Bolsonaro dijo que Lula le acusa de genocida «porque es un oportunista»
Jair Bolsonaro no participa de la cumbre de la COP26 en Escocia sino que aprovechó para ir al lugar de donde salieron los primeros Bolsonaro a América
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó el domingo 31 de octubre que el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva es un «oportunista» luego que este lo acusara de genocidio; señalamientos que se han hecho desde el Senado de la nación amazónica contra el actual jefe de Estado brasileño por el manejo de la pandemia bajo su administración.
Bolsonaro, quien viajó a Roma para participar en la cumbre del G20 que inicia este lunes 1° de noviembre, rechazó las acusaciones que le hiciera Lula al aseverar que “la comisión de investigación parlamentaria estaba compuesta por partidos de izquierda que están en la oposición” y que “son siete senadores que no hicieron nada durante la pandemia”.
Ese es el argumento que mantuvo Jair Bolsonaro luego que la Comisión Parlamentaria Investigadora evaluara su actuación sobre la pandemia y lo acusara por varios delitos, entre ellos el de haber cometido crímenes de lesa humanidad. El mandatario había calificado de «payasada» ese informe, aunque sí dijo que podría traer una imagen negativa a Brasil el caso, que pasó a la Fiscalía del país sudamericano para ser investigado.
*Lea también: Fiscalía General de Brasil recibió informe del Senado que Bolsonaro calificó de «payasada»
Aprovechó para acusar a Lula y a la izquierda de Brasil el hecho de que el exdirector de los servicios de inteligencia venezolano Hugo «El Pollo» Carvajal, quien está detenido en España a la espera de su extradición a EEUU, que dijera que los movimientos de izquierda «recibían recursos y que todas las autoridades de izquierda recibían recursos del narcotráfico, fondos que también eran enviados a España”.
Por otro lado, el personal de seguridad que Jair Bolsonaro llevó a Roma para la cumbre del G20 fueron señalados por varios periodistas de haber agredido e intimidado a los representantes de la prensa cuando el mandatario salió a dar un paseo y saludar a algunos de los ciudadanos brasileños en ese país, ya que mientras ocurría esto, eran empujados hacia una zona lejana a la que estaba el presidente.
Bolsonaro no fue a la cumbre de la COP26 en Escocia -del Cambio Climático- para ir a la ciudad de Anguillara Veneta, en Padua, (noreste de Italia) desde donde salieron a finales del siglo XIX los primeros Bolsonaro que emigraron hacia Brasil y donde se le confiere el título de «ciudadano honorario».
Con información de Swiss Info / Holanews