• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Benjamín Rausseo: En la campaña veremos quién divide votos y quien suma apoyos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Benjamín Rausseo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 5, 2024

Benjamín Rausseo aseveró que la fuerza de su proyecto está en los sectores más poblados del país y en los que más necesitan. Destacó que su proyecto político tiene bases, soluciones y propuestas para enfrentar todos los problemas que se registran en el país


El humorista y empresario Benjamín Rausseo, quien anunció hace meses su precandidatura presidencial, desestimó los señalamientos de presuntamente querer dividir el voto opositor y afirmó que durante la campaña electoral se va a ver quién divide, quien resta y quién tiene mayor capacidad para aglutinar el respaldo de los adversarios de Nicolás Maduro.

Aseveró que la fuerza de su proyecto está en los sectores más poblados del país y en los que más necesitan, que serán el combustible necesario para trabajar y poder vencer en la carrera presidencial.

Consideró que Venezuela actualmente no necesita un político tradicional, sino a alguien que pueda ser capaz de unir a los ciudadanos y, a su juicio, él tiene la capacidad de poder lograr ese objetivo bajo un proyecto común justamente por no ser un político convencional.

Rausseo, en entrevista concedida a la revista Forbes, destacó que su proyecto político tiene bases, soluciones y propuestas para enfrentar todos los problemas que se registran en el país y, según su opinión, se debe ver a Venezuela como una «gran empresa» donde hay que aplicarse «mucha gestión».

«Necesitamos rendir cuentas con frecuencia, presentando nuestras acciones y nuestros resultados. La política es necesaria pero no suficiente, hay que aplicar mucha gestión. Cada puesto debe otorgarse según los méritos y la capacidad de las personas. No debemos caer en el nepotismo, repartiendo puestos a amigos y familiares. Necesitamos mucha gestión y control, necesitamos rendición de cuentas», indicó.

*Lea también: Benjamín Rausseo reapareció en redes con un jingle para su campaña de 2024

Se mostró contrario a las sanciones que pesan sobre el país. Argumentó que las mismas «no son beneficiosas» porque «dañan al pueblo venezolano», por lo que insistió en que la vía para salir de esta situación es la electoral y que mucha gente -de todos los sectores- quieren un cambio, incluso quienes apoyaron la administración actual.

Para ello, «necesitaremos hacer lo extraordinario, llegar al límite de lo humanamente posible, para que podamos cambiar este sistema político. Estamos luchando contra un grupo de personas que llevan 25 años en el poder, están acostumbrados y no quieren abandonarlo. Sin embargo, creo que con una votación masiva nuestra victoria y nuestro cambio serán irreversibles».

Benjamín Rausseo manifestó entender a los líderes empresariales que sobreviven en las actuales condiciones económicas del país y explicó que, al tener instituciones fortalecidas, se pueden crear elementos necesarios que permitan la llegada de nuevas inversiones y, a su vez, empleos.

Rausseo quiere como primer paso garantizar la estabilidad política, si llega a la presidencia, que depende a su vez «de un espíritu de compromiso nacional para la reconciliación, para el cual el país está preparado, y de una relación transparente con las fuerzas armadas que puede definirse con dos palabras: respeto y Constitución».

Comentó que, si bien respaldó las primarias en algún momento, luego «resultó evidente» que ese proceso fue solo para una facción de la oposición y por ello destacó que la voluntad de cambio en el país es mucho más grande que solo esa coalición de partidos, que lo que quería era «elegir a un líder de la oposición».

«Soy un candidato independiente, de centro, que cuenta con un apoyo claro y amplio de todos los lados. En particular, resonamos profundamente entre ciertos sectores del chavismo que están decepcionados con el gobierno. Necesitamos respetar a estas personas, ya que son parte de la solución», dijo Rausseo.

Para leer la entrevista completa, pulse aquí

Post Views: 3.517
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Benjamín RausseoElecciones 2024


  • Noticias relacionadas

    • Excarcelan a jóvenes Carlos Valecillos y Cristian Albornoz, detenidos tras el #28Jul
      marzo 3, 2025
    • Fiscalía anuncia 110 nuevas excarcelaciones y dice que van más de 2.000 tras el #28Jul
      marzo 3, 2025
    • Autorizan ingreso de una nueva planta eléctrica a la Embajada de Argentina en Caracas
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Voluntad Popular exige la liberación de Freddy Superlano tras cumplir siete meses preso
      marzo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

ONU pide a Venezuela informar sobre paradero de víctimas de desaparición forzosa
febrero 28, 2025
Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
Esposa de Perkins Rocha denunció que el abogado ya tiene seis meses de prisión arbitraria
febrero 27, 2025
Colapsó planta eléctrica en Embajada de Argentina: asilados piden una solución urgente
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda