• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cámara Petrolera: Solo el 10% de las empresas trabajan para recuperar la producción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cámara Petrolera de Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 15, 2021

También es necesario para la industria petrolera recuperar la producción de gasolina, pues incluso con el leve incremento reciente, no sustenta el consumo interno


El presidente de la Cámara Petrolera de Venezuela, Reinaldo Quintero, advirtió que la meta establecida por el gobierno de Nicolás Maduro de recuperar la producción de crudo del país y alcanzar un piso de 1,5 millones de barriles diarios no es factible.

Según el informe más reciente de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Venezuela registró durante el mes de agosto un bombeo de 641.000 barriles por día (bpd), lo que representa apenas un 42% del objetivo de producción que pretende alcanzar el chavismo antes de que acabe el año.

Por si fuera poco, fuentes secundarias informaron a la OPEP que la producción durante agosto se ubicó realmente en el margen de los 523.000 bpd, más de 100.000 menos que los reportados por el Ministerio de Petróleo a la organización internacional.

En este sentido, Quintero resaltó que no cree posible recuperar esa meta de 1,5 millones de barriles diarios en los cuatro meses que restan de año. Sin embargo, sostiene que paulatinamente se puede trabajar para alcanzar el millón y posteriormente pensar en los 500.000 restantes.

«Se ha detenido la declinación de la producción y más o menos nos hemos mantenido en 600.000 barriles, pero no creo que en cuatro meses podamos alcanzar ese millón y medio. Poco a poco podemos ir llegando al millón y posteriormente los 500.000 barriles adicionales», declaró durante una entrevista en Unión Radio.

*Lea también: Gobierno interino ratifica auditoría y reestructuración sobre Monómeros

Sin embargo, aclaró como condición para alcanzar este objetivo que se articulen todos los mecanismos de participación disponibles en la industria petrolera, puesto que en estos momentos solo el 10% de las empresas del sector trabajan en función del restate de la producción. Además, dentro de ese pequeño porcentaje, tan solo hay un 20% de ocupación, por lo que la operatividad alcanza sus niveles mínimos.

«En este punto, no todos los recursos disponibles del país están orientados en la recuperación de la industria. Hay más por hacer, abrir los mecanismos de participación del sector privado, acompañado del sector público», insistió.

Propuestas y privatizaciones en la industria petrolera

El vocero gremial sostuvo da garantías sobre el acercamiento del chavismo hacia la empresa privada en los últimos meses. Actores económicos envían propuestas a los organismos estatales y entablan conversaciones con delegados del chavismo.

En este contexto, se ha evidenciado un período de adjudicación de contratos a empresas privadas para operar ciertos recursos naturales, como ocurrió con Sucre Energy Group. La denominada «ley antibloqueo» decretada desde la ilegítima y disuelta asamblea constituyente le ha otorgado un nuevo rol a la empresa privada.

Por esta razón, también se han evaluado incrementos en los precios de los servicios públicos, sometidos a subsidios estatales durante años y que ahora tendrán un impacto en el bolsillo de los venezolanos.

«Se ha discutido la revisión de precios. Es un punto crítico. Si el negocio no es sustentable en su comercialización, aguas arriba tampoco. Ocurre como cuando regalábamos la gasolina. Entiendo que no se le cargue a la población todo el costo, pero hay mantenimientos que cubrir. Hay que conseguir un sistema más sustentable», argumentó.

Si las operaciones permiten recaudar dinero suficiente, se pueden desarrollar más proyectos ya planteados en el país, e incluso pensar en explotar todos esos bloques gasíferos que ya están sobre la mesa y quedaron en el olvido.

También resaltó que es necesario recuperar la producción de gasolina, pues incluso con el leve incremento reciente, no sustenta el consumo interno. En este sentido, esperan por una respuesta del Gobierno para que les autoricen acudir a mercados internacionales para importar combustible y diésel.

«Requerimos entre 120.000 y 140.000 barriles de gasolina y unos 30.000 diarios de diesel. La propuesta está en la mesa. Tenemos toda la disposición para apoyar a a la recuperación de la industria», resaltó.

Con la reactivación de la refinería El Palito, ubicada en Puerto Cabello, estado Carabobo, se espera que puedan sumar entre 25.000 y 35.000 barriles diarios a la producción de gasolina.

Post Views: 2.151
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cámara Petrolera de VenezuelaGasolinaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
      julio 9, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Tercera ruta por los presos políticos: Piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?
    • Padrino López a soldados de EEUU: "Los están mandando al sacrificio como carnes de cañón"

También te puede interesar

Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
junio 12, 2025
Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
junio 4, 2025
EEUU concederá a Chevron una licencia de operación mínima en el país, según fuentes
mayo 26, 2025
CEO de Chevron advierte posible salida del país en medio de negociaciones con Trump
mayo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tercera ruta por los presos políticos: Piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda