• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

BCV informa datos de inflación de abril 2023 tras medio año sin publicar cifras



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inflación alimentaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 13, 2023

El Banco Central de Venezuela (BCV) señaló que, en abril de 2023, el grupo que registró la mayor inflación fue el de servicios de vivienda (excepto telefonía) con un alza de 21,4%; comunicaciones con 20,5%; equipamiento del hogar con 7,1%; y salud con 5,2%


Tras seis meses sin publicar cifras sobre la inflación, el Banco Central de Venezuela (BCV) publicó la tarde del viernes 12 de mayo los datos sobre este indicador correspondiente a abril de 2023, donde el incremento promedio de bienes y servicios fue del 3,8%.

Según los datos del BCV, el país acumuló una inflación de 86,7% en el primer cuatrimestre de 2023. En enero se registró la tasa mensual más alta de los últimos dos años al cerrar en 42,1%; mientras que en febrero fue del 19,3% y en marzo alcanzó 6,1%.

El alza de precios en diciembre de 2022 se ubicó en 35,3% y en noviembre de ese mismo año fue del 12,6%.

El organismo señaló que, en abril de 2023, el grupo que registró la mayor inflación fue el de servicios de vivienda (excepto telefonía) con un alza de 21,4%; comunicaciones con 20,5%; equipamiento del hogar con 7,1%; y salud con un incremento de 5,2%.

Por otra parte, el sector de alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó 2,3% durante este período.

Economistas como Luis Oliveros han pronosticado unos meses de baja inflación, dependiendo del contexto y los incentivos que pueda tener el mercado cambiario que, hasta finales de abril se mantuvo en un promedio de 24 bolívares por dólar.

La clave, señaló Oliveros, es que el BCV mantenga su política de intervención cambiaria para tener bajo control el mercado de divisas, aunque advirtió que dependerá de la cantidad de dinero que puedan inyectar.

La estabilidad del tipo de cambio ha provocado que los precios de bienes y servicios anclados al dólar mantengan cierta estabilidad, aunque la economía nacional ha experimentado incremento de precios incluso en divisas.

Con información de EFE

Post Views: 5.338
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco Central de VenezuelaBCVInflaciónOpacidad


  • Noticias relacionadas

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
      octubre 17, 2025
    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • El bolsillo de los venezolanos tiene menos soporte para la inflación
      octubre 4, 2025
    • El bolívar ha sufrido una «agresiva depreciación» de 370% en un año, señala José Guerra
      septiembre 26, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
      agosto 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
agosto 1, 2025
BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
julio 23, 2025
Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
junio 12, 2025
Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
junio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda