• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Brasil reclama a EEUU por «tratamiento denigrante» a brasileños deportados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Contribuciones antirracistas a la política exterior brasileña
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 26, 2025

A bordo de la aeronave proveniente de Estados Unidos arribaron 88 brasileños. La ministra de Derechos Humanos de Brasil, Macaé Evaristo dijo a periodistas que en el avión también viajaron «niños con autismo, con algún tipo de deficiencia, que pasaron por situaciones muy graves»


Brasil pedirá explicaciones al gobierno de Donald Trump por el «tratamiento denigrante» a 88 migrantes ilegales brasileños deportados desde Estados Unidos que fueron esposados durante el viaje, informó la cancillería brasileña.

Se trata del primer episodio de tensión entre los gobiernos del nuevo presidente estadounidense Trump y el mandatario brasileño de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva.

La Cancillería brasileña indicó en su cuenta en la red social X que Brasil presentará un «pedido de explicaciones al gobierno estadounidense sobre el tratamiento denigrante dispensado a los pasajeros en el vuelo» que aterrizó la noche del viernes 24 de enero en Manaos, capital del estado de Amazonas.

A bordo de la aeronave arribaron 88 brasileños, confirmó el gobierno de Brasil en una nota oficial.

«En el avión no nos daban agua, íbamos amarrados de pies y manos, ni nos dejaban pasar al baño», dijo a la AFP Edgar Da Silva Moura, un técnico informático de 31 años que llegó deportado en el vuelo tras siete meses detenido en Estados Unidos. «Hacía demasiado calor, algunas personas se desmayaron», agregó.

Luis Antonio Rodrigues Santos, un trabajador autónomo de 21 años, relató la «pesadilla» de personas con «problemas respiratorios» que pasaron «cuatro horas sin aire acondicionado» por problemas técnicos, que también afectaron «una turbina que no estaría funcionando».

«Las cosas ya cambiaron (con Trump), los inmigrantes son tratados como criminales», dijo.

La ministra brasileña de Derechos Humanos, Macaé Evaristo, dijo a periodistas que en la aeronave también viajaron «niños con autismo, con algún tipo de deficiencia, que pasaron por situaciones muy graves».

*Lea también: Llegan a México los primeros 60 migrantes deportados por la administración Trump

Acuerdo Brasil – Estados Unidos

El Ministerio de Justicia instruyó la «inmediata retirada de las esposas» a los expulsados cuando el avión llegó a Brasil y repudió el «flagrante desprecio a los derechos fundamentales» de sus ciudadanos, según un comunicado oficial.

Las autoridades brasileñas enfatizaron que «la dignidad de la persona humana» es «uno de los pilares del estado democrático de derecho» y configura «valores innegociables».

Una fuente del gobierno de Brasil explicó el viernes a la AFP que esta deportación «no guarda una relación directa» con la operación contra inmigrantes ilegales iniciada en Estados Unidos tras la asunción de Trump.

«Este vuelo se inserta en otro contexto: un entendimiento bilateral entre Brasil y Estados Unidos, de 2017, que permanece en vigor» y que ya resultó en otras expulsiones en años previos, dijo la fuente.

El avión tenía como destino la ciudad de Belo Horizonte, pero por un problema técnico tuvo que llegar a Manaos, prevista como escala.

Imágenes de la televisión brasileña mostraron a algunos pasajeros al descender de la aeronave civil, con las manos esposadas y los tobillos amarrados.

HUMILLANTE | 🇧🇷🇺🇸😔

🔹Ciudadanos brasileños aterrizan en Brasil en un vuelo de deportación desde los EE.UU. Ninguno de ellos cuenta con antecedentes penales ni cometieron delitos en dicho país pero fueron enviados con los pies atados y las manos esposadas.

🔹El gobierno… pic.twitter.com/Hc6dIVqnT8

— El Nacional (@elnacionalpy) January 25, 2025

«Los brasileños que llegaron esposados fueron inmediatamente liberados de las esposas», informó la Policía Federal, «en garantía de la soberanía brasileña en territorio nacional». Los deportados debieron permanecer una noche y un día en el aeropuerto.

Una fuente del gobierno brasileño dijo que los deportados que llegaron a Manaos viajaron «con sus documentos», lo que muestra que estaban «de acuerdo» con el retorno al país.

En Brasil podrán «permanecer en libertad» tras haber estado detenidos en Estados Unidos con «decisión final de deportación sin posibilidad de recurso», detalló la fuente.

El presidente Lula da Silva ordenó este sábado 25 de enero que una aeronave de la Fuerza Aérea brasileña asumiera el traslado de los expulsados a su destino final.

El vuelo llegó el sábado a las 21:10 hora local (00:10 del domingo hora GMT) a Belo Horizonte, constató la AFP.

*Lea también: “Se me aguarapó el corazón cuando me enteré de que Trump canceló el CBP One”

Impasse con Colombia

Este sábado 25 de enero, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, no permitió el ingreso de dos vuelos con deportados colombianos desde EEUU.

“Un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece. Por eso hice devolver los aviones militares estadounidenses que venían con migrantes colombianos. No puedo hacer que los migrantes queden en un país que no los quiere; pero si ese país los devuelve debe ser con dignidad y respeto”, escribió Petro en X, antes Twitter.

Un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece.

Por eso hice devolver los aviones militares estadounidenses que venían con migrantes colombianos.

No puedo hacer que los migrantes queden en un país que no los quiere; pero si ese país… https://t.co/U1MmWrNio1

— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 26, 2025

La decisión de Petro trajo como consecuencia el cierre de la Embajada de Estados Unidos en su país, según informó el Departamento de Estado norteamericano a medios colombianos este domingo 26.

Tras asumir el 20 de enero, Trump ordenó varias medidas contra la migración ilegal, entre ellas, deportaciones, el despliegue de tropas en la frontera con México y el arresto de 538 personas en situación irregular, según la Casa Blanca.

Estados Unidos expulsó el viernes a 265 personas hacia Guatemala.

Trump prometió la mayor campaña de deportaciones de la historia de Estados Unidos, donde viven cerca de 11 millones de personas en situación irregular.

Con información de EFE y AFP

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 3.326
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilDonald TrumpLuiz Inácio Lula Da SilvaMigrantes


  • Noticias relacionadas

    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
      julio 2, 2025
    • ¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
      julio 2, 2025
    • Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
junio 28, 2025
Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
junio 28, 2025
La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía por nacimiento en EEUU
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda