• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bono nuevo, «negocio» viejo; por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | abril 3, 2007

La emisión de bonos de Pdvsa, que supuestamente debía democratizar la demanda, facilitando el acceso a esos papeles a miles de “inversionistas” del común, rompiendo de este modo con la práctica del Ministerio de Finanzas bajo Merentes, de otorgar a dedo las emisiones de bonos de deuda pública a un selecto grupo de banqueros cómplices, para que entre ambos “socios” hicieran algunos de los negociados más jugosos de la historia de la corrupción vernácula, sólo cumplió su objetivo en forma parcial.

Viejas y también novedosas formas de corrupción se conjugaron para que los negocios sucios pudieran marchar con viento de cola. Business as usual, dirían algunos de los vivarachos de siempre.

Por un lado, el poderoso dedo del cual manan los “favores” se trasladó de Carmelitas a la avenida Libertador, del Ministerio de Finanzas a Pdvsa. El modus operandi fue más o menos el mismo, según nos lo relató alguien “de adentro”. Lo contamos como nos lo contaron. El SuperDedo pedeveco tasaba su modesta comisión en 250 bolívares por dólar concedido. Sobre un millón de dólares, la “ganancia” del atómico índice monta a 250 millones de bolívares. Nada mal. Con razón Pdvsa se cuenta hoy, con las nigerianas, entre las empresas más corruptas del mundo. La nueva Pdvsa es del pueblo, sí, pero el pueblo no conoce los manejos que se adelantan en su nombre.

Por otro lado, los que realmente pudieron adquirir los bonos fueron muchos menos de lo que parecía. Un ingenioso negocito floreció al rescoldo de esta emisión. Dado que un mismo corredor podía presentar una lista de clientes, acompañado cada uno de la copia fotostática de su cédula de identidad, nació una suerte de gestor que proporcionaba cédulas a los pícaros por la módica suma de 50 o 100 mil bolívares cada una. Bastaba a ese “gestor” conseguir “prestadas” cédulas entre sus relacionados, pagarles una pequeña cantidad por el “favor”, sacarles copias fotostáticas y venderlas al tipo que adquiriría los bonos, quien de este modo, sumando los cupos individuales, se podía hacer de una bonita cantidad de dólares a precios preferenciales.

La Venezuela chavista ha resultado un paraíso para la corrupción. Los robos milmillonarios, el boato, la ostentación obscena de la riqueza, los yates que se aglomeran en Los Roques, los costosos aviones, los quintones y las fincas —todos los signos exteriores del enriquecimiento fácil e ilícito marcan a fuego el cuerpo de una “revolución” cuyo bautizo de sangre proclamaba la lucha a muerte por el adecentamiento del país casi como única bandera. Menos de ocho años han sido suficientes para que se pudriera esa “revolución”.

Pero no se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo. Otros lo intentaron en el pasado y fracasaron.

Esta desvergüenza de hoy, esta inmoralidad rampante, terminarán rompiendo los diques de la paciencia y la credulidad popular. Ya lo veremos.

Post Views: 3.961
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialPdvsaTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
      mayo 1, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • Maurel & Prom evalúa implicaciones de medida anunciada por EEUU sobre relación con Pdvsa
      marzo 31, 2025
    • Delcy Rodríguez a Trump: Empresas no requieren licencia de gobiernos extranjeros
      marzo 31, 2025
    • Pdvsa confirma muerte de trabajador y desaparición de dos más tras explosión de barcaza
      marzo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • "Habemus Papam": fumata blanca en el Vaticano
    • Un monumento en Caracas se suma a la propaganda rusa sobre el "Día de la Victoria"
    • Por episodio en la embajada de Argentina aún queda un detenido: el chofer Marino Mendoza
    • Comité rechaza criminalización de su lucha por la libertad de presos políticos
    • EEUU: En rescate de asilados trabajamos con socios que tienen presencia en Venezuela

También te puede interesar

El impacto en la economía venezolana por la salida de Chevron
marzo 21, 2025
Reuters: Pdvsa producirá, refinará y exportará crudo que manejaba Chevron
marzo 18, 2025
Pdvsa: cronología de una empresa en ruinas
marzo 17, 2025
Producción de crudo venezolano cae, pero continúa sobre el millón de b/d, según la OPEP
marzo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Habemus Papam": fumata blanca en el Vaticano
      mayo 8, 2025
    • Un monumento en Caracas se suma a la propaganda rusa...
      mayo 8, 2025
    • Por episodio en la embajada de Argentina aún queda...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025
    • Elección en Guayana puede perjudicar derechos de Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • El autoritarismo se siente acompañado, por Luis Ernesto...
      mayo 8, 2025
    • México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto...
      mayo 8, 2025
    • Principios y cobranzas, por Fernando Luis Egaña
      mayo 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda