• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Elecciones del 6D fueron el reflejo de una democracia en agonía



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 11, 2020

Por primera vez en 15 años, se registra una cifra de abstención tan alta en unas elecciones legislativas del país, con 69% de la población votante que prefirió no participar en el evento electoral


Las votaciones del domingo 6 de diciembre marcaron el fin de la poca institucionalidad que quedaba en el país, pues en ellas se «escogieron» a los diputados que conformarían la nueva Asamblea Nacional a instalarse el próximo 5 de enero de 2021, fecha en la que se prevé el país entre a un largo desierto institucional, tras dar por perdido al último ente que gozaba de legitimidad en Venezuela.

Jorge Benezra, periodista venezolano, dijo en el programa de CocuyoClaroyRaspao de este jueves 10 de diciembre, que ver esas votaciones era ver una democracia agonizante, pues el voto, herramienta principal de los gobiernos democráticos, no fue más que una farsa.

«Las elecciones son la vida de la democracia. Entonces, te das cuenta de la situación que está viviendo en este momento Venezuela y lo ves  como el país en donde los políticos se han llenado la boca de decir que aquí se hace todo para que los ciudadanos puedan elegir, pero eso se ve muy entredicho», comentó .

Benezra, quien el día de las parlamentarias recorrió varios centros de la capital, tanto los del oeste como el este, piensa que nunca había presenciado unos comicios tan apáticos y «aburridos», pues el aire de participación que siempre se palpa en las calles cuando hay jornadas electorales nunca existió.

El periodista venezolano, quien también ha sido corresponsal para otros medios, mayormente españoles, aseguró que ya al mediodía fácilmente se podía tener el titular del día siguiente y que estaría en la primera plana de todos los periódicos del mundo: » El chavismo tomó el control de la asamblea con el 80% de abstención», era lo que él apreciaba sin conocer las cifras que el ente rector oficial daría, el cual, en su primer boletín ubicó la abstención en estas elecciones en un 31%.

Por su parte, Gabriela González, reportera de El Pitazo, quien también fue una de las invitadas al programa conducido por los directores de TalCual y Efecto Cocuyo, Xabier Coscojuela y Luz Mely Reyes, coincidió con Jorge Benezra y dijo que, efecto, había sido una jornada electoral muy particular y extraña, pues desde tempranas horas de la mañana de ese domingo, incluso hasta las 8:00 de la noche, los centros electorales se mantuvieron abierto, aun cuando dentro de ellos, es decir, en las mesas, no quedaba nadie por votar.

Para ella, en estos comicios, que no fueron como los hechos en años pasados, hubo ciertas modificaciones en lo que respecta al establecimiento de «puntos rojos» del chavismo, donde se monitorea a la población votante que es parte de los partidos políticos del oficialismo.

«Si bien no había puntos rojos propiamente, había carros estacionados con unos forros rojos. Recibimos denuncias de muchas personas que estaban alrededor de los centros, que explicaban que aunque el punto rojo no estaba oficialmente instalado, sí les indicaron que algo rojo iba a haber cerca de esos centros,  y que igual tenían que acercarse», señaló González.

La también corresponsal de Venezuela en la W Radio de Colombia aseguró que, precisamente porque no había grandes concentraciones de electores en los colegios destinados como centros electorales, pues no hubo la necesidad de mantener gran distanciamiento social.

Sobre esas y otras particularidades de la jornada electoral del 6 de diciembre conversaron en el CocuyoClaroyRaspao de este jueves 10 de diciembre. Pulse este enlace para escuchar la conversación completa.

Post Views: 483
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CocuyoClaroyRaspaoEfecto Cocuyoelecciones6DParlamentariasTalCual


  • Noticias relacionadas

    • Levantamiento de sanciones es en realidad una autorización para sentarse a negociar
      mayo 19, 2022
    • Acercamiento de la sociedad civil al régimen inicia etapa de convivencia política en el país
      abril 21, 2022
    • La confianza en el uso del bolívar no se rescatará solo con el IGTF
      abril 1, 2022
    • Colombianos temen que Petro replique el modelo venezolano si gana la presidencia
      marzo 18, 2022
    • Acercamiento Biden-Maduro fue coyuntural pero puede mejorar relaciones a largo plazo
      marzo 11, 2022

  • Noticias recientes

    • Casa Blanca envía invitaciones a la Cumbre de las Américas y revalúa exclusión de Cuba
    • Acreedores de Venezuela se reunirán en Davos mientras EEUU evalúa sanciones
    • Pasaje digital "se accidentó" por el hermetismo del Ministerio de Transporte
    • Entérate de otras noticias importantes de este #21May
    • Venezuela reporta 64 nuevos casos de contagios de covid-19 este #20May

También te puede interesar

Credit Suisse permitió clientes de Venezuela con antecedentes de corrupción
marzo 4, 2022
Gobierno de México busca lavarse la cara ante la CIDH con supuesta protección a periodistas
febrero 25, 2022
La pluma de Américo Martín en TalCual
febrero 20, 2022
¿Cómo afecta al bolsillo del venezolano el impuesto a las grandes transacciones?
febrero 18, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Casa Blanca envía invitaciones a la Cumbre de las Américas...
      mayo 21, 2022
    • Acreedores de Venezuela se reunirán en Davos mientras...
      mayo 21, 2022
    • Entérate de otras noticias importantes de este #21May
      mayo 21, 2022

  • A Fondo

    • Pasaje digital "se accidentó" por el hermetismo del Ministerio...
      mayo 21, 2022
    • Tamara Herrera: Las sanciones son una excusa externa...
      mayo 20, 2022
    • "Simplificar la estructura", la fórmula de Maduro...
      mayo 18, 2022

  • Opinión

    • Medio siglo de relaciones entre Argentina y China,...
      mayo 21, 2022
    • ¿Solidaridad entre izquierdas u otra cosa?, por Humberto...
      mayo 21, 2022
    • ¿Cómo recomponer a la fracturada oposición venezolana?,...
      mayo 21, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda