#CocuyoClaroyRaspao | Gabriela González: Hay que esperar la versión de María Machado
En #CocuyoClaroyRaspao, la periodista Gabriela González conversó sobre la situación política de Venezuela previo a la juramentación presidencial del 10 de enero y lo ocurrido en la concentración convocada por Maria Corina Machado el #9E
El 9 de enero se realizó una concentración a nivel mundial convocada por Maria Corina Machado para defender los resultados de las elecciones del 28 de julio de cara a la juramentación del 10 de enero.
Gabriela González, corresponsal de la WRadio de Colombia y de Onda Cero en España, afirma que durante las primeras horas del 9 de enero, día de la concentración convocada por María Corina Machado, hubo mucha tensión. De acuerdo a la periodista, había un fuerte despliegue policial y militar, pero que no hubo hechos violentos.
«Por mucha expectativa que haya en la toma de posesión, se ve complicado que Edmundo González pueda ingresar al país», explica la periodista, destacando que, al recoger los testimonios de los asistentes, notó que muchos entendían que no era algo solo del 10 de enero y que ellos seguirían en las calles porque para ellos Edmundo González fue el ganador de las elecciones.
González también explica que ni la concentración de la oposición, ni la de la administración de Maduro, fueron realmente multitudinarias. Aun así, destaca que la convocatoria de Machado el 9 de enero fue más efectiva que la anterior y que, aunque no fue masiva, sí asistió mucha gente.
También destacó la presencia de niños y familias completas, siguiendo el llamado de Machado, pero que la mayor presencia era de personas de la tercera edad, quienes encabezaban y lideraban la concentración en la calle Élice en Caracas.
Por otra parte, González explica que por el distribuidor de Santa Fe, otro de los puntos establecidos por María Corina Machado en Caracas, la policía nacional pasaba constantemente, pidiendo credenciales a los periodistas más de una vez y amedrentando a los ciudadanos que estaban en el lugar.
*Lea también: Así fue la manifestación opositora de este #9Ene en el occidente del país
La periodista comenta que la gente ubicada en el distribuidor caminó hasta la calle Élice en Chacao y que es realmente muy difícil determinar la cantidad de personas que estaba ahí. Pocas horas después, Maria Corina Machado aparecería en la concentración junto a Juan Guanipa. En su aparición, Machado señaló que iban a lograr el cambio político y que había que creerse capaz de lograrlo, pero no dijo nada sobre los próximos pasos.
«Una vez que María Corina Machado sale de la concentración las personas que estaban allí trataron de correr hasta cierto punto de la Av. Libertador y allí llegó la PNB algunos con escopetas y detuvieron algunos carros, motos», dice Gonzalez
Tras la aparición de Maria Corina Machado, personas de la oposición denunciaron la detención de la líder de la oposición. Tras esta denuncia, voceros oficialistas desmintieron la detención, llamándola un intento de ataque psicológico para tratar de ocultar el fallo de su convocatoria.
«La versión del gobierno niega la detención de María Corina Machado y la responsabiliza de simulación de un hecho y la versión de su equipo que fue obligada a grabar una serie de videos», dice Gabriela González
La periodista destaca que hay que esperar la versión de Machado. Hasta ahora, la administración de Maduro mantiene que no hubo detención.
Haga clic aquí para ver el programa completo
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.