• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Bloomberg: Credit Suisse dejará de hacer negocios con clientes VIP venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Credit Suisse
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 7, 2021

Credit Suisse cortó relaciones con algunas de sus clientes más «acaudalados» de Venezuela en tanto sopesa el riesgo de hacer negocios con personas políticamente expuestos en el país afectado por sanciones


El segundo banco más grande de Suiza, Credit Suisse, recortó en más de la mitad los activos que administra para la gente acaudalada en Venezuela a alrededor de 2.000 millones de dólares, según personas familiarizadas con el asunto.

La agencia de noticias Bloomberg señaló que de esta manera, la entidad se une a UBS Group, que el año pasado cerró ciertas cuentas que tenían vínculos con la administración de Nicolás Maduro y con Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

En el reporte se indicó que un portavoz de Credit Suisse declinó hacer comentarios sobre esta información.

Los bancos están aumentando sus esfuerzos de cumplimiento después de pagar miles de millones de dólares durante los últimos años por violar sanciones o infringir las leyes contra el lavado de dinero. Venezuela particularmente se ha convertido en una preocupación después de que el gobierno de Donald Trump intensificó las medidas contra la industria petrolera del país en un esfuerzo por alentar el cambio de régimen.

Suiza se unió a Estados Unidos y otros países europeos para imponer sanciones a funcionarios venezolanos. El año pasado, el regulador suizo Finma pidió a UBS y a Credit Suisse que describieran cómo manejan sus operaciones en América Latina.

En 2018, Finma ordenó a Credit Suisse que mejorara sus procesos después de que el regulador encontró deficiencias en la debida diligencia contra el lavado de dinero del banco en relación con la empresa petrolera venezolana y otras entidades.

América Latina es un terreno fértil para los administradores de patrimonio extranjeros, y muchas de las familias más acaudaladas de la región buscan la forma de proteger sus activos de la incertidumbre económica y política.

A fines de 2019, Credit Suisse administraba alrededor de $85.600 millones de personas con residencia en la región latinoamericana, según una presentación realizada ese año.

Post Views: 1.627
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Credit SuissePdvsasanciones financierasUBS GroupVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Aracelis Balza en Trujillo, tras actos de canonización
    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino queda libre
    • Bahamas urge a sus ciudadanos a estar alejados de costas venezolanas por tensión con EEUU
    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro

También te puede interesar

Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
octubre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Aracelis Balza en Trujillo,...
      octubre 21, 2025
    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino...
      octubre 21, 2025
    • Bahamas urge a sus ciudadanos a estar alejados de costas...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda