• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Canatame pide que los vehículos importados cumplan con las regulaciones del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vehículos iraníes importados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 11, 2025

Gino Fileri indicó que los vehículos importados deben contar con servicio posventa para cambio de aceite, provistos por las empresas que los traen


El presidente de la Cámara Nacional de Talleres Mecánicos (Canatame), Gino Fileri, exhortó este martes 11 de febrero a las empresas importadoras de vehículos que las unidades que lleguen al país cumplan con las regulaciones que establecen las leyes venezolanas.

Así lo solicitó Fileri en entrevista concedida a Unión Radio, donde recalcó que los vehículos importados tienen que tener un servicio postventa para garantizar la funcionalidad de la unidad; por lo que insistió en su recomendación en que los ciudadanos se asesoren y se aseguren que el carro que vaya a adquirir cuente con la gama de repuestos necesarios y haya garantía en todo el país.

Con esto, señaló que las empresas importadoras deben ofrecer además un servicio posventa para cambiar el aceite y el filtro, junto a reparaciones mayores y menores.

Destacó que Canatame llevará a cabo varios talleres con evaluaciones que permitan certificar a los mecánicos y demás profesionales del sector, junto a los establecimientos; lo que les permitirá ofrecer una buena inspección vehicular y minimizar accidentes viales en todo el país.

La industria de ensamblaje de vehículos en Venezuela se ha visto disminuida por la crisis económica y la creciente intención de importar vehículos desde el exterior.

*Lea también: Cámara de Talleres Mecánicos alerta sobre proliferación de repuestos falsificados

En junio de 2024, el presidente de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa), Omar Bautista, informó que en los primeros cinco meses de ese año se ensamblaron 1.245 vehículos, un número muy superior al alcanzado en el mismo periodo de 2023.

Apenas 14 vehículos fueron ensamblados en los primeros cinco meses de 2023, mientras que este 2024 la cifra muestra un aumento considerable. El representante gremial, dijo a Unión Radio, que la mitad de los vehículos que han sido ensamblados corresponden a la categoría de vehículos de pasajeros y camionetas de uso particular.

El presidente de Favenpa también apuntó que 1.189 vehículos fueron semi armados sin partes nacionales.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.073
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CanatameGino Filerivehículos importados


  • Noticias relacionadas

    • Sector automotor baja su previsión de crecimiento de 8% a 5,8% para 2024
      noviembre 17, 2024
    • Canatame: Los carros no se incendian por fallas en la pila de la gasolina
      mayo 4, 2023
    • Repuestos piratas y producción mínima dejan a la industria automotriz en el chasis
      agosto 22, 2022

  • Noticias recientes

    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
    • El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación...
      noviembre 12, 2025
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda