• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Candidato presidencial de Guatemala afirma que su postulación no puede ser suspendida



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones Guatemala Bernardo Arévalo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 13, 2023

El Ministerio Público de Guatemala informó que un juez suspendió legalmente al Movimiento Semilla, del candidato Bernardo Arévalo León. El fiscal Rafael Curruchiche -sancionado por Estados Unidos en 2022 bajo cargos de crear falsos casos en contra de exautoridades- indicó que la decisión obedece a un caso denominado «Corrupción Semilla», por supuestas firmas falsas


El candidato Bernardo Arévalo de León aseguró este jueves 13 de julio que se prepara para participar en la segunda vuelta electoral de Guatemala el próximo 20 de agosto y que su postulación no puede ser suspendida, tras la intervención del partido Semilla por parte del Ministerio Público y los allanamientos ordenados contra el Tribunal Supremo Electoral de ese país. .

«Estamos en la contienda electoral. Nosotros seguimos adelante y no nos vamos a dejar distraer por estos actos ilegales, por parte de este grupo corrupto», dijo Arévalo de León, de 64 años, en una conferencia de prensa en el centro de la Ciudad de Guatemala.

«De acuerdo al artículo 92 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, no se puede suspender a un partido en el lapso que existe entre la apertura de las elecciones y su conclusión. De manera que eso no es posible», añadió el candidato de de la agrupación Movimiento Semilla.

Esto no es por nosotros o por Semilla, es por todo el país. Los poderosos ya no quieren que el pueblo decida libremente su futuro, pero los vamos a vencer.

La semilla del cambio y la esperanza no será pisoteada. 🌱#GuatemalaEsSemilla

— Bernardo Arévalo de León 🌱 (@BArevalodeLeon) July 13, 2023

El Ministerio Público guatemalteco informó que un juez suspendió legalmente al Movimiento Semilla de su creación jurídica, por un supuesto caso de corrupción. El fiscal Rafael Curruchiche -sancionado por Estados Unidos en 2022 bajo cargos de crear falsos casos en contra de exautoridades- indicó que la decisión obedece a un caso denominado «Corrupción Semilla», por supuestas firmas falsas.

Sin embargo, casi al mismo tiempo, el Tribunal Supremo Electoral confirmó a Arévalo de León como participante en la segunda vuelta electoral, junto a la ex primera dama Sandra Torres, como resultado de los comicios celebrados el pasado 25 de junio.

El mismo MP allanó este jueves al Tribunal Supremo Electoral, en un acto sin precedentes con intención de romper la democracia, según la opinión de expertos. De acuerdo con la resolución del juzgado penal, divulgada por medios locales, el TSE tiene un plazo de 24 horas para obedecer el dictamen en la suspensión de Semilla o de lo contrario podría verse acusado de no cumplir la ley.

El Tribunal Supremo Electoral oficializa que la segunda vuelta electoral se realizará el 20 de agosto, con los binomios presidenciales @SandraTorresGUA y Romeo Guerra de @PartidoUne y @BArevalodeLeon y Karin Herrera de @msemillagt.

¡Proceso electoral confiable y transparente! pic.twitter.com/M4Nr4RfjTx

— TSE Guatemala (@TSEGuatemala) July 13, 2023

«Hemos manifestado nuestra preocupación por el atentado contra la democracia y el orden constitucional que se ha gestado desde la fiscalía de Rafael Curruchiche y del juzgado séptimo (del Organismo Judicial)», puntualizó Arévalo de León.

Arévalo de León había conseguido avanzar al balotaje después de obtener sorpresivamente el segundo lugar en los comicios del pasado 25 de junio, por detrás de la ex primera dama Sandra Torres, mientras las encuestas lo colocaban en un séptimo u octavo lugar.

La oficialización de los resultados por parte del Tribunal Supremo Electoral estaba pendiente después de que el pasado 1 de julio la Corte de Constitucionalidad, máximo tribunal del país centroamericano, ordenara una nueva revisión de las actas electorales, que se llevó a cabo del 4 al 6 de julio.

Con información de EFE y Deutsche Welle

Post Views: 3.381
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bernardo ArévaloElecciones PresidencialesElecciones presidenciales 2024Guatemala


  • Noticias relacionadas

    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía a casi un año del 28 de julio
      julio 7, 2025
    • Rafael Correa insiste en una investigación por «fraude» en Ecuador
      abril 26, 2025
    • Noboa decreta estado de excepción en siete provincias y en Quito en víspera de elecciones
      abril 12, 2025
    • La candidata del correísmo en Ecuador quiere deportar venezolanos «como hace EEUU»
      marzo 24, 2025
    • Ni para apoyar selección de fútbol: Perú reitera a ciudadanos que no viajen a Venezuela
      marzo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui
    • Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes de buque interceptado por Venezuela
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: "Le tienen terror a la verdad"

También te puede interesar

Ni justa, ni competitiva, ni transparente: CIDH sobre la elección presidencial venezolana
marzo 13, 2025
Excarcelan a jóvenes Carlos Valecillos y Cristian Albornoz, detenidos tras el #28Jul
marzo 3, 2025
Fiscalía anuncia 110 nuevas excarcelaciones y dice que van más de 2.000 tras el #28Jul
marzo 3, 2025
Autorizan ingreso de una nueva planta eléctrica a la Embajada de Argentina en Caracas
marzo 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta...
      julio 8, 2025
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores...
      julio 8, 2025
    • Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda