• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Biden y Putin acordaron normalizar relaciones con el retorno de sus embajadores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Joe Biden Vladimir Putin EEUU Ruisia Suiza cumbre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 16, 2021

La cumbre entre Joe Biden y Vladimir Putin es el punto final de la agenda por Europa del presidente estadounidense 


El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció este miércoles 16 de junio que los embajadores de Washington y Moscú regresarán a sus puestos de trabajo en los próximos días. Eso quiere decir que el estadounidense John Sullivan volverá a la nación euroasiática y Anatoli Antónov, será enviado de nuevo al país norteamericano.

A su salida de la reunión con Biden, Putin también confesó que se comenzarán reuniones para hablar sobre ciberseguridad, esto luego de los señalamientos de EEUU de supuestamente haber interferido en las elecciones de su país en 2020.

Aprovechó para valorar el encuentro con su homólogo estadounidense y expresó que no hubo hostilidad en las conversaciones. Sobre el ingreso de Ucrania a la OTAN, el mandatario ruso dijo que no había nada que discutir al respecto.

«Considero que no hubo ninguna hostilidad. Al revés. Nuestro encuentro transcurrió en una clave de principios, nuestras valoraciones difieren en muchos aspectos. Pero desde mi punto de vista, ambas partes demostraron el deseo de comprender el uno al otro y de buscar un acercamiento de las posiciones», afirmó según la agencia EFE.

Posteriormente, el presidente de EEUU, Joe Biden, ofreció por separado una rueda de prensa en la que afirmó que su agenda no va en contra de Rusia ni de cualquier otro país, sino más bien está dirigida en pro de sus ciudadanos.

Aseveró que tanto él como Putin «comparten la responsabilidad única de gestionar la relación entre dos países poderosos y orgullosos, una relación que tiene que ser estable y predecible».

De igual forma precisó que su agenda incluye la lucha contra la covid-19, reconstruir la economía de EEUU, proteger a sus ciudadanos y restablecer relaciones con todos sus aliados.

Sobre Ucrania, el mandatario estadounidense reveló que se acordó recurrir a la diplomacia para resolver sus diferencias sobre ese país y enfatizó que tiene un «compromiso inquebrantable con la soberanía e integridad» de la nación ucraniana.

También se habló sobre el tema de Alexei Navalny. Biden afirmó que seguirá elevando la voz por casos de «derechos fundamentales», mientras que más temprano, Putin “sabía que violaba la ley” al no respetar las condiciones de una condena con suspensión de pena cuando fue tratado en Alemania de un envenenamiento.

Biden y Putin llegaron a Suiza para buscar descongelar relaciones binacionales

Los presidentes de EEUU y Rusia, Joe Biden y Vladimir Putin, se encontraron en Suiza este miércoles 16 de junio con el fin de celebrar una cumbre entre ambos mandatarios, luego de los impasses que se han suscitado desde la llegada en enero al poder del jefe de Estado estadonidense.

Esta es la primera vez que Biden se reúne con Putin en calidad de presidente y es el cierre de la primera gira internacional del mandatario norteamericano. A su llegada a Villa La Grange, ambos líderes mundiales se saludaron con un apretón de manos y fueron recibidos por el presidente suizo, Guy Parmelin.

*Lea también: TSJ levanta medidas cautelares impuestas contra DirecTV Venezuela y su directiva

Antes de ingresar a la reunión, Joe Biden manifestó que es mejor verse «cara a cara», mientras que Vladimir Putin confía en que el encuentro sea «productivo» para ambos.

Yuri Ushakov, asesor para asuntos internacionales del presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró el martes 15 de junio que la agenda que privará en la cumbre, ya estaba estaba acordada y lo que faltaba era acordar si habría o no una declaración final.

«Se han acordado prácticamente todos los parámetros de la reunión. La agenda de la cumbre ya está acordada. Incluso se ha hablado con antelación el orden en que los asuntos serán abordados por los líderes», dijo Ushakov.

Según el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, la cumbre está diseñada para durar unas cinco horas, pero la agenda es demasiada amplia para cubrir todo en este tiempo, por lo que las conversaciones durarán “lo que tengan que durar”.

En la víspera de la reunión, el mandatario estadounidense aprovechó para conversar con el presidente de Suiza, Guy Parmelin, y el canciller de ese país europeo, donde además de agradecer por ofrecerse a acoger la cumbre con Rusia, discutieron sobre asuntos comerciales, científicos, educativos y de seguridad.

*Lea también: Comité de paro colombiano anuncia cese temporal de las protestas para “salvar vidas”

Lo que dejó la ida de Biden a la Unión Europea

Además de hablar sobre Venezuela, hacer frente común contra China y ceder con el tema de Boeing-Airbus, se logró que la Unión Europea aprobara añadir a EEUU -junto a otros cinco países- a la lista de «países seguros» que pueden entrar en la Zona Euro.

De esta forma, los ciudadanos de EEUU y los procedentes de Albania, el Líbano, Macedonia del Norte, Serbia y Taiwan, pueden viajar por turismo a los países europeos, mientras que acordaron eliminar la cláusula de reciprocidad para las regiones chinas de Macao y Hong Kong, que ya figuraban entre las zonas a las que la UE permitía los viajes no esenciales.

Con información de El Comercio / EuropaPress / El País / AFP / El Nacional

Post Views: 2.108
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cumbreEEUUJoe BidenRusiaVladimir Putin


  • Noticias relacionadas

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para "promover la seguridad y estabilidad"
    • Exiliados de Nicaragua y el retiro de nacionalidad: “Es como si te quitaran a tu madre”
    • Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena: Defender los DDHH no es delito
    • Cabello insiste en que el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles son inventos de EEUU
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"

También te puede interesar

«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
«Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
octubre 31, 2025
EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para "promover...
      noviembre 7, 2025
    • Exiliados de Nicaragua y el retiro de nacionalidad:...
      noviembre 7, 2025
    • Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena:...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda