• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Biden autorizó suministrar a Ucrania $200 millones más en defensa militar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Joe Biden: crecen las tensiones Ucrania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 12, 2022

Esta misma semana, el Congreso estadounidense votó a favor de un paquete de 13.600 millones de dólares en ayuda humanitaria y militar para Ucrania y el este de Europa


La Casa Blanca publicó este sábado 12 un memorándum mediante el cual el presidente Joe Biden autoriza suministrar a Ucrania 200 millones de dólares en artículos y servicios de defensa militar.

El memorándum delega en el secretario de Estado, Antony Blinken, la autoridad para “ordenar el retiro de hasta un valor agregado de $200 millones en artículos y servicios de defensa del Departamento de Defensa, y educación y entrenamiento militar, para brindar asistencia a Ucrania”.

Con estos 200 millones adicionales, el total de dinero provisto por parte de EEUU en ayuda militar a Ucrania en lo que va de año asciende a 1.200 millones de dólares.

*Lea también: Penfold: Guerra en Ucrania le da una relevancia a Venezuela «que no hay que exagerar»

El nuevo paquete de ayuda incluye misiles antitanques Javelin y misiles antiaéreos Stinger que las Fuerzas Armadas estadounidenses ya tienen en Europa y llegarán a Ucrania por tierra desde los países vecinos de Polonia y Rumanía.

Esta misma semana, el Congreso estadounidense votó a favor de un paquete de 13.600 millones de dólares en ayuda humanitaria y militar para Ucrania y el este de Europa.

Casi la mitad de los fondos para Ucrania, 6.500 millones, irán al Departamento de Defensa para que pueda mantener sus operaciones militares en países de la OTAN del este de Europa, así como para que envíe material militar al país.

La partida para Ucrania también incluye unos 4.000 millones para ayudar a refugiados y desplazados internos, mientras que 1.800 millones tendrán como objetivo responder a las necesidades económicas de Ucrania y sus países vecinos, por ejemplo con temas energéticos o de ciberseguridad.

La administración Biden ha estado en contacto frecuente con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, para discutir medidas para «contrarrestar al agresor», así como la evidencia de crímenes de guerra por parte de Rusia contra la población civil.

Recientemente, Zelensky ha dicho que evalúa la posibilidad de que las negociaciones con Rusia se realicen en Jerusalén, mientras el régimen de Putin ha arreciado el asedio contra Kiev (capital) y otras ciudades importantes en el día 17 de la guerra.

Con información de EFE

Post Views: 1.442
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados Unidosguerra en UcraniaJoe Biden


  • Noticias relacionadas

    • Rusia avanza en el Donbás y controla casi toda la región de Lugansk
      junio 25, 2022
    • Protestan en Estados Unidos tras la anulación del derecho al aborto
      junio 25, 2022
    • Joe Biden firma ley que regula las armas de fuego
      junio 25, 2022
    • Ejército ucraniano se retira de Severodonetsk tras combates con las tropas rusas
      junio 24, 2022
    • Corte Suprema de EEUU ratificó derecho de la población a portar armas en público
      junio 23, 2022

  • Noticias recientes

    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado, pero no será incondicional
    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo, por Carlos Andrés Ramírez
    • Economía-mundo, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Relación de Colombia y EEUU será puesta a prueba con la llegada de Petro, dice AP
junio 22, 2022
Entérese cómo afectan los cambios de normas migratorias las peticiones de asilo en EEUU
junio 14, 2022
EEUU renueva licencia a Venezuela para hacer transacciones relacionadas con covid-19
junio 10, 2022
Guaidó agradece a Biden por su espaldarazo y le felicita por no invitar a Maduro a la Cumbre
junio 9, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Manifestantes y Gobierno de Ecuador acceden a crear...
      junio 25, 2022
    • Madre de testigo de la masacre en Parima B denuncia...
      junio 25, 2022
    • Rusia avanza en el Donbás y controla casi toda la región...
      junio 25, 2022

  • A Fondo

    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022
    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022
    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022

  • Opinión

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo,...
      junio 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda