• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bolsonaro niega participación en presunto plan para impedir asunción de Lula



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jair Bolsonaro Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | julio 13, 2023

Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil inhabilitado por ocho años, negó haber participado en una componenda para perjudicar a Lula. Dijo que en una reunión sostenida en el Palacio de la Alvorada se llevó a cabo una reunión pero que ahí no pasó nada


El expresidente brasileño Jair Bolsonaro negó este miércoles su participación en un supuesto plan para impedir la asunción de su sucesor Luiz Inácio Lula da Silva, en declaraciones ante la Policía Federal en Brasilia.

El líder más prominente de la oposición a Lula, que compareció por cuarta vez en el año ante la policía para declarar en distintos procesos, dijo ser objeto de una estrategia para «humillarlo».

Bolsonaro (2019-2022) llegó a la sede policial cerca de las 13H40 (16H40 GMT) y se retiró casi tres horas después, según medios locales.

A su salida, confirmó a periodistas que se reunió el 8 de diciembre -cuando aún era presidente- con el senador Marcos do Val, en la residencia oficial de la Alvorada, pero negó la versión del legislador, según la cual en el encuentro se tramó un plan para impedir la asunción de Lula.

«No fue tratado nada, no había ningún plan discutido en esa reunión de aproximadamente 20 minutos, para que alguien grabara al magistrado Alexandre de Moraes», presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE).

Do Val, quien era aliado del expresidente, dijo en febrero a los medios haber participado de una reunión con Bolsonaro y un exdiputado, en la que se habría discutido un plan para forzar a decir algo comprometedor y grabar en secreto a Moraes, para incriminarlo.

Los bolsonaristas acusan al magistrado, que también es juez de la corte suprema, de interferir en la campaña electoral a favor de Lula, quien derrotó a Bolsonaro por un estrecho margen en los comicios de octubre y asumió en enero un tercer mandato al frente de Brasil.

Do Val dijo inicialmente a la revista Veja que Bolsonaro fue quien le presentó el plan, pero cambió su versión más tarde, afirmando que el exmandatario se mantuvo «en silencio» durante la reunión.

No se discutió «ningún plan conspirativo» ni «ningún golpe», dijo Fabio Wajngarten, abogado de Bolsonaro. El nombre de Moraes «nunca fue citado», apuntó.

*Lea también: Inhabilitan por ocho años al expresidente Jair Bolsonaro

«Para humillar», dice Bolsonaro

Es la cuarta vez en lo que va de año que Bolsonaro se presenta ante la Policía Federal para prestar declaraciones.

En mayo, negó su participación en la presunta falsificación de certificados de vacunación contra el covid-19 investigada por las autoridades.

Antes había comparecido para negar cualquier participación en los ataques contra las sedes de los poderes públicos en Brasilia en enero, perpetrados por sus seguidores. Y también por el ingreso irregular a Brasil de valiosas joyas obsequiadas por Arabia Saudita en 2021.

Bolsonaro tachó esas investigaciones como una estrategia para corroer su base política.

«No robé nada, nunca conspiré para nada. Es para humillar, coaccionar constantemente a la opinión pública y desgastarme», afirmó este miércoles el líder ultraderechista.

«Si yo no tuviese ningún capital político, no estarían haciendo todo eso contra mí», añadió.

Hace dos semanas, Bolsonaro fue declarado inelegible durante ocho años por el Tribunal Superior Electoral, por haber «abusado del poder» al difundir desinformación sobre el sistema electoral en Brasil durante una reunión con embajadores extranjeros en Brasilia, tres meses antes de los comicios.

El exmandatario, que queda así fuera de las presidenciales de 2026, enfrenta otros procesos administrativos en el tribunal electoral y es objeto de cinco investigaciones en la corte suprema, con penas susceptibles de prisión.

Post Views: 2.366
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alexandre de MoraesBrasilJair BolsonaroLuiz Inácio Lula Da SilvaMarcos do Val


  • Noticias relacionadas

    • Supremo brasileño rebate a Trump: niega censura y justifica el proceso contra Bolsonaro
      julio 14, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
      junio 21, 2025
    • Lula acusa a Francia de «falta de sensibilidad» por no ratificar el pacto UE-Mercosur
      junio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar

También te puede interesar

La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
junio 5, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
mayo 7, 2025
Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda