BCV ordena a bancos colocar en mesas de cambio dólares obtenidos por venta de gasolina

Durante la primera semana del nuevo esquema de comercialización, las estaciones de servicio habrían facturado por la venta de gasolina un aproximado de 1 millón de dólares al día, según el diputado José Guerra
El Banco Central de Venezuela (BCV) ordenó este jueves 18 de junio a todas las entidades bancarias que realicen operaciones en las mesas de cambio, a inyectar en este esquema los dólares provenientes de la comercialización de la gasolina a precios internacionales y con pagos en divisas en efectivo.
Una circular del organismo emisor con fecha de 16 de junio de 2020 establece «los intermediarios (bancos) deberán proceder a la venta de sus posiciones en moneda extranjera en efectivo derivadas de las operaciones cambiarias al menudeo, producto de las comercialización del combustible líquido, a través de las respectivas mesas de cambio».
Al inicio del nuevo esquema de venta de la gasolina unas 200 estaciones de servicio fueron autorizadas para expender a precio internacional, sin embargo, en el transcurso de los días se fueron sumando otros establecimientos.
De esta manera, la administración de Nicolás Maduro prevé elevar la oferta de divisas, totalmente disminuida por la caída de los ingresos petroleros y que han llevado a las reservas internacionales del BCV a su monto más bajo de hace 30 años.
*Lea también: Diputados insisten en descentralizar pruebas PCR ante aumento de casos de covid-19
Desde el pasado 1° de junio, Venezuela cambió su esquema de distribución de combustible, estableciendo dos tipos de ventas al público: una subsidiada en 5.000 bolívares el litro hasta 120 litros por ciudadano y, otra con precios internacionales y sin límites de venta a 0,50 dólares cada litro.
Según el diputado de la Asamblea Nacional José Guerra durante la primera semana con este nuevo esquema, las estaciones de servicio facturaron un aproximado de 1 millón de dólares al día, de los cuales la mayor parte de las transacciones fueron en efectivo (700.000 dólares).
Fuentes consultadas por la agencia Reuters indicaron que varios propietarios de estaciones de servicio contactaron a los bancos para abrir cuentas en divisas o usar los servicios de custodia con el fin de resguardar los billetes; por lo que al tiempo que comenzaron las gestiones en los bancos para recibir los dólares, las autoridades del BCV se comunicaron con representantes de las entidades para solicitar la inyección de las divisas en las mesas de cambio.