Bernal alardea de contactos en Colombia quienes advierten de nuevas agresiones al país

Según su opinión, el Venezuela Aid Live, que se llevó a cabo en el puente Tienditas del lado colombiano, fue un «concierto conspirativo» y que sería usado como un «Caballo de Troya»
El llamado «protector» del estado Táchira, Freddy Bernal, acusó a la oposición, Estados Unidos y Colombia de intentar llevar a cabo en la frontera el 23 de enero una guerra de «tercera generación» porque a su juicio, quienes estaban en la zona fronteriza eran grupos delincuentes, como por ejemplo el «tren de Aragua», quienes intentaban ser «la punta de lanza» para hacer pasar los camiones de ayuda humanitaria a Venezuela.
En entrevista con José Vicente Rangel en Televen, Bernal indicó que en los sucesos ocurridos ese fin de semana del 23 y 24 de febrero, se registraron 315 heridos, tanto militares como civiles, al tiempo que acusó a la oposición venezolana de usar a la gente que fue a respaldar el ingreso de esos insumos como «carne de cañón», como a su juicio se hizo en el año 2002.
Dijo que del lado «patriota», que es donde ellos estaban apostados junto a sus seguidores y efectivos de la Fuerza Armada Nacional, hay evidencias de las acciones que llevaron a cabo contra la «agresión» en contra del país, pero que muchas quizás no salieron por las redes sociales debido a la «incomunicación» que existe en la nación.
«¿Qué había del lado de allá? Miembros del Tren de Aragua. Criminales tarifados por la oposición. Guarimberos, una mezcla de bandas criminales. ¿Con qué atacaban? Con disparos, bombas molotov, rocas y objetos contundentes (…) Ellos eran la punta de lanza para romper las defensas. Detrás de ellos había una escuadra de alrededor de 150 criminales».
Según su opinión, el Venezuela Aid Live, que se llevó a cabo en el puente Tienditas del lado colombiano, fue un «concierto conspirativo» y que sería usado como un «Caballo de Troya» para hacer ingresar esos insumos, que según revisaron después, habían escudos, cables y demás pertrechos para «armar a la resistencia» e incendiar el país. «Pero como no lo lograron, se aguantaron».
De acuerdo a sus cuentas, del lado colombiano, con apoyo de dinero, publicidad, y hasta alojamiento solo llegaron a tener 10.000 personas, mientras que del lado venezolano sumaron 15.000 personas en una actividad que no fue publicitada, sino que la gente fue en respaldo voluntario al Gobierno.
Tildó al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien se juramentó como presidente encargado de Venezuela el 23 de enero como «cobarde y traidor a la patria», ya que luego aclamar que entraría «casi victorioso con el fraude humanitario», solo se tomó una foto en uno de los camiones y se fue a Bogotá.
Recordó que el puente Tienditas nunca se ha inaugurado, por lo que señaló que el puente nunca se ha cerrado. «Porque no se cierra algo que nunca se ha abierto», y que para evitar que hubiera una agresión en ese paso, se colocaron containers. Dijo también que en esa estructura no hay oficinas ni aduaneras, ni migratorias ni sanitarias.
Reveló tener amistad con «militares de alto rango» en Colombia, tanto del Ejército como de la Policía Nacional, ya que él hizo un curso de Operaciones Especiales en el vecino país y a pesar de que tienen diferencias ideológicas, existe un trato.
Aseguró que estos oficiales le avisaron que recibieron la orden de patrullar la frontera junto a efectivos de Estados Unidos. También le dijo que se llevaría a cabo una incursión el 24 de febrero por los puentes, menos el de Tienditas. Es por eso que el gobernante Nicolás Maduro tomó la decisión de cerrar la frontera colombo venezolana.
Indicó que existe un «descontento» entre los oficiales de las fuerzas de seguridad de Colombia porque al parecer, el presidente de ese país, Iván Duque, les habría puesto como jefes a los diputados venezolanos. «Se sienten maltratados. Ellos ahí, los guarimberos y terroristas amparados por la Policía Nacional. Dentro de esos cuerpos hay oficiales dignos».
También afirmó que esos mismos «amigos» le advirtieron que vendrán más acciones de agresión en la frontera, con el fin de montar el «falso positivo que es Venezuela quien quiere agredir a Colombia».
De igual forma, expresó que hay supuestos planes de oficiales desertores para entrenar a los que se fueron, junto a otros grupos, para atacar a líderes políticos y militares.