• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Candidata a la AN: Oficialismo y oposición han usado a comunidad LGBTI para buscar apoyo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

richelle briceño candidata a la AN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 15, 2020

La candidata a la AN y también coordinadora nacional del movimiento de lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales, y queers, Richelle Briceño afirmó que el reconocimiento a las personas transgénero debe ser regulado por una ley, pues aunque cada vez hacen más vida en la sociedad siguen sometidas a una inexistencia jurídica


Este jueves 15 de octubre la candidata a la Asamblea Nacional (AN) Richelle Briceño aseveró que los representantes del chavismo y de la oposición en el Parlamento venezolano han usado a la comunidad LGBTIQ+ para mantener apoyo político.

En entrevista a Vladimir a la Carta, la candidata que aspira llegar al Poder Legislativo en representación de la comunidad sexodiverso dijo que ambos bandos han usado a la población perversamente y cuando llegan al poder se olvidan de sus promesas.

*Lea también: Obispos advierte que parlamentarias no solucionan la crisis sino que la agravan

«El chavismo y la oposición que estuvo en la Asamblea Nacional, han usado a la población perversamente para mantener un apoyo político», dijo la abogada y educadora.

La también coordinadora nacional del movimiento de lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales, y queers afirmó que el reconocimiento a las personas transgénero debe ser regulado por una ley, pues aunque cada vez hacen más vida en la sociedad siguen sometidas a una inexistencia jurídica.

Briceño se refirió al desempeño que ha tenido la diputada Tamara Adrián en el Legislativo. Sobre esto, aseguró que en su permanencia en el Parlamento no hubo resultados en pro de la comunidad LGBTIQ+. Recordó que desde hace 15 años Adrián introdujo un recurso ante el Tribuna Supremo de Justicia sobre el reconocimiento a la identidad de género y no ha habido respuestas.

A su juicio, ante la inacción del Estado venezolano se han debido articular esfuerzos entre activistas de derechos humanos y organizaciones civiles.

«Hay aspectos que pudieron interferir en los resultados que se buscaban en la AN cuando estuvo la doctora Tamara Adrián. Pero nada es tan importante como para que los Derechos Humanos de la comunidad LGBTIQ+ hayan sido anulados y apartados», agregó.

La candidata a la AN sostuvo que la comunidad transgénero venezolana no exige privilegios, sino un trato igualitario como el resto de la sociedad. Destacó que además de sufrir la crisis económica del país y todo el deterioro de la calidad de vida, la comunidad adolece la falta de reconocimiento legal.

Al preguntársele sobre si cree que el mandamiento de la biblia que expresa, “Amaos los unos a los otros”, trata de la aceptación también del amor entre personas del mismo sexo matizó que «El modelo original de Dios es el amor».

Recordó el comentario del excandidato presidencial Javier Bertucci, en el que expresó que el amor entre personas del mismo sexo es una aberración. Sobre esto, enfatizó que lo que sí es «aberrante es usar la política para acceder al poder con el fin de dominar y manejar capitales económicos y morales.»

La candidata reconoce que algunos políticos venezolanos se han sensibilizado con la comunidad. «Políticos han asumido que es necesario legislar a favor de un grupo tan vulnerado como lo es nuestra comunidad.»

Esto haciendo referencia al apoyo que han recibido por parte de Juan Barreto, fundador del partido Redes y por el presidente del partido Soluciones para Venezuela, Claudio Fermín. Sin embargo, considera que la mayoría de los políticos carecen de formación y consciencia de la importancia de los Derechos Humanos, » Si nuestros políticos se formarán en Derechos Humanos los activistas no tendríamos que estar en la política. Sólo tendríamos que estar ejerciendo presión desde afuera.»

Para ver la entrevista ingrese aquí

Post Views: 1.021
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda