• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Según el BCV la inflación en mayo fue de 6,5%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inflación de mayo 2022
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 16, 2022

El economista y profesor universitario, José Guerra, indicó que el país sigue sobre los tres dígitos, por lo que “estamos en un proceso de alta inflación” y “no cede como esperaríamos”


El Banco Central de Venezuela (BCV) publicó este jueves las últimas cifras referentes al mes de mayo de Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

De acuerdo con la entidad bancaria, la inflación referente al quinto mes del año se ubicó en 6,5%, mientras que la acumulada en 23,9% y la interanual en 167,2%.

El @BCV_ORG_VE finalmente publicó el INPC de mayo. La inflación del mes se aceleró 6,5% cuando en abril fue de 4,4%. Con ese resultado, la tasa acumulada de los primeros 5 meses de 2022 alcanzó 23,9% y la anualizada (mayo 2021 a mayo 2022) en 167%.

— Ahiana Figueroa (@ahianaf) June 16, 2022

Los rubros que presentaron mayor incremento en el mes de mayo de acuerdo a los datos suministrados por el BCV fueron: Servicios de educación: 15,7%; Alimentos y bebidas no alcohólicas: 8,6%; Esparcimiento y cultura: 8,5%; Restaurantes y hoteles: 8,4%; Salud: 5,7%; Vestido y calzado: 5,3% y Bienes y servicios diversos: 5,3%.

El pasado 7 de junio, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) indicó que la inflación durante el mes de mayo se ubicó en un 10,1%, con lo cual casi se triplica el 3,6% registrado durante abril.

“La inflación no está totalmente derrotada como habíamos supuesto. Volvemos a los dos dígitos, que es una cifra considerablemente elevada. Habíamos estado con un dígito durante varias veces. Ahora hay un rebrote inflacionario”, destacó en la presentación del reporte inflacionario mensual vía Zoom.

Según la organización la inflación interanual fue de 151%, mientras que la acumulada fue de 34,3%. En ese sentido, el economista y profesor universitario, José Guerra, indicó que el país sigue sobre los 3 dígitos, por lo que “estamos en un proceso de alta inflación” y “no cede como esperaríamos”.

“La tasa de inflación se triplicó”, sumó Guerra, al tiempo que resaltó que los rubros que tuvieron aumentos fueron Educación 54,9%; Bienes y Servicios Diversos 24,8%; Esparcimiento 16%; Vestido y Calzado 18,6%; Alquiler de Vivienda 13,2%; Alimentos 11,9% y Transporte 11,5%.

*Lea también: Consecomercio propone reactivar comisión presidencial para frenar el contrabando

Para el mes de mayo de 2022, el valor de la Canasta Alimentaria alcanzó un nuevo récord al ubicarse en US$382.

No obstante, el salario mínimo de un trabajador es US$ 30 mensuales, lo que significa que existe una exclusión de buena parte de los hogares venezolanos de poder adquirir los bienes de consumo esenciales.

En un año, desde mayo de 2021 hasta mayo de 2022, la Canasta Alimentaria ha incrementado US$85, según los datos aportados por el OVF.

Post Views: 3.959
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco Central de VenezuelaInflaciónINPCVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • OVF: Inflación en noviembre cerró en 1,8%, la más baja en los últimos siete años
      diciembre 6, 2023
    • Venezuela denuncia ante la Celac la actitud «imprudente» de Guyana por buscar a EEUU
      diciembre 6, 2023
    • Asamblea de la CPI aprobó derecho al voto a Venezuela pese a deuda acumulada
      diciembre 5, 2023
    • ExxonMobil: No estamos financiando a Guyana en la disputa por el Esequibo
      diciembre 5, 2023
    • Brasil afirmó que sigue conversando con Venezuela y Guyana al más alto nivel
      diciembre 4, 2023

  • Noticias recientes

    • Islandia repatria a 135 venezolanos más en enero de 2024 y podrían sumarse más vuelos
    • Acnur y la OIM solicitan $1.590 millones para refugiados y migrantes venezolanos
    • Con nueva ley sobre el Esequibo chavismo busca impedir candidaturas opositoras
    • ¿Quién es Alexis Rodríguez Cabello, autoridad única del estado Guayana Esequiba?
    • María Corina Machado sobre su inhabilitación: No hay nada que recurrir ante el TSJ

También te puede interesar

Rocío San Miguel: «La decisión de la CIJ es un revés para Venezuela»
diciembre 1, 2023
A pocos días para el referendo por el Esequibo, aún hay dudas sobre el tema
noviembre 30, 2023
Venezuela y Bielorrusia firmaron 13 acuerdos y trazaron «hoja de ruta» a 10 años
noviembre 30, 2023
Maduro asegura que inflación del tercer trimestre de 2023 es la más baja desde 2014
noviembre 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Islandia repatria a 135 venezolanos más en enero de 2024...
      diciembre 6, 2023
    • Acnur y la OIM solicitan $1.590 millones para refugiados...
      diciembre 6, 2023
    • Con nueva ley sobre el Esequibo chavismo busca impedir...
      diciembre 6, 2023

  • A Fondo

    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora:...
      diciembre 5, 2023
    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023
    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos...
      diciembre 3, 2023

  • Opinión

    • Menos opciones para el desarrollo sostenible, por Marino...
      diciembre 6, 2023
    • El país no convalidó el referéndum fraudulento,...
      diciembre 6, 2023
    • Colombia, fragmentada por las desigualdades digitales...
      diciembre 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda