• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bolívares soberanos se devalúan 4,25% desde que se relanzó el Dicom



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

billetes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 5, 2018

El BCV informó que la décima subasta cerró con una tasa promedio de 62,66 bolívares por cada dólar, un incremento del 4,43 % en el precio de esta divisa


Desde el Gobierno Nacional se eliminó cinco ceros al bolívar, la moneda nacional se depreció 4,25 % frente al dólar en las primeras 10 subastas del relanzado desde el Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario (Dicom), que arrancó a finales de agosto a una tasa de 60 bolívares y una devaluación de 95,8 %.

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó este viernes que la décima subasta cerró con una tasa promedio de 62,66 bolívares por cada dólar, un incremento del 4,43 % en el precio de esta divisa que supone además una devaluación de la moneda en 4,25 %.

*Lea también: Pasaporte costará 120 dólares a partir del 1° de noviembre

Aunque se desconoce el monto canjeado hoy, el ministro de Economía y Finanzas, Simón Zerpa, informo que en las primeras dos subastas de esta semana que las operaciones alcanzaron los 8,5 millones de dólares y la semana pasada fueron casi 12 millones de dólares.

«El volumen de divisas transadas en el mercado cambiario, es una señal de confianza muy importante. Paso a paso vamos cerrando camino al dólar criminal y abriendo espacio a una economía sana, que nos está devolviendo el equilibrio arrebatado por la guerra económica», indicó el ministro en Twitter.

La tasa de 62,66 cada dólar, es la misma que manejan hoy las casas de cambio autorizadas por el Gobierno de Nicolás Maduro para operar en el país.

El Ejecutivo puso en marcha a finales de agosto un llamado «programa de recuperación económica, crecimiento y prosperidad» con el que espera sacar al país de la severa crisis en que se encuentra.

Con información de EFE

Post Views: 2.913
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bolívares soberanosDevaluación de la monedaDicom


  • Noticias relacionadas

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025
    • El dólar sube 30% en lo que va de abril y avanza velozmente hacia los Bs. 3.000.000
      abril 23, 2021
    • BCV pretende emitir billetes de Bs 100.000 que no pagaría ni un refresco
      octubre 5, 2020
    • Como era de esperarse el dólar paralelo retoma vuelo y supera los Bs. 81.500
      enero 10, 2020
    • Reservas internacionales de Venezuela cayeron a $6.630 millones
      enero 4, 2020

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

El bolívar fue destruido y la «devaluación permanente» continuará
diciembre 15, 2019
Usuarios reclaman al BCV entrega de divisas ya pactadas vía Dicom
mayo 27, 2019
Usuarios pueden comprar hasta $500 en efectivo por operación en casas de cambio
mayo 16, 2019
Primera jornada de las «mesas de dinero» culminó con cuatro tasas distintas del dólar
mayo 13, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda