• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Canadá apoya las gestiones de Brasil, Colombia y México para superar situación venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canadá sobre el gobierno interino
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 13, 2024

Canadá, al igual que Brasil, Colombia y México piden al CNE que publique las actas electorales para verificar los resultados de las elecciones presidenciales


El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este martes 13 de agosto con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien expresó su apoyo a las gestiones de Brasil, Colombia y México para superar la crisis desatada tras las elecciones presidenciales en Venezuela.

Trudeau «reforzó su apoyo» a esas gestiones «en favor de la democracia y la transparencia del proceso electoral en Venezuela y la promoción del diálogo» y «del estado de Derecho», dice una nota divulgada por la Presidencia brasileña.

Lula le reiteró al primer ministro de Canadá que su país, Colombia y México desean la «normalización política en Venezuela» y que «lo más importante es mantener a Suramérica» como una región «libre de conflictos, con prosperidad y armonía».

*Lea también: López Obrador detiene cooperación en diálogo venezolano hasta que el TSJ se pronuncie

Ni Brasil, ni Colombia, ni México han reconocido el resultado anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) tras los comicios realizados el 28 de julio, en los que se proclamó ganador a Nicolás Maduro. La oposición asegura que hubo fraude y que resultó electó su candidato Edmundo González.

Brasil, Colombia y México han insistido en la necesidad de la divulgación de los resultados de todas las mesas de votación por parte del CNE, que no los ha publicado, pero dice haberlos enviado al Tribunal Supremo de Justicia.

Estos países enfatizan que es al ente electoral que «le corresponde, por mandato legal, la divulgación transparente de los resultados electorales».

El intento de mediación de Brasil, Colombia y México ya ha sido respaldado por diversos países americanos, entre ellos Estados Unidos, y europeos, como España y Francia, entre muchos otros.

Con información de EFE

Post Views: 1.543
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilCanadàColombiaeleciones presidenciales 2024México


  • Noticias relacionadas

    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
      octubre 29, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Cómo tramitar en línea una copia certificada de la partida de nacimiento en el Saren
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela
    • Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela
    • Llegan a Venezuela 166 migrantes deportados de EEUU: 12 mujeres y 154 hombres
    • Muere expresa política Yenny Barrios: piden liberar a su hijo para que pueda despedirse

También te puede interesar

Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
octubre 28, 2025
México confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EEUU a cuatro «narcolanchas»
octubre 28, 2025
Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
octubre 27, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cómo tramitar en línea una copia certificada de la partida...
      noviembre 6, 2025
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo»...
      noviembre 6, 2025
    • Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas»...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda