• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

«Buena Suerte, Leo Grande», nunca es tarde para disfrutar del sexo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @valenntinus | julio 26, 2022

La actriz británica Emma Thompson protagoniza esta tragicomedia sobre los prejuicios entorno a la sexualidad femenina. «Buena suerte, Leo Grande» se estrena en la salas de cine de Venezuela el próximo 28 de julio 


Una maestra de Religión, jubilada, viuda, formal y correcta decide contratar a un trabajador sexual: luego de tres décadas de matrimonio –y más de seis de vida– lamenta no haber disfrutado del sexo ni tenido un orgasmo nunca. Con esta premisa comienza Buena suerte, Leo Grande, la más reciente película de la actriz Emma Thompson (Sensatez y sentimientos). Pero hay más.

La cinta, de 97 minutos, va más allá de la historia de una señora mayor que buscar recuperar el tiempo perdido o rebelarse a los 60 años; es una película que habla –a veces desde la comedia; otras, desde la tragedia– sobre la sexualidad, la exploración del placer, la vergüenza, los prejuicios y el cuerpo y su apariencia con el paso del tiempo.

También pone en la mesa el debate sobre la legalización del trabajo sexual, en calidad de profesión asistencial.

*Lea:  Jurassic World: Dominion, un espectáculo que le huye a las preguntas

Thompson sobre Buena suerte…

«Antes de hacer Buena suerte, Leo Grande, no tenía ni idea de lo mucho que me iba a enseñar sobre mi actitud hacia mi propio cuerpo, hacia el placer y hacia la vergüenza; lo mucho que me iba a reír de lo estúpidas que son en verdad muchas de nuestras reacciones al placer sexual, y lo mucho que iba a llorar por lo que nos perdemos en la vida al reprimirlo, ignorarlo y castigarlo», confesó la actriz a la revista Vogue de Reino Unido.

Y es que desde que Thompson leyó las primeras páginas del guion, escrito por Katy Brand (Psychobitches), se interesó – e identificó en algunos aspectos– por la historia de Nancy Stokes (nombre de la protagonista) y Leo Grande, el trabajador sexual, interpretado por Daryl McCormack (Peaky Blinders). Ambos bajo la dirección de la australiana Sophie Hyde (Animals)

*Lea: ESPECIAL | Mujer y salud sexual, crisis desde la matriz

Good Luck To You, Leo Grande (titulo original) no es la versión femenina post Me Too de Virgen a los 40 (Judd Apatow) –aunque reirá a mandíbula batiente con algunas escenas–; tampoco la versión anglosajona de Señora Isabel (la novela de Bernardo Romero Pereiro y Mónica Agudelo) ni pretende remasterizar las escenas de El Graduado (Mike Nichols). Menos el drama de Soledad Alegre (La carne). El largometraje de Hyde es otra cosa, aunque puede llevar al espectador a alguna o varias de esas referencias.

Del cuerpo al alma

La película se desarrolla en la misma locación: una habitación de hotel –siempre la misma–, simple, minimalista, con una gran ventana que deja entrar toda la luz del día; donde Nancy y Leo intercambian diálogos y caricias. La maestra es quien suele hacer los interrogatorios, tras cada uno se ve a una mujer atravesar sus propios prejuicios y tratar de entender la realidad de dos generaciones acerca de las concepciones y los tabúes sobre el sexo y la sexualidad.

El joven responde sus preguntas, de forma amable, paciente y segura, pero detrás de tanto encanto también hay un pasado duro. Diálogos largos y profundos, que van del cuerpo al alma. Dos actuaciones fascinantes, alabadas en los pasados festivales de Sundance y Berlinale.

Baby boomers, Generación X y Millennials, hombres y mujeres, están convocados a esta película de 2022, que se estrena en las salas de cine de Venezuela el próximo 28 de julio.

Post Views: 4.928
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Buena SuerteCineCulturaGood Luck To YouLeo Grande


  • Noticias relacionadas

    • Renacer cultural en provincia, por Rafael A. Sanabria M.
      marzo 23, 2023
    • «Todo en todas partes al mismo tiempo» va favorita al Oscar con un multiverso emocional
      marzo 12, 2023
    • Scream 6 lanza cuchillazos para mantener vigente la máscara
      marzo 11, 2023
    • Museo de Los Niños de Caracas, 40 años educando a través del juego
      marzo 6, 2023
    • Fábrica de Cine: filmar para contarlo
      marzo 4, 2023

  • Noticias recientes

    • La recomposición del orden internacional, ¿un nuevo Tordesillas?, por Carlos Domínguez
    • Pecados y pescados en Semana Santa, por Miro Popić
    • ¿Es operación "anticorrupción" o "anticorruptos"? (I), por Ángel Monagas
    • Factores de cohesión, por Aglaya Kinzbruner
    • Coaching empresarial: ¿Una "moda" necesaria?, por David Somoza Mosquera

También te puede interesar

¿Qué cubren $50 para una tarde en el cine?
febrero 21, 2023
Libros y cine, por Pablo M. Peñaranda H.
febrero 6, 2023
126° aniversario del Cine Nacional se celebró con estrenos de cintas con sello venezolano
febrero 5, 2023
San Agustín, Cheo Pardo y Nacho: destellos de un reencuentro posible
febrero 2, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jurado aprueba por mayoría imputación de Donald Trump...
      marzo 30, 2023
    • Padre del militar Franklin Caldera denunció ante la ONU torturas...
      marzo 30, 2023
    • Pdvsa suspende plazo para que acreedores reclamen $60.000...
      marzo 30, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • La recomposición del orden internacional, ¿un nuevo...
      marzo 31, 2023
    • ¿Es operación "anticorrupción" o "anticorruptos"?...
      marzo 31, 2023
    • Factores de cohesión, por Aglaya Kinzbruner
      marzo 31, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda