• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bolsa Pública de Valores: venta de acciones de empresas estatales da señal de reinversión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rodolfo-Medina bolsa publica acciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 25, 2022

Rodolfo Medina asegura que hay una gran expectativa por la venta de acciones de empresas como Cantv, refiriendo un alza de más del 300% de los títulos en 13 días


El presidente de la Bolsa Pública de Valores Bicentenaria, Rodolfo Medina, afirmó este miércoles 25 de mayo que es «positivo» el anuncio de colocar acciones en los mercados de valores de las empresas estatales porque, a su juicio, la señal que se está enviando a los venezolanos es de reinversión en el país y más cuando en el proceso están compañías como Movilnet y Cantv.

En entrevista concedida a VTV, Medina resaltó que el uso de estos mercados para la reinversión se hace en todos los países del mundo y agregó que la decisión gubernamental fue tomada con beneplácito. Resaltó que aún existen mitos dentro del funcionamiento en este campo que hay que ir aclarando.

Dijo que el mercado de valores existe, está en crecimiento y que hoy en día maneja instrumentos tanto de renta fija como variable. En ese sentido, destacó que cuando la gente quiere hacer inversiones, busca que haya un retorno confiable y transparente del dinero que colocó.

Además, destacó que en el caso de las empresas estatales el riesgo corre por parte del Estado, lo que da más garantía porque hay alguien que respalda la emisión de las acciones y no se trata de empresas que pueden ser fantasmas.

Aclaró que cuando se abre una oferta pública de este tipo, como pasa con Cantv, Movilnet, y otras empresas del Estado, hay todo un proceso para que pueda hacerse la convocatoria final en los mercados de valores. Debe hacerse, según explicó, la convocatoria de accionistas para indicar que quiere hacer la operación -como hizo Cantv para el 10 de junio-.

*Lea también: Gremio del mercado de valores da visto bueno a salida a la bolsa de empresas estatales

Allí, dijo Medina, hay que presentar informaciones como un prospecto, la información de la empresa, balances financieros, plan de negocios, presupuestos, valor de las acciones, qué tipo de acciones, cuáles son los derechos, entre otras cosas, con el fin de delimitar muy bien los alcances, responsabilidades y derechos de los inversores.

Luego, se remite a la Superintendencia de la Bolsa de Valores, se registra y después es que sale a la venta en los mercados.

Recordó que ya habían salido anteriormente las empresas estatales a la bolsa de valores del país y mencionó que aún existen los ADS de Cantv en la Bolsa de Nueva York. Sin embargo, aseveró que existe una gran expectativa positiva a la venta de estas acciones en el mercado de valores.

Puso el ejemplo de las acciones tipo D de Cantv que para abril se cotizaban a 0,74 bolívares. Para el martes 24 de mayo su valor subió a 3,29 bolívares; lo que representa un 342% de incremento en tan solo 13 días y sin que las nuevas acciones salgan a la venta. Para Rodolfo Medina, esto es un signo de la positiva expectativa del mercado.

*Lea también: Gustavo Pulido: Con sanciones, captar inversión extranjera en la bolsa será muy difícil

Comentó que en el caso de las acciones del Banco de Venezuela también subieron un 20% desde el anuncio gubernamental, lo que sigue representando a su juicio una visión positiva del mercado.

Recomendó a todos aquellos que quieran hacer inversiones en los mercados de valores es conocer las empresas a las que aspiran comprometer capitales, su accionar, qué tipo de compañía es. Por eso, sugirió estudiar muy bien antes de hacer un movimiento de este tipo o asesorarse con las casas de bolsa u organismos como la Bolsa Pública de Valores Bicentenaria.

Post Views: 2.251
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AccionesBolsa Pública de Valores BicentenariaCANTVMovilnetRodolfo Medina


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
      febrero 10, 2025
    • Arranca el proceso de licitación de las bandas 4G y 5G en la Bolsa de Caracas
      enero 29, 2025
    • Designan a Iván Hernández Dala como nuevo presidente de Cantv
      noviembre 22, 2024
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      noviembre 5, 2024
    • Más empresas se suman al mercado de Internet: en un año aumentaron 39,47%
      septiembre 26, 2024

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Cantv levanta parcialmente bloqueo a varios sitios en Internet y aplicaciones
agosto 16, 2024
Cantv ofrece servicios de manera gratuita por dos meses a la población de Cumanacoa
julio 11, 2024
Censura en tiempo electoral: bloquean sitios web de Cazadores de Fake News y Espaja
julio 4, 2024
Fondo de riesgo Mobility Venture emite acciones para financiar startups en Venezuela
mayo 21, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda