Bernal dijo que fue reforzada la seguridad en frontera tras explosión de peaje en Cúcuta

Freddy Bernal afirmó que del lado venezolano de la frontera todo está en tranquilidad y que los puentes están habilitados para el flujo de personas
El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, informó este viernes 21 de febrero que fue reforzada la seguridad en la frontera con Colombia, tanto en los pasos legales e irregulares, debido a la explosión que se registró la noche del miércoles 19 de febrero en el peaje ubicado en Villa del Rosario que dejó varios heridos.
Bernal, en entrevista concedida a Unión Radio, explicó que la medida se tomó de forma preventiva para evitar que algún foco de violencia que se genere en el vecino país llegue a territorio venezolano y perjudique la paz que hay en la entidad.
«En Venezuela todo está absolutamente tranquilo. Por ahora hay también muchos niños en Venezuela que estudian en Colombia, hasta este momento no han sido suspendidas las clases«, dijo.
Destacó que el flujo de personas por los puentes internacionales se registró con normalidad y reiteró que del lado venezolano se garantiza la fluidez de los ciudadanos y turistas.
*Lea también: Colombia cierra unas 50 gasolineras en Catatumbo por sospechas de suministro al narco
En horas de la noche del miércoles 19 de febrero se registró una fuerte explosión en el peaje que está ubicado en la autopista internacional que comunica a Cúcuta, capital del departamento norte de Santander, con San Antonio del Táchira. El hecho dejó al menos seis personas heridas y cuantiosas pérdidas materiales.
De acuerdo con medios colombianos, la explosión que destruyó el peaje Simón Bolívar habría sido perpetrada por miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Señalan que testigos en el lugar escucharon ráfagas de disparos durante el suceso y advierten que posiblemente haya rehenes.
Refieren además que el carro que explotó causando los daños en ese peaje tenía, al parecer, placa venezolana.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.