Buenas noticias, por Simón Boccanegra

Continúa avanzando el proceso de selección de candidaturas en el seno de la oposición. Sin prisa pero sin pausa, la cosa va. Ya se pueden anunciar tres nuevas candidaturas unitarias para gobernaciones: las de Aragua, Anzoátegui y Guárico. Mediante unas primarias innecesarias en Aragua, será candidato Henry Rosales, propuesto por Podemos, quien las ganó. En Anzoátegui, en un proceso dirigido por el llamado «Grupo de los 100», que tomó en sus manos la conducción del torneo, fue proclamado, de acuerdo con la referencia proporcionada por encuestas, Antonio Barreto Sira, candidato de AD; el segundo lugar lo ocupó Gustavo Marcano (PJ), quien eventualmente sustituiría a Barreto Sira en caso de mantenerse su inhabilitación. En Guárico, los partidos decidieron apoyar a Reynaldo Armas, quien es una figura independiente pero ha recibido el apoyo de los partidos del acuerdo unitario. Este minicronista manifiesta su extrañeza ante la reacción del precandidato del MAS, quien se ha negado a aceptar la decisión unitaria, sosteniendo la tesis ilógica de que, independientemente de que las encuestas registran un respaldo ínfimo para él, debe ser candidato, a pesar de que Armas luce como ganador, no sólo entre los candidatos de la oposición sino contra el de Chávez y contra la de Manuitt. Al revés de lo que sostiene el candidato del MAS, los partidos demuestran sentido realista al aceptar como candidato propio a Reynaldo Armas, aun si no forma parte del acuerdo unitario, pero es visiblemente quien goza del mayor respaldo. La idea de que sólo pueden ser candidatos los de los partidos es tan absurda que será derrotada por la vida real.