• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Caficultores se declaran en crisis por caída de la producción en 86%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 13, 2020

Nelson Moreno, presidente de la Asociación Venezolana de la Industria del Café, alertó que el sector puede colapsar en 30 días


El presidente de la Asociación Venezolana de la Industria del Café (Asicaf), Nelson Moreno, alertó que el sector acordó declararse en crisis debido a la caída de la producción en 86% en comparación con los registros de 2019.

El presidente de Asicaf indicó que de octubre a diciembre 2019 se negociaron 321 mil quintales de café de 45 kilos. «Este año 2020, el sector solo ha podido negociar 44.600 quintales, una caída del 86% sin contar el esfuerzo para superar los obstáculos por la falta de insumos, escasez de gasolina, electricidad, transporte y covid-19, entre otros».

En cuanto al consumo del café molido en los hogares venezolanos, dijo que la caída es del 65% con relación a diciembre 2019″.

«Hace tres meses las empresas vendían 30 mil kilos de café molido al mes y durante el pasado mes de octubre y en lo que va de noviembre solo se han podido vender cinco mil kilos».

Señaló que representantes de 70 empresas agrupadas en la asociación acordaron dirigirse a la vicepresidenta del chavismo y ministra de Economía y Finanzas, Delcy Rodríguez, para exponerle la situación de los cafetaleros venezolanos.

Lea también: La economía de la isla Margarita se hunde sin vuelos

«Es cuestión que en un tiempo máximo de 30 días se produzca un colapso en todo el circuito venezolano del café», afirmó el dirigente empresarial.

Indicó que los industriales y caficultores de los Andes, Portuguesa y Trujillo, junto con los productores de Lara y del Oriente (Anzoátegui y Monagas), «diagnosticaron que la crisis del sector café no tiene precedentes».

Contrabando del café de Brasil

Moreno afirmó que la invasión y el contrabando del café proveniente de Brasil «destruyó el aparato industrial venezolano».

«El café de Brasil, tostado y molido en sus diferentes marcas, entra de contrabando desde Manaos por Santa Elena de Uairén frente a la indiferencia de las autoridades venezolanas a tal punto que ha invadido el mercado de Caracas».

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asociación Venezolana de la Industria del CaféCafésector agrícola


  • Noticias relacionadas

    • Falta de combustible paraliza distribución de hortalizas desde Táchira
      marzo 30, 2020
    • Fedeagro: Productores de café solo cubren 37% del mercado venezolano
      octubre 3, 2018
    • Rompe la rutina este fin de semana con Caracas Quiere Café
      julio 20, 2018
    • Gobierno prevé incrementar distribución de café a través de los CLAP
      mayo 30, 2018
    • Abusos de poder no apabullan a caficultores de Portuguesa
      mayo 28, 2018

  • Noticias recientes

    • Explosión de bombonas de gas doméstico en Monagas ya suma siete fallecidos
    • Trabajadores de Azul Positivo fueron trasladados a un centro asistencial
    • A la sombra de un parlamento comunal, Maduro reveló nuevas reuniones secretas con la oposición
    • Leopoldo López pide reconocer errores y conformar nuevamente una unidad
    • Embajador James Story asegura que dinero de EEUU ha sido para ayuda y no para particulares

También te puede interesar

El kilo de café llegó a los nueve millones en Venezuela
mayo 24, 2018
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Explosión de bombonas de gas doméstico en Monagas ya suma siete fallecidos
      enero 23, 2021
    • Trabajadores de Azul Positivo fueron trasladados a un centro asistencial
      enero 23, 2021
    • A la sombra de un parlamento comunal, Maduro reveló nuevas reuniones secretas con la oposición
      enero 23, 2021

  • A Fondo

    • Alistarse en la FAN ya no es una opción para los venezolanos más pobres
      enero 23, 2021
    • Escalada de violencia se demostró con sucesos de La Vega, dicen expertos
      enero 23, 2021
    • Las “mentiras podridas” del 23 de enero de 1958
      enero 23, 2021

  • Opinión

    • Un extraño caso de Lutembacher, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      enero 23, 2021
    • El asunto venezolano, por Carolina Gómez-Ávila
      enero 23, 2021
    • ¿Unidad o definición?, por Damian Alifa
      enero 23, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda