• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Candidatos a presidente en Colombia se «desnudan» en debate previo a comicios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Candidatos presidencia Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 24, 2022

Petro, Gutiérrez y Fajardo hablaron sobre varios temas de interés como las mismas elecciones, la unidad nacional y la salud en Colombia


Tres de los cuatro principales candidatos a la presidencia de Colombia estuvieron presentes en un debate que se realizó el lunes 23 de mayo. Allí, Gustavo Petro, Federico  «Fico» Gutiérrez y Sergio Fajardo, discutieron por más de tres horas sobre varios temas de interés para los electores.

El candidato Rodolfo Hernández estuvo ausente en el evento debido a problemas con su agenda.

Entre los puntos en los que coincidieron los tres aspirantes a la presidencia de Colombia está la desconfianza que le tienen al sistema electoral de su país, luego de que se produjeran supuestas inconsistencias en el preconteo de votos para el Senado y la Cámara de Representantes y que fueron denunciadas por el Pacto Histórico, la coalición de izquierdas que apoya a Petro.

Gustavo Petro, candidato de la plataforma de izquierdas Pacto Histórico, comentó que al parecer se registraría la suspensión del registrador Alexander Vega y que por eso había denunciado que se estaba registrando la ejecución de un presunto plan para evitar que se llevaran a cabo las elecciones, aunque el presidente Iván Duque había aclarado a su llegada a Suiza que el proceso comicial se realiza como siempre.

Mientras, «Fico» Gutiérrez, candidato del Partido Conservador y otros sectores de la derecha, dijo que en torno a Vega —el equivalente en Venezuela a Pedro Calzadilla, presidente del CNE— que existen dudas con “señalamientos graves que se tienen que solucionar cuanto antes”.

Por su parte, Sergio Fajardo, candidato de la plataforma centrista Centro Esperanza, cree que el registrador actúa como parte de las «mañas».

*Lea también: Duque afirma que «sería reelecto» como presidente de Colombia si pudiera lanzarse

Clan del Golfo

También hablaron sobre el Clan del Golfo y la amenaza que supone para Colombia. Fajardo lamentó que «un grupo criminal fue capaz durante cuatro días de ejercer control en parte del territorio y eso significa el poder que tienen y demuestran que este Gobierno, el que siempre se vanaglorió de dar la seguridad en el territorio, no lo hizo».

Por su parte, «Fico» señaló que «hay que tener una política de sometimiento (porque) el Clan del Golfo no representa ninguna estructura política para hablar de una mesa de diálogo o negociación, o peor aún, que sus cabecillas pretendan llegar también con curules al Senado», en referencia a los excombatientes de las FARC que hoy son congresistas.

Petro coincidió con Gutiérrez en que «no se puede hacer una negociación política con una organización multicrimen», como considera que es el Clan del Golfo.

«Esa organización multicrimen no puede tener negociación con el Gobierno ni con el presidente, ni puede versar sobre el poder político», detalló.

*Lea también: Colombianos en Venezuela pueden cruzar la frontera para votar en las presidenciales

Tema de salud

Sobre la salud en Colombia, los tres candidatos dieron su parecer en cómo mejorarían este rubro en pro de sus ciudadanos.

Sergio Fajardo aseveró que no acabaría con las Entidades Promotoras de Salud (EPS), sino que se enfocará en fortalecer la salud pública y definir el papel de dichas entidades en el proceso. Además, propone el centrarse en un modelo «territorial» y mejorar la condición de los trabajadores al igual que la investigación.

Mientras que Petro coincide con el tema de la «territorialización» de la salud como propuso Fajardo para llevar a los médicos a zonas apartadas de Colombia, al tiempo que subraya la importancia de la prevención de enfermedades. Por ello, propone que haya un fondo en el que se reciban dineros públicos y que, sin intermediarios, se distribuya donde se necesite.

«Fico», entretanto, también es partidario de lo que es la prevención de la salud y que, al igual que Fajardo, no eliminaría las EPS sino haría que trabajen.

*Lea también: Gustavo Petro calificó de «uribista» al empresario Alex Saab

Unidad nacional en Colombia

Este es otro tema que genera mucho interés entre los colombianos. Al respecto, Petro dijo que la fomentará mediante la promoción de los derechos de las poblaciones consideradas como marginadas y víctimas de la violencia, así como también prometió empoderar a la sociedad para transformar la situación a través del «perdón social».

Por su parte, Gutiérrez expresó la idea de mantenerse en un «diálogo permanente» con todos los sectores y expresó que si bien respetará las protestas de índole social, no estará de acuerdo con el bloqueo de las vías. Mientras, Fajardo dijo que unirá al país evitando la polarización y «comportándose» para dar ejemplo.

Los tres candidatos aseguraron que aceptarán la invitación a dialogar en la Casa de Nariño en caso de perder la elección.

Con información de Unión Radio / El Tiempo / Semana / Telesur / Noticias del Mundo

Post Views: 1.572
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Debateelecciones en ColombiaFederico GutiérrezGustavo PetroSergio Fajardo


  • Noticias relacionadas

    • César Pérez Vivas participará en debate de precandidatos a primarias opositoras en UCAB
      mayo 26, 2023
    • ELN asegura que trabaja para lograr cese al fuego bilateral
      mayo 23, 2023
    • Petro suspende la tregua con disidencia de las FARC tras el asesinato de menores
      mayo 22, 2023
    • Estudiantes aspiran que debate de precandidatos motive para las primarias
      mayo 19, 2023
    • Petro se retracta de anuncio sobre rescate de niños indígenas en la selva colombiana
      mayo 18, 2023

  • Noticias recientes

    • El poder de la tradición, por Fernando Mires
    • Prosperi promete convocar a elecciones libres en la mitad de su mandato si gana en 2024
    • Casal afirmó que ya se hicieron contactos para la observación de las primarias
    • Observatorio Electoral Venezolano: El país debe saber qué pasó en elecciones de la UCV
    • Consejo Universitario de la UCV pidió a Comisión Electoral un informe para el #29May

También te puede interesar

Petro convoca consejo de seguridad para combatir femicidios y trata de personas
mayo 17, 2023
ELN anuncia que diálogos de paz con el Gobierno de Colombia «están en pausa»
mayo 16, 2023
Nicolás Maduro: No volveremos a la OEA, debería desaparecer
mayo 15, 2023
ELN advierte una vez más que los diálogos de paz están «en crisis»
mayo 15, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Prosperi promete convocar a elecciones libres en la mitad...
      mayo 27, 2023
    • Casal afirmó que ya se hicieron contactos para la observación...
      mayo 27, 2023
    • Observatorio Electoral Venezolano: El país debe saber...
      mayo 27, 2023

  • A Fondo

    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023
    • Jorge Piedrahita: Resolver la deuda venezolana es muy complejo,...
      mayo 22, 2023

  • Opinión

    • El poder de la tradición, por Fernando Mires
      mayo 28, 2023
    • Hijos de tantas lágrimas, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 27, 2023
    •  La cooperación entre AL y África desde los pueblos...
      mayo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda