• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Canciller de España afirma que «han ido lejos» en defensa de DDHH en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Manuel Albares España Nicaragua González Urrutia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 25, 2021

José Manuel Albares respondió a las críticas de senadores de EEUU sobre la postura de España respecto a Venezuela, Cuba y Nicaragua, quienes dijeron que el gobierno de Pedro Sánchez se alejaba de la democracia


El ministro de Relaciones Exteriores de España, José Manuel Albares, criticó este lunes 25 de octubre las críticas recibidas por un grupo de senadores de EEUU sobre la política de España en América Latina, calificando las mismas de «injustas y mal informadas», que no van en consonancia con las relaciones que mantiene con el secretario de Estado de la nación estadounidense, Anthony Blinken.

Albares afirmó que en vez de recibir críticas por parte de Blinken, más bien trabajan juntos en pro del país y lamentó que la visión de algunos senadores de EEUU se centren en la postura de España en países de América Latina como Venezuela, Nicaragua y Cuba.

Respecto a nuestro país, el Canciller de España aseveró que su nación «ha ido muy lejos» en defensa de los DDHH en nuestro territorio, señalando el hecho de que el líder opositor y coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, estuvo en la embajada española en Venezuela por año y medio tras el fallido alzamiento militar del 30 de abril de 2019.

*Lea también: España aprueba extraditar a EEUU a Claudia Díaz, enfermera de Chávez que fue Tesorera Nacional

Insistió en que España quiere democracia, «pero apoyamos al diálogo»; una política esgrimida por el gobierno de Pedro Sánchez desde que Josep Borrell -ahora Alto Comisionado de la Unión Europea para la Política Exterior- fuera el canciller de la nación ibérica. En ese sentido, Albares subrayó que su país no respalda un enfrentamiento, sino que los venezolanos resuelvan la crisis a través del diálogo.

Lamentó de igual forma que se hayan suspendido las negociaciones en México.

Sobre Nicaragua, el ministro español de Exteriores resaltó que su país es que «alza su voz con más fuerza» sobre lo que ocurre con el régimen de Daniel Ortega y los atropellos contra la oposición, ya que defiende la realización de elecciones democráticas en la nación centroamericana, mientras que con Cuba dijo que España es el único país que tiene un diálogo con La Habana en el que incluyen los DDHH.

De esta forma, José Manuel Albares respondió las opiniones de varios senadores de EEUU, incluyendo al presidente del Comité de Exteriores, Bob Menéndez, quienes han criticado al Gobierno de Pedro Sánchez por no compartir la estrategia de Washington contra Cuba y adoptar «puntos de vista están fuera de la democracia y las disposiciones en derechos humanos que uno esperaría ver en un aliado de la OTAN».

El senador Menéndez, durante la vista de confirmación de Julissa Reynoso como embajadora de EEUU ante España que se realizó a principios de octubre, indicó estar «profundamente preocupado de que España haya tomado puntos de vista que están fuera de la democracia y las provisiones de derechos humanos que esperamos de un aliado de la OTAN».

*Lea también: Nominada por EEUU para presidir la CIDH tiene a Venezuela en la mira

Pidió a Reynoso centrarse en revertir las tendencias «antidemocráticas» del Ejecutivo español para con América Latina.

En esa reunión, tanto demócratas como republicanos coincidieron en que existe un «alejamiento» del Gobierno español de los principios de la democracia y de DDHH en la región.

«Me parece que los españoles se preocupan más por sus hoteles e inversiones que por la democracia y los derechos humanos [en Cuba]. Me preocupa ver qué papel están jugando los españoles también en Venezuela, que es un cáncer en el continente americano. Y podría seguir hablando de otros lugares también, porque los españoles no han sido próximos a nosotros, y no solo es que no sean próximos, sino que parecen ser nuestros contrarios en nuestro propio continente», remató Menéndez.

Con información de El Diario / OndaCero / ABC

Post Views: 1.803
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bob MenéndezCrisis en Venezueladefensa de DDHHEEUUEspañaJosé Manuel Albares


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025
    • Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno durante actos públicos
      octubre 30, 2025
    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
      octubre 28, 2025
    • Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación (LUZ), por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
octubre 24, 2025
Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda