• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Cancillería denuncia que Guyana tergiversa el tema del Esequibo ante la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU - cancillería - cpi
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 30, 2022

A través de un comunicado, la Cancillería rechazó el discurso de la representación guyanesa durante la 77° Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas. Aseveró que se irrespetó la posición de Venezuela sobre la controversia territorial de la Guayana Esequiba, regida por el Acuerdo de Ginebra 


La Cancillería venezolana denunció presuntas tergiversaciones y manipulaciones por parte de Guyana sobre el tema del Esequibo durante la 77° Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

A través de un comunicado, el Ministerio Exteriores aseveró que en el discurso de la representación de Guyana del 21 de septiembre se irrespetó la posición de Venezuela sobre la controversia territorial de la Guayana Esequiba, regida por el Acuerdo de Ginebra cuya motivación es alcanzar una negociación sobre el territorio terrestre tropical conformado por 160 mil kilómetros plagado de selvas, bosques, sabanas, manglares y fuentes hídricas, en el que habita una mayoría de indígenas originarios.

*Lea también: Venezuela figura entre los países que persigue a quienes colaboran con la ONU

Para la Cancillería en este territorio Guyana pretende implantar a un emporio trasnacional que desea apoderarse de las riquezas del mar. Aseguró que ya esta práctica se ha ejercido abusivamente con las tierras sometidas a la negociación amistosa por mandato legal de este tratado firmado para resolver la controversia territorial.

«Son inaceptables las persistentes y falsas imputaciones que Guyana ha venido profiriendo desde 2015 ante la Asamblea General de la ONU, año que coincide con el momento en que las trasnacionales petroleras resuelven invadir las aguas sin delimitar», agregó la Cancillería en el comunicado.

Recalcó que el gobierno de Maduro no promueve el uso de la fuerza, ni la imposición de la voluntad de una sola de las partes, el neocolonialismo, la desigualdad o la violencia de la guerra. Expresó su indignación por «constatar» cómo se le miente al mundo.

«Venezuela lamenta que Guyana venga forjando esta matriz interesada y publicitaria para facilitar el despojo a Venezuela del territorio controvertido, cuando la realidad es que el Acuerdo de Ginebra le ordenó a las Partes alcanzar un arreglo práctico y mutuamente satisfactorio», agregó.

#Comunicado | Venezuela denuncia tergiversaciones de Guyana en la ONU sobre controversia territorial por el Esequibo#ElOrinocoYElMagdalenahttps://t.co/fL0boCfAb7

— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) September 30, 2022

Post Views: 1.345
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsequiboGuyanaMinisterio de Relaciones ExterioresONU


  • Noticias relacionadas

    • Cambios en políticas migratorias vulneran derechos de los migrantes, alerta ONG
      marzo 31, 2023
    • ONU pide a Corte Internacional pronunciarse sobre obligaciones climáticas de los países
      marzo 29, 2023
    • OIM crea red para estudiar desapariciones de migrantes en América
      marzo 29, 2023
    • ONU pide investigación sobre muerte de migrantes en México
      marzo 28, 2023
    • ONU advierte que 90 personas murieron bajo custodia en campaña salvadoreña contra bandas
      marzo 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Precandidatos a las primarias meten la chola a la carrera presidencial
    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe Galli
    • Escuché la voz de Jesús, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • El Cártel de los bandidos, por Alexander Cambero
    • Delincuencia y corrupción como estructura de dominación, por Lidis Méndez

También te puede interesar

Una nueva guía de la Unesco ayudará a prevenir los discursos de incitación al odio
marzo 28, 2023
ONU atendió más de siete mil respuestas sobre la ayuda humanitaria en Venezuela en 2022
marzo 27, 2023
Banco Mundial estima que harán falta $411.000 millones para reconstruir Ucrania
marzo 23, 2023
OMS-Unicef: 1,4 millones mueren al año por causas prevenibles asociadas al agua insalubre
marzo 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alertan que más de 60 recién nacidos han muerto en el hospital...
      marzo 31, 2023
    • Bloomberg: Sin interinato, AN opositora no puede acceder...
      marzo 31, 2023
    • Maduro pide acercamiento con privados farmacéuticos...
      marzo 31, 2023

  • A Fondo

    • Precandidatos a las primarias meten la chola a la carrera...
      abril 1, 2023
    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe...
      abril 1, 2023
    • Escuché la voz de Jesús, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      abril 1, 2023
    • El Cártel de los bandidos, por Alexander Cambero
      abril 1, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda