• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Boric hizo «caída y mesa limpia» en su gabinete tras rechazo a la Constitución en Chile



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gabriel Boric gabinete Chile
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 7, 2022

Gabriel Boric tuvo que salir de dos de sus ministros más allegados y abrir la puerta al centro izquierda para superar la derrota en el plebiscito. La oposición, por su parte, cree que la reforma al gabinete no fue lo suficientemente profunda


El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció el martes 6 de septiembre un cambio en su gabinete a dos días del plebiscito que se llevó a cabo en la nación austral para aprobar una nueva Constitución y que recibió un rechazo de más del 62%.

Boric decidió cambiar a seis de sus ministros, incluida la salida de dos de sus más allegados: Izkia Siches, ministra del Interior y Giorgio Jackson, secretario de la Presidencia para así dar paso a la centroizquierda con la llegada de Carolina Tohá y Ana Lya Uriarte respectivamente, que son dos dirigentes de amplia experiencia política y formadas en la época de la transición democrática posterior a la dictadura de Augusto Pinochet.

Calificó de «difícil» la decisión, a seis meses de haber asumido el poder, de hacer las reformas al gabinete pero tiene confianza en que ese momento se superará «por los chilenos y chilenas y por Chile».

«Quiero que sepan que hago este cambio de gabinete pensando en nuestro país. Los cambios de gabinete siempre son dramáticos en Chile y este ha tenido su dosis», agregó.

Jackson, quien fue sustido por Uriarte en la Secretaría de la Presidencia, pasó a ser el ministro de Desarrollo Social y Familia. Gabriel Boric incorpora como nueva ministra de Salud a la epidemióloga Ximena Aguilera; a Diego Pardow (del mismo partido que el del presidente) como ministro de Energía y Silvia Díaz, del PPD. como ministra de Ciencia, siendo así la primera mujer en ese país en ocupar la cartera.

*Lea también: Boric se compromete a presentar una nueva Constitución y asoma cambio de gabinete en Chile

Gabriel Boric tenía previsto nombrar al exlíder estudiantil y miembro del partido comunista, Nicolás Cataldo, como subsecretario del Interior. Pero, luego de que se conociera la intención de designarse en el cargo, medios de comunucación recordaron que en 2011 criticaba duramente al sector castrense y les acusaba de infiltrarse en las protestas y cometer abusos.

Esos mensajes, junto a las críticas de varios políticos de vasta experiencia, llevaron a Boric a mantener en el cargo a Manuel Monsalve, del PPD.

La oposición chilena criticó estos nombramientos porque considera que la reforma del gabinete ministerial «no fue lo suficientemente profunda».

El partido conservador Renovación Nacional aseguró, incluso, que no acudirá a la reunión que ha convocado el presidente con todos los partidos para analizar cómo proseguir con el itinerario constitucional.

Boric «no ha entendido la tremenda derrota de sus ideas porque en su discurso se atrincheró», dijo el senador de extrema derecha Rojo Edwars.

Con información de BBC / CNN / DW / Swiss Info / France 24 /

Post Views: 2.170
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cambio de gabineteChileGabriel BoricPlebiscito


  • Noticias relacionadas

    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Terremoto de 7,5 grados y alerta de tsunami en Chile: autoridades piden evacuar zona sur
      mayo 2, 2025
    • Venezuela cuestiona «ridícula maniobra» de Chile tras entregar información sobre Ojeda
      marzo 28, 2025
    • Chile entregará información a la CPI sobre el asesinato de Ronald Ojeda
      marzo 27, 2025
    • EEUU anuncia la extradición a Chile de tres supuestos miembros del Tren de Aragua
      marzo 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
    • González Urrutia denuncia violación de derechos humanos de su yerno Rafael Tudares
    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana

También te puede interesar

Michelle Bachelet descartó lanzarse como candidata a la presidencia de Chile
marzo 6, 2025
Autoridades en Chile afirman que más del 90% del país ya tiene energía eléctrica
febrero 26, 2025
Apagón masivo en Chile: autoridades descartan que se trate de un ataque
febrero 25, 2025
Chile anuncia que «próximamente» recurrirá a la CPI por asesinato de Ronald Ojeda
febrero 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina...
      mayo 19, 2025
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético...
      mayo 19, 2025
    • González Urrutia denuncia violación de derechos humanos...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda