Canatame pide que los vehículos importados cumplan con las regulaciones del país
![Vehículos iraníes importados](https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2023/01/Vehiculos-iranies-960x640.jpg)
Gino Fileri indicó que los vehículos importados deben contar con servicio posventa para cambio de aceite, provistos por las empresas que los traen
El presidente de la Cámara Nacional de Talleres Mecánicos (Canatame), Gino Fileri, exhortó este martes 11 de febrero a las empresas importadoras de vehículos que las unidades que lleguen al país cumplan con las regulaciones que establecen las leyes venezolanas.
Así lo solicitó Fileri en entrevista concedida a Unión Radio, donde recalcó que los vehículos importados tienen que tener un servicio postventa para garantizar la funcionalidad de la unidad; por lo que insistió en su recomendación en que los ciudadanos se asesoren y se aseguren que el carro que vaya a adquirir cuente con la gama de repuestos necesarios y haya garantía en todo el país.
Con esto, señaló que las empresas importadoras deben ofrecer además un servicio posventa para cambiar el aceite y el filtro, junto a reparaciones mayores y menores.
Destacó que Canatame llevará a cabo varios talleres con evaluaciones que permitan certificar a los mecánicos y demás profesionales del sector, junto a los establecimientos; lo que les permitirá ofrecer una buena inspección vehicular y minimizar accidentes viales en todo el país.
La industria de ensamblaje de vehículos en Venezuela se ha visto disminuida por la crisis económica y la creciente intención de importar vehículos desde el exterior.
*Lea también: Cámara de Talleres Mecánicos alerta sobre proliferación de repuestos falsificados
En junio de 2024, el presidente de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa), Omar Bautista, informó que en los primeros cinco meses de ese año se ensamblaron 1.245 vehículos, un número muy superior al alcanzado en el mismo periodo de 2023.
Apenas 14 vehículos fueron ensamblados en los primeros cinco meses de 2023, mientras que este 2024 la cifra muestra un aumento considerable. El representante gremial, dijo a Unión Radio, que la mitad de los vehículos que han sido ensamblados corresponden a la categoría de vehículos de pasajeros y camionetas de uso particular.
El presidente de Favenpa también apuntó que 1.189 vehículos fueron semi armados sin partes nacionales.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.