Bolsonaro dice que eventual triunfo de Fernández en Argentina producirá un nuevo éxodo

Para el presidente brasileño Jair Bolsonaro, el regreso del izquierdismo a Argentina convertirá a esa nación en otro Venezuela. Asegura que «la pandilla de Cristina Kirchner» es la misma que la de la expresidenta de Brasil Dilma Rousseff
Tras el resultado de las primarias en Argentina en las que Alberto Fernández, candidato de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, obtuvo la mayor cantidad de votos, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, vaticinó un éxodo de ciudadanos similar al que vive Venezuela si el aspirante por el partido Frente de Todos logra llegar a la presidencia.
En un acto en el estado de Río Grande do Sul el mandatario carioca manifestó que «la pandilla de Cristina Krichner» es la misma que la de la expresidenta brasileña Dilma Rousseff; el gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro y de los fallecidos mandatarios de Venezuela y Cuba, Hugo Chávez y Fidel Castro.
*Lea también: González asegura que gobierno abandonó diálogo en Barbados cuando ya habían propuestas
“¡Pueblo gaúcho! Si esa izquierda vuelve a Argentina, podemos tener sí, en Río Grande do Sul, un nuevo estado de Roraima y no queremos eso, hermanos argentinos huyendo para aquí”, expresó Bolsonaro.
Para Bolsonaro con el regreso de «kirchnerismo» al poder, Argentina «se convertirá en una Venezuela».
El mandatario hizo referencia a la «dramática» situación que se vive en el estado de Roraima ante la llegada de miles de Venezolanos que han huido de la crisis que se ha agudizado en la nación caribeña.
La victoria en las primarias del domingo de Alberto Fernández ha tenido efectos negativos sobre el real brasileño, que llegó a superar los cuatro dólares al cambio, y sobre la bolsa de Sao Paulo, que navega en negativo desde la apertura con una caída del 2 %, reseñó la agencia de noticias EFE.
El 11 de agosto Alberto Fernández logró 47,65% de los votos anteponiéndose a la fórmula que encabeza el mandatario argentino Mauricio Macri, cuya representación obtuvo un 32,08%.