía) con un alza de 21,4%; comunicaciones con 20,5%; equipamiento del hogar con 7,1%; y salud con 5,2%


Tras seis meses sin publicar cifras sobre la inflación, el Banco Central de Venezuela (BCV) publicó la tarde del viernes 12 de mayo los datos sobre este indicador correspondiente a abril de 2023, donde el incremento promedio de bienes y servicios fue del 3,8%.

Según los datos del BCV, el país acumuló una inflación de 86,7% en el primer cuatrimestre de 2023. En enero se registró la tasa mensual más alta de los últimos dos años al cerrar en 42,1%; mientras que en febrero fue del 19,3% y en marzo alcanzó 6,1%.

El alza de precios en diciembre de 2022 se ubicó en 35,3% y en noviembre de ese mismo año fue del 12,6%.

El organismo señaló que, en abril de 2023, el grupo que registró la mayor inflación fue el de servicios de vivienda (excepto telefonía) con un alza de 21,4%; comunicaciones con 20,5%; equipamiento del hogar con 7,1%; y salud con un incremento de 5,2%.

Por otra parte, el sector de alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó 2,3% durante este período.

Economistas como Luis Oliveros han pronosticado unos meses de baja inflación, dependiendo del contexto y los incentivos que pueda tener el mercado cambiario que, hasta finales de abril se mantuvo en un promedio de 24 bolívares por dólar.

La clave, señaló Oliveros, es que el BCV mantenga su política de intervención cambiaria para tener bajo control el mercado de divisas, aunque advirtió que dependerá de la cantidad de dinero que puedan inyectar.

La estabilidad del tipo de cambio ha provocado que los precios de bienes y servicios anclados al dólar mantengan cierta estabilidad, aunque la economía nacional ha experimentado incremento de precios incluso en divisas.

Con información de EFE

Post Views: 5.107
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco Central de VenezuelaBCVInflaciónOpacidad


  • Noticias relacionadas

    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
      abril 25, 2025
    • 10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
      abril 24, 2025
    • Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
      abril 17, 2025
    • Maduro cambia junta directiva del BCV: Laura Guerra Angulo asume como presidenta
      abril 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

Informe IIES estima inflación en 220,94% y contracción económica de 2% al cierre de 2025
abril 9, 2025
¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
abril 3, 2025
El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
abril 2, 2025
Sudeban aumenta límite autorizado para movilizar en cuentas corrientes y de ahorro
marzo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda