• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Brasil no limitará entrada de venezolanos a su territorio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 30, 2018

La situación en el estado de Roraima, por donde ingresan a Brasil la mayor parte de los venezolanos, se ha vuelto cada vez más complicada


El presidente Michel Temer dijo el 29 de agosto que las autoridades sopesaban reducir de manera significativa el número de venezolanos que ingresan diariamente a Brasil, pero horas después se retractó, lo que muestra un indicio de lo tenso del tema mientras miles de personas huyen de la crisis económica y política en Venezuela.

Entre 700 y 800 venezolanos ingresan diariamente a Brasil, y Temer mencionó en una entrevista radial que las autoridades analizaban la posibilidad de emitirles vales a fin de limitar el número de ingresos y ayudar a responder mejor a las necesidades de los que sí entren.

Las autoridades “están pensando en entregar… vales para que al día ingresen 100, 150, no sé, 200 personas”, dijo a Radio Jornal. “Cada día ingresará un número fijo de personas para organizar mejor esos ingresos”.

Horas más tarde, la oficina de Temer emitió un comunicado en el que señaló que la entrega de vales solo sería para mejorar la capacidad del gobierno para ayudar a los inmigrantes y sin intención de “cerrar el ingreso de los venezolanos a Brasil”.

El comunicado no hizo referencia a las reducidas cifras de ingresos diarios que Temer mencionó en la entrevista, pero la presidencia indicó que la postura del gobierno es que no se limitarán las entradas.

En los últimos días, el gobernante brasileño ha incrementado sus críticas hacia Venezuela, describiendo que la crisis humanitaria en el país vecino es “inaceptable”.

La situación en el estado de Roraima, por donde ingresan a Brasil la mayor parte de los venezolanos, se ha vuelto cada vez más complicada, por lo que el gobierno central tomó la decisión de desplegar sus tropas militares en el lugar.

“Ofrecimos ayuda humanitaria -alimentos y medicinas- (a Venezuela). El gobierno se rehusó”, comentó Temer. “El gobierno se rehúsa allá, y los venezolanos vienen para acá”.

Pero el mandatario Nicolás Maduro ha resistido este tipo de ofrecimientos al asegurar que no hay crisis y que lo que realmente se necesita es que Estados Unidos levante las sanciones económicas.

Más de 50.000 venezolanos han solicitado el estatus de refugiado o residente en Brasil en años recientes. Las autoridades en el estado de Roraima dicen que el gobierno federal necesita hacer más para ayudarles a lidiar con el flujo de gente.

Según las Naciones Unidas, 2,3 millones de venezolanos han huido de su país desde 2014 debido a la creciente crisis política y humanitaria, incluyendo la falta de alimentos y medicamentos.

Algunos países como Perú y Colombia reciben a miles todos los días, lo que ha provocado mayor tensión sobre los recursos de los países de la región. En algunos casos, se está generando xenofobia y episodios de violencia.

A comienzos de agosto, varios habitantes furiosos de Pacaraima (estado de Roraima) lanzaron piedras a venezolanos e incendiaron sus pertenencias porque los culparon de un ataque a un comerciante local.

Las autoridades en Roraima han intentado varias veces cerrar temporalmente la frontera para frenar el éxodo, pero el gobierno federal y los tribunales han ordenado que permanezca abierta.

Post Views: 4.902
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasilmigración de venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
      junio 21, 2025
    • La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
      junio 5, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
mayo 7, 2025
Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
mayo 7, 2025
Asilados en embajada de Argentina piden «acciones concretas» a Lula da Silva
abril 28, 2025
Tribunal Supremo de Brasil abre proceso penal contra Jair Bolsonaro por golpe de Estado
marzo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda