• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Biografía de Samuel Darío Maldonado se suma al catálogo de Cinesa Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 24, 2022

«Samuel Darío Maldonado, un río por explorar» es el título de esta pieza que recoge la vida y obra del médico tachirense, quien también incursionó en las letras, la antropología, el servicio público y la sanidad del país. El largometraje cuenta con la dirección de Óscar Lucien y Andrés Crema


«… Sin luz intelectual no pueden las sociedades vivir en la libertad y el derecho, ni escapar a los peligros de la tiranía, ni gozar del producto de su trabajo». Esta frase es parte de lo que expone Samuel Darío Maldonado, un río por explorar, el más reciente largometraje documental de Cinesa Producciones Audiovisuales.

La cinta, dirigida por los cineastas Óscar Lucien (Carlos Cruz-Diez. La vida en el color) y Andrés Crema (Carlos Rangel, esta es su vida, esta es su libertad), resume la vida y obra del médico tachirense (Ureña, 1870 – Caracas, 1925) dedicado a las letras, la antropología y la sanidad del país durante el régimen Juan Vicente Gómez ( 1908 – 1935).

*Lea: En «Rómulo resiste» Carlos Oteyza aborda los aciertos de la joven democracia venezolana

Sobre la cinta

Los viajes de Maldonado, su lucha contra la fiebre amarilla y otras enfermedades endemo-epidémica, su paso por el Positivismo y por la poesía y la literatura – su novela Tierra Nuestra (1921) es considerada pionera en la literatura venezolana de la selva– se exponen en este material de 51 minutos de duración.

«Esta película documental nos muestra una época de Venezuela que poco conocemos y donde Samuel Darío sobresale por su ingenio, su erudición y su ímpetu para el trabajo. Con él nos adentramos en la vasta geografía nacional, las culturas indígenas, las costumbres, la naturaleza y el lenguaje popular», asegura la productora venezolana.

Imágenes inéditas de Samuel Darío

Los historiadores Inés Quintero (El hijo de la panadera), Francisco Javier Pérez (El sabio en ruinas. Biografía escrituraria de Félix E. Bigotte) y Horacio Biord (Cuaderno de la selva), entre otros; forman parte de esta producción, son quienes junto a una exhaustiva recopilación de archivos fotográficos y audiovisuales, que incluye instantáneas inéditas; reconstruyen y narran el virtuosismo de este venezolano ejemplar.

Completan los créditos Yoselin Fagundez en la producción general; Gustavo Poleo en la Fotografía; Álvaro Cordero en la música y Saraí Golcheidt y Víctor Hugo Bracamonte en la locución.

Samuel Darío Maldonado, un río por explorar contó con el apoyo del Grupo Económico Maldonado (GEM) y Miami Biennale / META Miami; y estará a venta, en formato DVD, próximamente en las principales librerías de Venezuela.

Información: Nota de prensa

Post Views: 1.274
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CinesaCulturaSamuel Darío MaldonadoTáchiraun río por explorar


  • Noticias relacionadas

    • Turismo en Táchira podría crear hasta 12.000 empleos con reapertura fronteriza
      junio 23, 2022
    • Crecidas de ríos ponen en alerta los estados Delta Amacuro, Mérida, Táchira y Zulia
      junio 21, 2022
    • Este #18Jun inicia la 4ta edición del Festival Cuadro por Danza
      junio 18, 2022
    • Colombia anuncia cierre de frontera a partir del sábado #18Jun hasta el lunes #20Jun
      junio 14, 2022
    • Venezuela realizará cumbre anti-OTAN en respuesta a reunión de la alianza militar en España
      junio 11, 2022

  • Noticias recientes

    • Cuatro personas murieron y más de 30 heridos al desplomarse una gradería en Colombia
    • Museo de los Niños recauda fondos para reabrir después de dos años cerrado
    • Embajada venezolana en México suspendió nuevamente citas para tramitar pasaportes
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
    • Venezuela sigue en deuda con investigaciones y justicia en casos de torturas

También te puede interesar

En Táchira y Zulia disminuyen las colas en las estaciones de servicio dolarizadas
junio 9, 2022
Gobernador Freddy Bernal demandó por $12 millones a Laidy Gómez por «daño moral»
junio 2, 2022
El primer sencillo de «Yo y Las Bestias» ya está disponible en Spotify y Apple Music
mayo 18, 2022
Lluvias dejan ocho municipios afectados en Táchira y 100 mil hectáreas inundadas en Zulia
mayo 13, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cuatro personas murieron y más de 30 heridos al desplomarse...
      junio 26, 2022
    • Museo de los Niños recauda fondos para reabrir después...
      junio 26, 2022
    • Embajada venezolana en México suspendió nuevamente...
      junio 26, 2022

  • A Fondo

    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022
    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022

  • Opinión

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo,...
      junio 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda