• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cámara del Vestido prevé caída de ventas por altos precios de la ropa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

industria del vestido
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 11, 2020

La Cámara Venezolana de la Industria del Vestido solo cuenta con 25 empresas afiliadas, de las más de 400 industrias con las que contaban en el año 2000, lo que significa una disminución de 95%


El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria del Vestido (Cavediv), Roberto Rimeris, estima una reducción en los niveles de ventas producto de los altos costos que se percibirán durante la temporada decembrina, incluso con el cobro en divisas, informó Unión Radio.

Ante la inoperatividad de la industria por más de siete meses, y la reactivación parcial del sector, la cámara no cuenta con el capital para cubrir la demanda nacional. Rimeris afirma que existe una disminución de la industria y de la confección en general ante el cierre de 80% de las empresas en los últimos 20 años, lo que deja al sector en una situación de debilidad frente a las importaciones que están exentas de aranceles.

«No todas estas empresas cerraron, algunas se convirtieron a la economía informal, porque no pueden soportar las cargas fiscales que han crecido de una manera abrupta en los últimos años».

Lea también: Elecciones del 6D fueron el reflejo de una democracia en agonía

Actualmente solo cuentan con 25 empresas afiliadas, de las más de 400 industrias con las que contaban en el año 2000, lo que significa una disminución de 95%, de las cuales muchas han migrado a la economía informal.

En una entrevista por Unión Radio, señaló que por el momento no posee un balance real de la situación del gremio, luego que el Instituto Nacional de Estadísticas dejara de publicar las cifras.

Reiteró que solo la confianza y la estabilidad jurídica permitirán el impulso del sector. «Si queremos una reactivación económica necesitamos confianza, seguridad jurídica y que el Estado, que no es capaz de intervenir de una manera favorable en ninguna parte del mundo, no solo en Venezuela, permita que aquellos actores que tienen la destreza para producir y hacer riquezas en Venezuela, lo hagan».

Post Views: 996
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cámara Venezolana de la Industria del VestidoCrisis económicaHiperinflación


  • Noticias relacionadas

    • ¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
      abril 3, 2025
    • Delcy Rodríguez: 2025 será de mayor esperanza y prosperidad para los venezolanos
      diciembre 23, 2024
    • Cómo se destruyó el sistema de crédito en Venezuela (I)
      diciembre 12, 2024
    • Sector del vestido sigue sin recuperarse tras caída del 12% durante el primer semestre
      diciembre 10, 2024
    • ¿Cuánto cuesta el kilo de pan? La percepción de la realidad en el mundo político
      octubre 2, 2024

  • Noticias recientes

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes talibanes por persecución a mujeres
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
    • PCV acusa al oficialismo de usar las elecciones municipales para aparentar democracia
    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta

También te puede interesar

Leonardo Vera: Mismo control de la hiperinflación dirá si el bolívar recuperará terreno
junio 11, 2024
Fedecámaras insiste en que Ley de Pensiones debe tener incentivos para las empresas
mayo 21, 2024
Estudiantes se ven obligados a dejar las aulas ante deterioro de las universidades
noviembre 21, 2023
La severa crisis económica es protagonista en la elección presidencial de Argentina
octubre 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda