• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar 50% de las estaciones de gasolina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | junio 8, 2023

Pdvsa está a punto de superar su plan de dolarizar 50% de las estaciones de servicio en todo el país. De las 1.603 bombas de gasolina operativas en la actualidad, habrá al final de año unas 802 que cobren a precio internacional, aunque este porcentaje ya es mayor en varios estados. La administración de Maduro evita ajustar nuevamente el precio de la gasolina, pero este plan le permite un «aumento de facto» del combustible 


Las bombas de gasolina subsidiada desaparecen y aumentan las dolarizadas. Actualmente, 40% de las estaciones de servicio en todo el país venden a precio internacional, aunque en algunos estados el porcentaje es mayor, pero esto sigue siendo insuficiente para la administración de Nicolás Maduro, ya que el plan del Ministerio de Petróleo y de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) es llegar al 50% del total.

Los datos oficiales señalan que en el territorio nacional están operativas un total de 1.603 estaciones de servicio, por lo que se prevé que a finales de 2023 se hayan dolarizado unos 802 de estos establecimientos.

«La política que tiene actualmente Pdvsa y el Ministerio de Petróleo es que 50% de la estaciones en todo el país serán dolarizadas y el otro 50% serán subsidiadas», afirmó una fuente de la industria que prefirió mantener su anonimato por no estar autorizado para declarar.

De acuerdo a cifras parciales reportadas por Petróleos de Venezuela, las Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI), los gabinetes de combustible de las gobernaciones, medios regionales y portales de noticias, existen en el país unas 610 estaciones de gasolina, aproximadamente, en las que los venezolanos deben pagar el litro a 0,50 dólares o su equivalente en bolívares.

Esta recopilación de datos fue necesaria debido a que en la petrolera estatal, al igual que el resto de los organismos públicos, persiste la opacidad informativa.

«La información que nos han suministrado es que todas las estaciones integrales o mixtas (venta subsidiada y en dólares) van a desaparecer, porque señalan ‘son inmanejables’ y muchas de ellas pasarán a ser dolarizadas», agregó un representante del sector gasolinero que ha estado presente en las mesas de trabajo que el gremio lleva a cabo con la petrolera estatal.

El número de bombas en el país disminuyó significativamente desde el año 2008, cuando existían 1.865; pero debido a la recesión económica, la escasez de gasolina, la expropiación de decenas de estos establecimientos y los problemas administrativos con Pdvsa, pasaron a 1.568 en 2020, según la cifra ofrecida por el entonces ministro de Petróleo, Tareck El Aissami. Sin embargo, en los últimos años se han recuperado varias que estaban inoperativas de la mano de nuevos dueños.

«Se han reactivado varias estaciones de servicio, varias de las cuales tenían más de 10 años de cerrada, y las mismas han comenzado a operar como bomba internacional. Todas las que van recuperando se convierten en dolarizadas», recalcó la fuente de la industria estatal consultada por TalCual.

Una de las propuestas que el gremio gasolinero ha llevado ante los funcionarios, es que todas las estaciones de servicio vendan a precio internacional y en bolívares, pero no ha sido tomada aún en cuenta.

«Lo idea sería es que todas las estaciones vendieran en divisas y a precio subsidiado, porque en la medida en que se asignan mas estaciones dolarizadas, constriñes más a las subsidiadas y las colocan en una situación de desventaja porque se sobredimensiona el trabajo que tienen actualmente. Cada vez se vuelve mas difícil operar, porque la gente al ver que la bomba a la que siempre iban que era subsidiada la pasan a internacional, van en busca de otra subsidiada», dijo el representante del sector.

Aunque el plan de la administración de Maduro es llevar a la mitad de las estaciones de gasolina a dolarizadas, ya varios estados superan 50% del total. Es el caso de Amazonas que apenas cuenta con tres establecimientos, dos de ellos es de venta a precio internacional (67%) y solo una es subsidiada. Así como Mérida que de un total de 63 bombas, unas 45 ya expenderán en divisas (71%) con la suma de siete integrales y subsidiadas en los próximos días.

«El gobierno está evitando aumentar el precio de la gasolina en bolívares, a costa de ampliar el número de bombas con modalidad precio internacional. Pero, esto igual es un incremento de facto del combustible. Esto no me sorprende porque son muy hábiles en disfrazar políticas de Estado para minimizar las críticas de la gente», destacó una de las fuentes consultadas.

*Lea también: Pdvsa reactiva mesas de trabajo con representantes de las estaciones de gasolina

Dolarizadas en 2023

La decisión de pasar de estaciones de gasolina subsidiada a internacional ha generado molestia tanto en la población como en los dueños de los establecimientos, debido al anuncio intempestivo de la medida. La comunicación con la orden de las autoridades de la industria petrolera y demás entes involucradas de dejar de cobrar el litro de gasolina a 0,10 bolívares a 0,50 dólares llega el mismo día en que deben hacer el ajuste.

Esta situación ha dejado varado a muchos conductores que al legar a la bomba de servicio que creían poder pagar a precio subsidiado, se encontraron con que ya no era posible.

#Envídeo || #EstacionesDeServicios PDVSA totalmente operativas desde tempranas horas de la mañana. E/S. Las Delicias, ubicada en el estado #Aragua, modalidad internacional.#Martes #gasolina #6Jun#ELCOMBUSTIBLEQUENOSMUEVE@TellecheaRuiz@Pdvsa_TV pic.twitter.com/nTeXUtsKqk

— PDVSA Comercio y Suministro Nacional (@Pdvsa_mn) June 6, 2023

En Anzoátegui, por ejemplo, fueron sorprendidos ante el cambio en la modalidad de cobro en al menos cuatro gasolineras a comienzos de marzo pasado. «Estoy sorprendido porque hemos llegado a gasolineras normales y resulta que hemos tenido que salir de ahí después de hacer una cola porque han pasado de manejar precio subsidiado a tarifa internacional», expresó Julio Pérez, habitante de Puerto La Cruz, a Radio Fe y Alegría Noticias.

La noticia también tomó por sorpresa a conductores que se encontraban en los alrededores de la bomba San Onofre, quienes indicaron a Diario El Tigrense que el lunes 29 de mayo en horas de la tarde, fueron repartidos 70 tickets que les garantizaba ser atendidos al día siguiente. Sin embargo, al llegar a las instalaciones la mañana del martes, se les notificó sobre el cambio, razón por la cual pedían ser atendidos con normalidad. Eduard Magallanes afirmó que son pocos los venezolanos que ganan el dinero suficiente para costear la gasolina en las estaciones de servicio premium.

«Cómo vamos a pagar una gasolina en dólares si ganamos en bolívares, es algo ilógico», dijo al diario.

Recientemente tanto en Yaracuy como en el Distrito Metropolitano de Caracas fueron cambiadas de subsidiadas a dolarizadas cinco estaciones de servicios, sin mayor anuncio previo. Con esta modificación ahora en Yaracuy hay 23 bombas con precio internacional y 14 subsidiadas. 

En el caso de Caracas, hay 211 bombas de gasolina, de las cuales 111 pasarán a cobrar el litro en divisas de acuerdo al plan de Pdvsa de llevar a dolarizadas 50% de estos establecimientos.

Deslice el indicador al centro del mapa para notar la diferencia entre 2020 y 2023 en cantidad de gasolineras dolarizadas:

*Lea también: Nuevo esquema de gasolina en Mérida: aleatorio, con carnet y limitan surtir por tres días

Post Views: 14.901
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bombas de gasolinaEstaciones de servicioGasolinaPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
      mayo 1, 2025
    • Maurel & Prom evalúa implicaciones de medida anunciada por EEUU sobre relación con Pdvsa
      marzo 31, 2025
    • Delcy Rodríguez a Trump: Empresas no requieren licencia de gobiernos extranjeros
      marzo 31, 2025
    • Pdvsa confirma muerte de trabajador y desaparición de dos más tras explosión de barcaza
      marzo 26, 2025
    • El impacto en la economía venezolana por la salida de Chevron
      marzo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas
    • El derecho a una vida verdaderamente humana, por Víctor Corcoba Herrero

También te puede interesar

Reuters: Pdvsa producirá, refinará y exportará crudo que manejaba Chevron
marzo 18, 2025
Pdvsa: cronología de una empresa en ruinas
marzo 17, 2025
Producción de crudo venezolano cae, pero continúa sobre el millón de b/d, según la OPEP
marzo 12, 2025
¿Qué puede hacer Chevron en los 30 días que le fijó la OFAC para desmantelar operaciones?
marzo 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda