• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bochado en Bariloche, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 31, 2009

Si lo juzgamos por sus declaraciones posteriores a la Cumbre de Unasur, y por su rueda de prensa de ayer, que fué patética, Chávez salió resollando por la herida. De hecho, habló como perdedor. Su cara era más expresiva que sus palabras. No era para menos.

Su postura extrema, exigiendo condena de Colombia, naufragó, junto a la de Evo, estrellándose contra las rocas de la postura moderada, realista y sensata que impusieron todos los demás presidentes. Eso estaba cantado ya desde el reciente encuentro en Quito Pero, primero lo primero. Unasur sobrevivió a esta crisis y eso es muy bueno para el subcontinente, sobre todo en estos tiempos tan borrascosos.

Quien piense que se trató de una cumbre inútil se equivoca. Haber creado ese terreno para que los gobiernos de Sur América puedan procesar, cara a cara, los problemas que tantas veces los oponen entre sí, se reveló el viernes como fértil y, lo que es mejor, como prometedor.

Contra la opinión de Lula, la transmisión en televisión si bien estimula los discursos para la galería, también contiene los impulsos de los protagonistas, porque hasta Chávez puede darse cuenta de que no le conviene mostrar urbi et orbi el talante agresivo, grosero y descomedido que le es propio. De modo que la cumbre, contra todas las expectativas, estuvo, más bien, relativamente serena y fue al fondo de los problemas. La ecuánime conducción de Madame K y de Correa, debe reconocerse como un factor que ayudó a que la cosa no se descarrilara.

Sobre el fondo del asunto, quedaron claras dos cosas. Una, que el principio de no injerencia en los asuntos internos de cada uno de los países es sagrado. Con esto, se reconoció, explícitamente, el derecho del gobierno colombiano a acordar con Estados Unidos la presencia de personal gringo en sus bases ­respecto de las cuales quedó fuera de toda duda que tales bases son colombianas y no norteamericanas.

La otra, que las aprensiones de casi todos los gobiernos suramericanos sobre la presencia de militares yanquis en nuestros territorios no son gratuitas. Una larga historia de desencuentros entre Estos Unidos y Latino América-Caribe abona tal inquietud. Por lo tanto, exigir, como insistieron varios mandatarios, a Colombia y a Estados Unidos garantías sólidas de que desde esas bases los yanquis no atentarán contra ningún país del entorno es perfectamente comprensible y absolutamente pertinente.

Lo demás fueron anécdotas. El documento que leyó Chávez, quien desde que descubrió el comunismo se ha vuelto un liceísta sarampionoso, creyendo que todo lo que se pública en EEUU es política oficial de su gobierno. La estocada, hasta la empuñadura, que le metió Alan García al Gran Guerrero Anti Imperial.

El clima cordial entre Uribe y Correa, a pesar de los reclamos mutuos, formulados, sin embargo, en tono que anuncia pronta reanudación de relaciones diplomáticas. Por cierto, para quienes no distinguen matices: Correa no es Evo ni Ortega.

Finalmente, tal pareciera que en el continente ya le han tomado la medida a nuestro presidente. Sólo el que no lo conoce puede comprarlo.

Post Views: 3.906
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezTeodoro PetkoffUnasur


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por "conspiración opositora"
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para América Latina
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones...
      julio 1, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • España solicita información de un tripulante español...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda