• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Borrell: Informe de la ONU pone en duda la credibilidad de los resultados en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Josep Borrell
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Isabella González | agosto 15, 2024

Josep Borrell, representante de la Unión Europea, subrayó la necesidad de verificar los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela de manera independiente, gracias al informe preliminar publicado por el Panel de expertos de la ONU. A su vez, reiteró su apoyo a un diálogo que respete la voluntad popular y conduzca a una transición democrática


El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, celebró este jueves 15 de agosto la decisión de hacer público el informe preliminar del Grupo de Expertos de las Naciones Unidas con respecto a las elecciones presidenciales en Venezuela, donde a su parecer, «se evidencia la falta de credibilidad de los resultados anunciados por las autoridades venezolanas».

En días pasados, el Secretario General de la ONU, António Guterres, publicó el informe preliminar en el que consideró que el anuncio de resultados sin una publicación desagregada por mesas «tuvo un impacto negativo en la confianza» de gran parte del electorado venezolano.

A través de un comunicado, Borrell señaló que la jornada electoral del 28 de julio se desarrolló en un ambiente mayoritariamente pacífico y estuvo bien organizada desde un punto de vista logístico, según lo expresado en el informe. No obstante, el documento señala que el anuncio de los resultados sin la publicación de los detalles o la entrega de los resultados tabulados a los candidatos es motivo de seria preocupación.

El CNE, según el informe, pospuso y finalmente canceló tres auditorías postelectorales clave, lo que llevó a la conclusión de que «el proceso de gestión de resultados no cumplió con las medidas básicas de transparencia e integridad esenciales para unas elecciones creíbles».

I welcome the publication of the UN Panel of Experts’ Interim Report on the Venezuelan Pres Elections

It concludes that the results announced by VEN authorities lack transparency & integrity

Respecting people’s will is the only way to restore democracyhttps://t.co/yBGMCMkZxi

— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) August 15, 2024

También resaltó que el Grupo de Expertos de la ONU confirmó la fiabilidad de las copias de las actas electorales publicadas en línea por la oposición, con el respaldo de varias organizaciones independientes que hicieron revisiones al material.

«Según estas copias publicadas de las actas, Edmundo González Urrutia parecería ser el ganador de las elecciones presidenciales por una mayoría significativa», expone en el comunicado.

El diplomático europeo enfatizó que, en una democracia, los resultados electorales deben ser completos y verificables de manera independiente para ser reconocidos. En este contexto, la Unión Europea reitera su llamado a las autoridades electorales venezolanas para que publiquen y verifiquen las actas electorales de forma independiente. Además, subrayó la importancia de que la comunidad internacional defienda el proceso democrático en Venezuela, asegurando que el pueblo venezolano pueda ejercer plenamente sus derechos civiles y políticos.

Por ello, Borrell expresó su apoyo a los esfuerzos de los socios regionales para promover un diálogo liderado por Venezuela que refleje la voluntad popular expresada en las urnas, ofrezca garantías a ambas partes y conduzca a una transición democrática. Subrayó que respetar la voluntad del pueblo venezolano es crucial para restaurar la democracia y resolver la crisis humanitaria y socioeconómica que enfrenta el país. También instó a las autoridades venezolanas a poner fin a las detenciones arbitrarias y a la represión contra la oposición y la sociedad civil, así como a liberar a todos los presos políticos.

*Lea también: María Corina Machado: Convocar nuevas elecciones es una falta de respeto a Venezuela

Post Views: 1.380
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones presidenciales 2024Joseph BorrellPanel de Expertos de la ONUUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
      junio 10, 2025
    • UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
      junio 10, 2025
    • Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
      junio 6, 2025
    • UE denuncia el entorno «altamente restrictivo» de las elecciones regionales del #25May
      mayo 26, 2025
    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
      mayo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

La Unión Europea suspende por 90 días su respuesta a los aranceles de Trump
abril 10, 2025
Trump impone aranceles a más de 60 países: mayores tasas para Venezuela y Nicaragua
abril 2, 2025
Ni para apoyar selección de fútbol: Perú reitera a ciudadanos que no viajen a Venezuela
marzo 23, 2025
Ni justa, ni competitiva, ni transparente: CIDH sobre la elección presidencial venezolana
marzo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda