• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Chile y Uruguay no reconocen «falso» triunfo de Nicolás Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gabriel Boric Chile
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 22, 2024

Los presidentes de Chile y Uruguay, Gabriel Boric y Luis Lacalle Pou, respectivamente; se pronunciaron sobre la sentencia del TSJ que da como válidos los resultados de los comicios del 28J emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE): «Chile no reconoce este falso triunfo», dijo el mandatario del país austral. Por su parte, el mandatario de Paraguay, Santiago Peña, senaló de «inaceptable validar ganadores sin que exista una revisión exhaustiva e independiente de los votos»


Gabriel Boric y Luis Lacalle Pou, presidentes de Chile y Uruguay, respectivamente; se pronunciaron la tarde de este jueves 22 de agosto sobre la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que validó los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que dan la victoria de las presidenciales al gobernante Nicolás Maduro: «Chile no reconoce este falso triunfo autoproclamado de Maduro y compañía», dijo el mandatario del país austral. 

«El régimen de Maduro confirma lo que la comunidad internacional viene denunciando: el fraude.
Una dictadura que cierra todas las puertas a una vida institucional y democrática de su pueblo. No debemos callar ni cesar en defensa de la causa venezolana», apuntó Lacalle Pou, a través de su cuenta en X.

A horas del mediodía de este 22 de agosto, la Sala Electoral del TSJ convalidó los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio emitidos por el ente electoral, que dan como ganador al presidente Nicolás Maduro. «Certificamos de forma inobjetable el material electoral peritado y convalida los resultados emitidos por el CNE donde resultó electo Nicolás Maduro Moros», leyó la magistrada y presidenta del órgano judicial, Carislya Beatriz Rodríguez.

*Lea también: Políticos y defensores de DDHH dudan de la imparcialidad del TSJ en sentencia electoral

«Hoy el TSJ de Venezuela termina de consolidar el fraude. El régimen de Maduro obviamente acoge con entusiasmo su sentencia que estará signada por la infamia. No hay duda que estamos frente a una dictadura que falsea elecciones, reprime al que piensa distinto y es indiferente ante el exilio más grande del mundo solo comparable con el de Siria producto de una guerra (…) Chile no reconoce este falso triunfo autoproclamado de Maduro y compañía», escribió Boric en X (antes Twitter).

El mandatario chileno adelantó que su respuesta generará incomodidad al gobierno venezolano: «Seguro por nuestra postura recibiremos (como es costumbre) insultos por parte de sus autoridades. No saben que como decía Huidobro “el adjetivo cuando no da vida, mata”, y ellos han asesinado la palabra democracia».

Por último, Boric resaltó que «la dictadura de Venezuela no es la izquierda» y advirtió la «necesidad» de una «izquierda continental profundamente democrática y que respete los derechos humanos».

Hoy el TSJ de Venezuela termina de consolidar el fraude. El régimen de Maduro obviamente acoge con entusiasmo su sentencia que estará signada por la infamia. No hay duda que estamos frente a una dictadura que falsea elecciones, reprime al que piensa distinto y es indiferente ante…

— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) August 22, 2024

Horas más tarde, se pronunció el presidente de Paraguay, Santiago Peña, condenó la sentencia del TSJ.«Lamentamos profundamente la decisión del Gobierno de Venezuela de avanzar en la ratificación de resultados electorales que no reflejan la voluntad del pueblo venezolano. Es inaceptable pretender validar ganadores sin que exista una revisión exhaustiva e independiente de los votos», expresó a través de su cuenta en X.

Expresidentes colombianos sobre el TSJ

Los expresidentes de Colombia Juan Manuel Santos e Iván Duque también expresaron sus opiniones sobre la decisión expresaba esta tarde por la magistrada Caruslia Rodríguez.

«El fallo del Tribunal Supremo de Venezuela es una patraña. Colombia no puede, ni debe avalarlo, como se lo dijimos ayer al Canciller Murillo en la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores», dijó Santos.

Mientras que Duque catalogó la medida como «un golpe al pueblo venezolano, a la resistencia democrática liderada por María Corina Machado, a los millones de ciudadanos que anhelan un cambio y a los valerosos testigos electorales que demostraron a través de las actas que Edmundo González ganó por 30 puntos de diferencia».

 

Post Views: 1.921
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEGabriel BoricTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
      agosto 10, 2025
    • Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
      agosto 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población ante ejercicios militares de EEUU
    • Trump informa "ataque letal" contra embarcación con droga procedente de Venezuela
    • Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud se deteriora y el Estado sabe
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
    • CPI aceptó formalmente separación del fiscal Karim Khan de investigación sobre Venezuela

También te puede interesar

Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
ONG y políticos condenan ataques de colectivos a madres y familiares de presos políticos
agosto 6, 2025
Colectivos atacan a madres durante vigilia por presos poselectorales en TSJ, denuncia ONG
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población...
      septiembre 2, 2025
    • Trump informa "ataque letal" contra embarcación con droga...
      septiembre 2, 2025
    • Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
      septiembre 2, 2025
    • Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
      septiembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda