• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canciller Gil se reunió con embajadores europeos para evaluar cooperación energética



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yván Gil embajadores UE Pedro Tellechea Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 15, 2023

El canciller Yván Gil indicó en sus redes sociales que la reunión con los embajadores europeos brindan oportunidades para el «pleno crecimiento productivo» de Venezuela


El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, encabezó una reunión el miércoles 15 de junio con embajadores y jefes de misión de España, Alemania, Italia y Francia con el fin de evaluar oportunidades de cooperación energética entre Venezuela y esos países de la Unión Europea.

Así lo informó la Cancillería a través de sus redes sociales, donde se informó que estuvo presente el presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y ministro de Petróleo, Pedro Tellechea, aunque no ofreció mayores detalles al respecto; reunión que se lleva a cabo mientras en el país se registra una escasez de gasolina importante en varios estados del país.

Los embajadores de España y Francia en Venezuela, Ramón Santos y  Romain Nadal; el jefe de misión de Alemania, Stefan Dupple, y el encargado de negocios de Italia, Placido Vigo, fueron los diplomáticos presentes en este encuentro.

Por su parte, Gil indicó en su cuenta de Twitter que estas oportunidades de cooperación energética servirán para el «pleno crecimiento productivo» de Venezuela.

*Lea también: Políticos rechazan palabras de Trump sobre el petróleo, y se lanzan puntas unos a otros

Junto a @TellecheaRuiz recibimos hoy a jefes de las misiones diplomáticas de la @UEenVenezuela 🇪🇺 , España 🇪🇸, Italia 🇮🇹, Francia 🇫🇷 y Alemania 🇩🇪, evaluamos oportunidades de cooperación en materia energética en nuestro país, hacia el pleno crecimiento productivo. pic.twitter.com/lPivBqeyl2

— Yvan Gil (@yvangil) June 14, 2023

📰 #EsNoticia | Venezuela evalúa cooperación energética con países europeos (+Detalles) 👇https://t.co/HYGoc4q6GV#NoMásInjerenciaYankee pic.twitter.com/x5kT7cCOck

— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) June 14, 2023

Una nota de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores recordó que Gil conversó en días pasados con el secretario adjunto del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) de la UE, Enrique Mora, y abordaron asuntos de interés entre Venezuela y el bloque comunitario.

En esa oportunidad, ambos diplomáticos conversaron sobre una nueva dinámica de las relaciones entre la nación suramericana y la UE, destacando el crecimiento económico de las dos partes.

El mandatario Nicolás Maduro aseveró el pasado mes de enero que las relaciones entre Venezuela, la Unión Europea y los países integrantes «avanzan bien» y hay un «diálogo permanente» para la normalización de las relaciones diplomáticas.

*Lea también: Producción de petróleo venezolano aumentó en mayo, según cifras preliminares

Un alto funcionario de la Unión Europea (UE) indicó el viernes 11 de noviembre de 2022 que está estudiando pedirle a Estados Unidos (EEUU) más exenciones para las empresas europeas con el fin de que puedan continuar exportando petróleo desde Venezuela, sin que cause alguna interferencia con las sanciones impuestas por Washington.

Recordó el vocero que la UE no tiene medida alguna contra el crudo venezolano pero indicó que EEUU sí las tiene, aunque resaltó que hay algunas licencias que ha otorgado a varias empresas, entre ellas dos europeas.

Esto en el marco del conflicto ruso-ucraniano que mantiene en peligro la energía para Europa. Además, se produce luego del discurso del expresidente estadounidense Donald Trump quien aseguró que esperaba el colapso de Venezuela para apropiarse del petróleo criollo.

Aunque está muy lejos de los 3,2 millones de barriles de petróleo que producía hace dos décadas, la oferta de crudo de Venezuela ha repuntado en los últimos meses con la flexibilización de las sanciones financieras que Washington impuso como presión para intentar forzar la salida del poder del presidente socialista Nicolás Maduro. Hoy se ubica en alrededor de 800.000 barriles diarios, según la OPEP.

La flexibilización incluye licencias a compañías energéticas como la estadounidense Chevron para operar en esta nación.

A la vez, empresas europeas como la italiana Eni o la española Repsol han recibido luz verde para trabajar en proyectos gasíferos.

Con información adicional de RFI / EFE

Post Views: 3.444
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlemaniaEmbajadoresENIEspalñaFranciaItaliaPdvsaPedro TellecheaRepsolUcraniaUnión EuropeaYván Gil


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
      agosto 26, 2025
    • Francia refuerza su presencia en el Caribe para el combate del narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Europa acosada, por Fernando Mires
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU

También te puede interesar

Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
agosto 8, 2025
Autoridades ignoraron a enviado de Italia que vino al país a mediar por presos políticos
agosto 6, 2025
Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
agosto 4, 2025
Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda