• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Bolsonaro pide a tribunal electoral de Brasil anular parte de los votos en urnas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bolsonaro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 22, 2022

Un informe de auditoría técnica, solicitado por el Partido Liberal (PL), al cual pertenece el presidente Jair Bolsonaro, señala supuestas irregularidades en cinco modelos de urnas de votación durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales 2022, que dieron como ganador al izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva. EL presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), ministro Alexandre de Moraes, dio 24 horas para que el PL incluya datos sobre la primera vuelta de las elecciones en el informe


El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y el presidente del Partido Liberal, Valdemar Costa Neto, presentaron una demanda ante el Tribunal Superior Electoral (TSE) para solicitar la nulidad de los votos emitidos en los modelos de urnas UE2009, UE2010, UE2011, UE2013 y UE2015 en la segunda vuelta electoral de 2022.

En la acusación, se señala que hubo «no conformidades de mal funcionamiento irreparables» en estos modelos.

Firmada por el abogado Marcelo Luiz Ávila de Bessa, la representación cita el informe de auditoría técnica realizado por el Instituto Voto Legal (IVL), contratado por el PL, que habría encontrado “pruebas concluyentes de mal funcionamiento de las máquinas de votación electrónica”.

En respuesta, el presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), ministro Alexandre de Moraes, dio 24 horas para que el Partido Liberal (PL) incluya datos sobre la primera vuelta de las elecciones en el informe presentado este martes.

*Lea también: AN-2015 objeta participación de Maduro en diálogos de paz de Colombia con el ELN

Los supuestos problemas habrían quedado registrados en los ficheros “bitácoras de las urnas”, que configuran “el verdadero código de identificación de la máquina de votación electrónica”. Supuestamente, estos modelos de máquinas presentaban un número idéntico de LOG cuando debían emitir uno individualizado.

Los modelos en cuestión suman 352.125 urnas. El informe dice que “en archivos que no contienen el código de identificación correcto de la máquina de votación electrónica, es imposible correlacionar unívocamente los datos allí registrados con los eventos que realmente ocurrieron en el mundo fáctico, ya sean votos o intervenciones humanas”.

Solo los modelos UE2020 generaron archivos LOG con el número correcto, señala la representación. Este último modelo cuenta con 224.999 urnas, lo que representa el 40,82% del total de urnas utilizadas en las elecciones.

Mantenidos solo los votos dados en las encuestas de la UE2020 y anulados los demás, la representación afirma que Bolsonaro ganaría la elección a Presidente, sin citar cálculos de resultados en la elección para los gobiernos estatales que estaban en disputa en la segunda vuelta.

Con información de CNN Brasil

Post Views: 2.573
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilElecciones PresidencialesJair Bolsonaro


  • Noticias relacionadas

    • Brasil aspira que con normalización de relaciones con Venezuela se reactive el comercio
      febrero 1, 2023
    • Brasil «combatirá de raíz» minería ilegal en Roraima con Fuerza Aérea, Ejército y Armada
      febrero 1, 2023
    • Brasil debe buscar soluciones para evitar las desgracias del pasado, por Hamilton García
      enero 31, 2023
    • Argentina y Brasil se niegan a enviar armas a Ucrania
      enero 30, 2023
    • ¿Qué posibilidades tiene la moneda común que valoran Brasil, Argentina y la Celac?
      enero 27, 2023

  • Noticias recientes

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos, por Gilberto Picón Medina
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto Aparicio M.
    • Viajando con el presidente Caldera, por Fernando Luis Egaña 
    • Pintor y escultor venezolano René Busnego-Leal, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

«Er Conde del Guácharo» manifestó su deseo de postularse a las primarias opositoras
enero 26, 2023
Brasil investigará si emergencia sanitaria en comunidad yanomami es por «genocidio»
enero 25, 2023
Brasil/Venezuela: Relaciones y sudamericanización, por Alejandro Mendible
enero 25, 2023
Brasil busca impulsar a la Celac como plataforma de integración latinoamericana
enero 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil aspira que con normalización de relaciones...
      febrero 1, 2023
    • Petro es acusado de intentar sembrar dudas en la gente...
      febrero 1, 2023
    • Trabajadores del holding CVG paralizan áreas productivas...
      febrero 1, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos,...
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto...
      febrero 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda