• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Cambios de centros electorales en pueblos fronterizos marcan proceso en Táchira y Bolívar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | noviembre 21, 2021

En el estado andino, electores que llegaron a centros de votación ubicados en poblaciones fronterizas denunciaron que habían sido cambiados «a pesar de que toda la vida votaban allí»


Regiones TalCual 

Con tranquilidad avanza el proceso de votación en el estado Táchira, este 21 de noviembre, sin embargo en horas de la mañana algunos electores denunciaban el cambio de su centro de votación en la frontera y la zona sur.

Hasta las 10:00 am en San Cristóbal se observaba poca afluencia de votantes en algunos centros de votación, mientras otros estuvieron un poco más activos. La ciudad se encuentra con poca movilidad, reporta el equipo del diario La Nación en Táchira.

Alrededor de las 10:00 am había poca participación ciudadana en San Antonio. La mayoría de los centros de votación, en el municipio Bolívar, ya se encuentran activos, pero la participación aún se ha mantenido tímida en cada una de las 24 instalaciones habilitadas este domingo.

Gran parte de los centros de la jurisdicción abrieron sus puertas pasadas las 7:00 a.m. de la mañana. En la entrada a las instituciones, representantes del Plan República aplican las medidas de bioseguridad al pedir a los votantes usar correctamente el tapabocas y rociarles las manos con alcohol, informó el corresponsal, Jonathan Maldonado.

«Salgamos a votar», manifestó María Sierra, de 76 años, tras ejercer su derecho al sufragio en el Colegio Nazaret, institución situada frente a la iglesia La Sagrada Familia.

En el Liceo Nacional San Antonio, hubo dos denuncias de ciudadanos que no aparecieron en los cuadernos «pese a que siempre hemos votado acá».

A las 9:40 am se registraron denuncias sobre un punto de «color» en la frontera. A través de la mensajería de Yo Reporto de La Nación, la ciudadanía alertó que muy cerca del centro electoral El Palotal parte baja, del municipio Bolívar, se activó un posible punto de control de un partido político. A juicio de los vecinos este punto, no identificado, debería estar situado a más de 50 metros.

El jefe de la UBCH, organización de base electoral del PSUV, en el Liceo Las Américas de Rubio, Lucas Evangelista Esquivel, denuncia que fue cambiado de centro de votación. Dice que ahora se encuentra registrado en la unidad educativa estadal Pedro Alejandro Sánchez, parroquia Doradas en el municipio Libertador, lo que no se explica ya que cuando participó en el simulacro efectuado en 20 de octubre, lo hizo en el lugar donde estaba inscrito, es decir en el Liceo Las Américas del municipio Junín.

En la zona sur del estado, un total de 3.504 electores están llamados a ejercer su derecho al sufragio, en las cuatro mesas instaladas en el centro de votación Inés labrador de Lara, ubicado en San Rafael de El Piñal, municipio Fernández Feo. Se pudo conocer, extraoficialmente, que los miembros no hicieron acto de presencia y se designaron miembros accidentales.

Algunas personas comentaron que al buscarse en los listados no aparecían, pero al verificarse en las mesas, confirmaron que sí estaban convocados para votar en este centro.

En la zona norte, con total normalidad avanza la jornada en la localidad de San Juan de Colón, municipio Ayacucho. Arcadio Márquez, luego de ejercer su derecho al sufragio, aseguró que el proceso fue rápido y sencillo.

Bolívar con retrasos en la instalación

El reporte de Correo del Caroní señala que los centros de votación en Ciudad Guayana iniciaron el proceso de votación con retraso. El colegio Diego de Ordaz I, del centro de Puerto Ordaz abrió luego de las 7:00 am, debido a que los miembros de mesa no cuentan con transporte para trasladarse al colegio.

En la mayoría de los centros electorales no ha habido colas para ejercer el sufragio y no se han registrado reportes de máquinas de votación que presenten fallas.

Electores denunciaron que al momento de ejercer su derecho al voto, el candidato del PSUV a la gobernación de Bolívar, Ángel Marcano, en el centro de votación Escuela de Fe y Alegría de Gran Sabana llegó haciendo propaganda electoral, cantando consignas políticas y acompañado por unos 100 motorizados que se ubicaron en frente del centro de votación, mientras el candidato votaba.

Ciudadanos también denuncian que fuera de los centros de votación, militantes del PSUV están verificando si los miembros de Hogares de la Patria, habían ejercido su derecho al voto, según reportó la periodista María Ramírez Cabello.

Post Views: 1.213
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#21NovBolívarElecciones RegionalesRegionales en la lupaTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Taxistas en Táchira se declaran en «incapacidad temporal» para trabajar hacia Colombia
      enero 27, 2023
    • Gobernación del Táchira decretó el #26Ene y #27Ene como días no laborables
      enero 25, 2023
    • 27 personas sin trabajo después de que Conatel cerró emisora en Táchira
      enero 24, 2023
    • Trabajador de Sidor Ángel Bolívar denunció persecución por cuerpos de seguridad
      enero 23, 2023
    • Denuncian acoso laboral contra docentes que reclaman sus derechos
      enero 21, 2023

  • Noticias recientes

    • ¡Qué cinismo!, por Beltrán Vallejo
    • Machu Picchu, por Pablo M. Peñaranda H.
    • El interinato, más penas que glorias, por Wilfredo Velásquez
    • 2023: año decisivo, por Oscar Arnal
    • Periodista venezolana narra en un libro el imperio delictivo del Tren de Aragua

También te puede interesar

Andrés Velásquez denunció que «capricho» del gobierno busca evitar sus actos políticos
enero 20, 2023
Docentes del estado Mérida protestan para exigir salarios de $500
enero 19, 2023
Educadores de Guayana dictarán clases interdiarias para mantenerse en las calles
enero 17, 2023
Dictan libertad condicional a los trabajadores de Sidor detenidos por protestar
enero 16, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Periodista venezolana narra en un libro el imperio...
      enero 29, 2023
    • España acompañará el proceso de diálogo entre el gobierno...
      enero 29, 2023
    • Protestas en EEUU por muerte de Tyre Nichols reabre...
      enero 29, 2023

  • A Fondo

    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023

  • Opinión

    • ¡Qué cinismo!, por Beltrán Vallejo
      enero 30, 2023
    • Machu Picchu, por Pablo M. Peñaranda H.
      enero 30, 2023
    • El interinato, más penas que glorias, por Wilfredo...
      enero 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda