• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Temer aprueba ley que provee asistencia sanitaria de emergencia a venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Michel Temer migrantes venezolanos Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 21, 2018

El texto también establece que deben promoverse políticas para asegurar la protección social, el saneamiento, la educación, la cualificación profesional, la seguridad pública y el respeto de los derechos humanos de quienes buscan apoyo en Brasil


El presidente brasileño Michel Temer anunció que continuará con las ayudas dirigidas a los inmigrantes venezolanos que “huyen de la crisis humanitaria” que atraviesa el país, durante una visita que realizó a los centros de refugiados instalados en el fronterizo estado de Roraima.

Para ello, firmó una ley que garantiza la asistencia sanitaria de emergencia para aquellos migrantes venezolanos en situación de vulnerabilidad.

Para ampliar o apoio a pessoas em situação de vulnerabilidade devido ao fluxo migratório, o presidente @MichelTemer sancionou hoje (21) a lei que trata de medidas de assistência emergencial para acolhimento de imigrantes no Brasil: https://t.co/C0QQazogsb pic.twitter.com/YzfCpUmvad

— Planalto (@planalto) June 21, 2018

La ley proviene de la Medida Provisional 820, editada tras la primera visita del año a Roraima, en febrero. Entre otras medidas, la ley instituye el comité interministerial de asistencia de emergencia y determina los tres frentes de actuación del gobierno: ordenamiento de frontera, acogida de venezolanos en abrigos y en la interiorización, que es el auxilio en la transferencia de inmigrantes que quieren vivir en otros estados de ese país.

El texto también establece que deben promoverse políticas para asegurar la protección social, el saneamiento, la educación, la cualificación profesional, la seguridad pública y el respeto de los derechos humanos de quienes buscan apoyo en Brasil.

Cerca de 4 mil venezuelanos recebem atendimentos médicos diários e 7.695 refeições são distribuídas por dia. Tem vacinação e uma estrutura para atenção médica e isolamento de pacientes, quando necessário, em um Posto de Atendimento Avançado. pic.twitter.com/j5q2QWet9p

— Michel Temer (@MichelTemer) June 21, 2018

Además, el Senado Federal aprobó una medida provisional con acciones de emergencia para inmigrantes. Según la propuesta, el gobierno podrá aumentar la financiación de los recursos para los fondos estatales y municipales de salud, educación y asistencia social de los Estados y ciudades afectados.

«Promover una recepción adecuada a los migrantes que pasan por una situación tan compleja es una pauta de derechos humanos. Brasil se está organizando para recibir bien a esas personas, que necesitan todo el apoyo. Esta operación es delicada, pero dedicamos todo nuestro esfuerzo para estas medidas», dijo Temer.

Durante el viaje, el presidente brasileño también evaluó las medidas adoptadas para promover la asistencia humanitaria, además de garantizar las condiciones de vida de la población local.

*Lea también: Censo indica que 25.000 venezolanos residen en Boa Vista

Entre las medidas anunciadas está el lanzamiento de la obra de un nuevo centro de radiología en el Hospital General de Roraima, que será concluido y disponible en 2019.

Según datos oficiales, en los nueve centros construidos para acoger el intenso flujo migratorio procedente de la nación petrolera hay cerca de 4.200 venezolanos, mientras que otros 527 fueron trasladados a las ciudades de Manaos, Cuiabá y São Paulo para iniciar su proceso de interiorización en Brasil.

Además, el gobierno de Planalto asegura que cerca de 400 inmigrantes venezolanos llegan diariamente a ese país, y al menos 92 mil ciudadanos han cruzado la frontera con Brasil desde el año pasado, debido a la crisis económica, política y social. Al menos 8000 venezolanos ya han solicitado la residencia en el país por la resolución del Consejo Nacional de Inmigración.

Há aproximadamente quatro anos, a Venezuela enfrenta desabastecimento de alimentos e produtos básicos. Do ano passado para cá, cerca de 92 mil venezuelanos atravessaram a fronteira brasileira. pic.twitter.com/BYfSxWkryp

— Planalto (@planalto) June 21, 2018

Post Views: 2.482
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilMichel TemerMigración venezolana


  • Noticias relacionadas

    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
      junio 21, 2025
    • Vente pide a Donald Trump ajustar medidas que impiden a venezolanos viajar a EEUU
      junio 6, 2025
    • Más de 9 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, dice Observatorio de Diáspora
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
junio 5, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
mayo 7, 2025
Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda