• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Canciller de España afirma que «han ido lejos» en defensa de DDHH en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Manuel Albares España Nicaragua González Urrutia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 25, 2021

José Manuel Albares respondió a las críticas de senadores de EEUU sobre la postura de España respecto a Venezuela, Cuba y Nicaragua, quienes dijeron que el gobierno de Pedro Sánchez se alejaba de la democracia


El ministro de Relaciones Exteriores de España, José Manuel Albares, criticó este lunes 25 de octubre las críticas recibidas por un grupo de senadores de EEUU sobre la política de España en América Latina, calificando las mismas de «injustas y mal informadas», que no van en consonancia con las relaciones que mantiene con el secretario de Estado de la nación estadounidense, Anthony Blinken.

Albares afirmó que en vez de recibir críticas por parte de Blinken, más bien trabajan juntos en pro del país y lamentó que la visión de algunos senadores de EEUU se centren en la postura de España en países de América Latina como Venezuela, Nicaragua y Cuba.

Respecto a nuestro país, el Canciller de España aseveró que su nación «ha ido muy lejos» en defensa de los DDHH en nuestro territorio, señalando el hecho de que el líder opositor y coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, estuvo en la embajada española en Venezuela por año y medio tras el fallido alzamiento militar del 30 de abril de 2019.

*Lea también: España aprueba extraditar a EEUU a Claudia Díaz, enfermera de Chávez que fue Tesorera Nacional

Insistió en que España quiere democracia, «pero apoyamos al diálogo»; una política esgrimida por el gobierno de Pedro Sánchez desde que Josep Borrell -ahora Alto Comisionado de la Unión Europea para la Política Exterior- fuera el canciller de la nación ibérica. En ese sentido, Albares subrayó que su país no respalda un enfrentamiento, sino que los venezolanos resuelvan la crisis a través del diálogo.

Lamentó de igual forma que se hayan suspendido las negociaciones en México.

Sobre Nicaragua, el ministro español de Exteriores resaltó que su país es que «alza su voz con más fuerza» sobre lo que ocurre con el régimen de Daniel Ortega y los atropellos contra la oposición, ya que defiende la realización de elecciones democráticas en la nación centroamericana, mientras que con Cuba dijo que España es el único país que tiene un diálogo con La Habana en el que incluyen los DDHH.

De esta forma, José Manuel Albares respondió las opiniones de varios senadores de EEUU, incluyendo al presidente del Comité de Exteriores, Bob Menéndez, quienes han criticado al Gobierno de Pedro Sánchez por no compartir la estrategia de Washington contra Cuba y adoptar «puntos de vista están fuera de la democracia y las disposiciones en derechos humanos que uno esperaría ver en un aliado de la OTAN».

El senador Menéndez, durante la vista de confirmación de Julissa Reynoso como embajadora de EEUU ante España que se realizó a principios de octubre, indicó estar «profundamente preocupado de que España haya tomado puntos de vista que están fuera de la democracia y las provisiones de derechos humanos que esperamos de un aliado de la OTAN».

*Lea también: Nominada por EEUU para presidir la CIDH tiene a Venezuela en la mira

Pidió a Reynoso centrarse en revertir las tendencias «antidemocráticas» del Ejecutivo español para con América Latina.

En esa reunión, tanto demócratas como republicanos coincidieron en que existe un «alejamiento» del Gobierno español de los principios de la democracia y de DDHH en la región.

«Me parece que los españoles se preocupan más por sus hoteles e inversiones que por la democracia y los derechos humanos [en Cuba]. Me preocupa ver qué papel están jugando los españoles también en Venezuela, que es un cáncer en el continente americano. Y podría seguir hablando de otros lugares también, porque los españoles no han sido próximos a nosotros, y no solo es que no sean próximos, sino que parecen ser nuestros contrarios en nuestro propio continente», remató Menéndez.

Con información de El Diario / OndaCero / ABC

Post Views: 1.832
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bob MenéndezCrisis en Venezueladefensa de DDHHEEUUEspañaJosé Manuel Albares


  • Noticias relacionadas

    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
      noviembre 23, 2025
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia de EEUU de riesgos en espacio aéreo
      noviembre 22, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela debido a tensiones políticas
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo del INAC para retomar vuelos
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza pero la desigualdad persiste
    • Voluntad Popular denuncia arresto de familiares del dirigente Fernando Orozco
    • Eurodiputados piden liberación de trabajador humanitario: tiene un año preso en Venezuela

También te puede interesar

Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
noviembre 19, 2025
Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
noviembre 17, 2025
Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo...
      noviembre 26, 2025
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda